El Merval nunca sirvió de parámetro.
Su composición es móvil, cambia segun el volumen de operaciones de cada acción.
Entran acciones y salen otras.
Suele suceder que cuando una empresa está por entrar , aumenta su precio y volumen justo antes de entrar.
O sea entra cara.
Cuando una acción está por salir porque sus volumenes han sido bajos, antes de salir de acentúa la baja , y así sale del Merval cuando está barata.
Esto sucede por la influencia de los fondos comunes de inversión en acciones argentinas.
Dichos fondos son manejados de modo robótico , replicando al merval , y provocándoles pérdidas de largo plazo a los ingenuos cuotapartistas , además de cobrar comisiones administrativas con las que erosionan su valor de largo plazo.