Aluar va a subir, y mucho.
Aluar tiene márgenes récord con este dólar oficial.
El dólar oficial , si, va a seguir subiendo, y deberían acelerar la suba.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
pik escribió: ↑ Imagínate lo que perdiste con la bolsa, mira en rava la acción que más ganó en el año de las locales pasa apenas el 100% cuando el mep esta en 90%, lejos una de las mejores inversiones medidas en pesos y bueno, con el diario.del.lunes entrando en minimos y saliendo en máximos, cualquiera habla y se cree Warren buffet.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Chumbi, dewis2024, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jorgecal71, Magicman, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nicouru, nl, Scrat, Semrush [Bot], Sir, virgi, WARREN CROTENG, Z37A y 2527 invitados