Mensajepor juanjo29 » Jue Nov 12, 2020 10:26 am
la empresa integrada de energía independiente más grande de Argentina , con participación activa en la cadena de valor de electricidad y gas del país, anuncia los resultados para el período de nueve meses y el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2020 .
A partir del 1 de enero de 2019 , la Compañía adoptó el dólar estadounidense como moneda funcional para el reporte de su información financiera. La presentación de esta información en AR $ se convierte al tipo de cambio nominal transaccional ('FX').
Sin embargo, Edenor (distribución de energía eléctrica), OldelVal (petróleo y gas), Transener, TGS y Refinor (holding y otros) continúan registrando sus operaciones en moneda local. Así, las cifras de 2020 están ajustadas por inflación al 30 de septiembre de 2020 (9M20: 10.0% y Q3 20: 3.7%), traducidas a US $ al tipo de cambio de cierre de 76.18. Además, las cifras de 2019 están ajustadas por inflación al 30 de septiembre de 2019 (9M19: 15.9% y Q3 19: 5.9%), convertidas a US $ al tipo de cambio de cierre de 57,59 [1].
Principales aspectos destacados de los resultados del 9M20
Ingresos netos consolidados de US $ 1.651 millones [2], 23% inferiores a los US $ 2.137 millones registrados en los 9M19, principalmente por congelamiento de tarifas en los negocios regulados, menores ventas de gas para generación propia, caída de precios y volúmenes de hidrocarburos y petroquímicos productos, y menor remuneración por energía spot, parcialmente compensado por la puesta en servicio de nuevas unidades de generación de energía con precio de PPA.
Generación de energía de 12.069 GWh a partir de 15 centrales eléctricas [3]
Ventas de electricidad de 15.427 GWh a 3,1 millones de usuarios finales
Producción de 45,5 mil boe por día de hidrocarburos
Ventas de 230 mil toneladas de productos petroquímicos
EBITDA ajustado consolidado [4] de US $ 583 millones , 20% menor a los US $ 731 millones de 9M19, debido a disminuciones de 55% en distribución de electricidad y 53% en petróleo y gas, parcialmente compensado por aumentos de 7% en petroquímicos, 4 % en generación de energía y 1% en holding y otros.
Ganancia consolidada atribuible a los propietarios de la Compañía de US $ 96 millones , 86% menor a la ganancia de US $ 683 millones lograda en 9M19, principalmente por la utilidad no monetaria única de la liquidación de pasivos regulatorios de Edenor en 9M19, además a menor margen operativo, menor RECPAM registrado por menor posición monetaria pasiva neta asignada al segmento de distribución de electricidad, más deterioro de activos acumulados y cargo por impuesto a la renta en 9M20.
Principales aspectos destacados de los resultados del tercer trimestre de 20 [5]
Ingresos netos consolidados de US $ 592 millones , 2% superiores a los US $ 581 millones registrados en el 3T19, principalmente por la puesta en servicio de la nueva turbina de gas de ciclo combinado Genelba Plus y la fuerte devaluación del 3T19 que implicó una dilución de las ventas en Edenor. , parcialmente compensado por las reducciones en la venta de combustibles para el propio despacho de energía térmica, menores precios y volúmenes de hidrocarburos vendidos, y menores precios y despacho en energía spot.
Generación de energía de 4.000 GWh a partir de 15 centrales eléctricas
Ventas de electricidad de 5.434 GWh a 3,1 millones de usuarios finales
Producción de 46,8 mil boe por día de hidrocarburos
Ventas de 90 mil toneladas de productos petroquímicos
EBITDA ajustado consolidado de US $ 234 millones , 3% menor a los US $ 242 millones del 3T19, debido a disminuciones de 38% en distribución de electricidad y 31% en petróleo y gas, parcialmente compensado por aumentos de US $ 19 millones en tenencia y otros, US $ 4 millones en petroquímicos y US $ 1 millón en generación de energía.
Ganancia consolidada atribuible a los propietarios de la Compañía de US $ 78 millones , 33% menor a la ganancia de US $ 116 millones registrada en el 3T19, explicada principalmente por el efecto financiero del Acuerdo de Regularización y Liquidación de Cuentas por Cobrar con el WEM ejecutado en el 3T. 19 y menor margen operativo en petróleo y gas, parcialmente compensado por una mayor utilidad en nuestra utilidad de capital.