TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
igual no creo que llegue a 100 el viernes
-
- Mensajes: 21857
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

?quien se perdió
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
09ezemarq escribió: ↑ No sé si sirve eso de los deptos, tengo un alquilado (medio pelo) que quisiera vender, no es buen negocio. El tema que los supuestos 120k que me lo cotizan no te los paga nadie... Eso implicaría que el valor es menor, pero nadie vende, la mayoría tiene espaldas, lo que convierte a las propiedades en un activo tremendamente inflado, Salvo que seas constructor

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Fabio es un buen muchacho , solo que lo obsesiona el dólar, y así se pierde perlas.
A la cuestión fundamental señalada en cuanto a la actividad , debemos considerar que los volumenes operados son insignificantes todavía, comparados con lo que debiera operar el mercado y aún con esperpentos como los bancos.
Si un se fija, casi ningún “analista local” ha reparado en este tipo de acciones.
El 99% de su tiempo lo han dedicado al dólar, al canje insufrible, a los link, etc.
Han estado buscando ganar donde no hay valor.
En cuanto a está en pariticular me llegan variadas anécdotas de precios elevados y y escasez de chapas.
No olvidemos tampoco que según se publicó Rocca, comentó a AF que estaban en un récord de producción.
Ya veremos si es cierto, o cuanto aumento la predicción, cuando salgan los informes de la industria correspondientes a octubre.
Wall772 , gracias por recordar la anécdota y fijarse ....!
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Cierre txar 57,90.
Salu2.
Salu2.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Este punto es importante e interesante. La industria automotriz mexicana ha vuelto a la normalidad, produciendo en julio agosto y septiembre alrededor de 300 mil autos por cada mes. Incluso en agosto supero YoY al de 2019. Aparentemente tambien habra incentivos fiscales para la obra publica. Y aca en argentina, una recuperacion del sector automotriz y la obra publica tambien.
Mas el gran funcionamiento que esta teniendo Usiminas.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Ing Alzamer aunque entro poco al foro leo sus análisis recordando algunos GURU ( Fabio por ejemplo) que criticaban su recomendación de comprar éste papel exactamente hace 7 meses al inicio de la PANDEMIA a 14$
- Adjuntos
-
- Que puedo hacer en radio 500 m?
- alberto-fernández-500-metros.png (539.48 KiB) Visto 2775 veces
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Ya que hablamos de crisis y citaste a Einstein, citaré a los filósofos griegos que definieron por primera vez CRISIS.
La asociaron con la letra Y: El tramo inferior representa la zona de confort, camino recto ascendente y sin sobresaltos hasta llegar a la bifurcación donde la elección del tramo izquierdo o el derecho genera una crisis, ya que no se puede volver atrás y la opción izquierda o derecha una vez elegida NO tiene retorno.

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
lehmanbrothers escribió: ↑ Andá a comprar una chapa y fijate lo que subió.![]()
la de aluminio tambien (aluar)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
La moneda funcional de esta empresa es el dólar, desde enero 20.
Eso significa que los activos y pasivos , si bien se exponen en pesos , están medidos en dólares.
La exposición es al tipo de cambio oficial del cierre del trimestre , 30/09.
El balance entero expresado en pesos según el tipo de cambio libre , ya sea mep o ccl, da lógicamente valores de patrimonio neto y de resultados , diferentes y aproximadamente un 100% mayor equivalente a la brecha cambiaria.
Eso es exactamente así en todo lo que tenga que ver con el PN de las participaciones en Mexico y Brasil.
Y es aproximadamente así en Argentina , ya que por ejemplo los bienes de uso son dólares, los inventarios, los créditos por ventas, también.
Hay algunos pasivos y activos que están en pesos , que son , en general poco significativos , como los impuestos , y algunas deudas comerciales.
Es evidente que las operaciones locales , de realizarse a dólar libre, tendría un margen mayor en dólares dado que muchos costos son domésticos.
Es claro que en tal caso las ventas locales subirían más lentamente , y las exportaciones serían, en cambio mayores.
En síntesis , el PN, sería entre 50 y 100% mayor en pesos al 30/09 (la brecha era 100%), medidas a dólar libre , más cerca del 100% que del 50%.
Los resultados por las operaciones en Mexico y Brasil, un 100% más, dada la brecha.
Lo más práctico y aproximado es tomar los resultados y PN informados y dividirlos por el dólar oficial para entenderlos en su moneda funcional, el dólar.
Eso significa que los activos y pasivos , si bien se exponen en pesos , están medidos en dólares.
La exposición es al tipo de cambio oficial del cierre del trimestre , 30/09.
El balance entero expresado en pesos según el tipo de cambio libre , ya sea mep o ccl, da lógicamente valores de patrimonio neto y de resultados , diferentes y aproximadamente un 100% mayor equivalente a la brecha cambiaria.
Eso es exactamente así en todo lo que tenga que ver con el PN de las participaciones en Mexico y Brasil.
Y es aproximadamente así en Argentina , ya que por ejemplo los bienes de uso son dólares, los inventarios, los créditos por ventas, también.
Hay algunos pasivos y activos que están en pesos , que son , en general poco significativos , como los impuestos , y algunas deudas comerciales.
Es evidente que las operaciones locales , de realizarse a dólar libre, tendría un margen mayor en dólares dado que muchos costos son domésticos.
Es claro que en tal caso las ventas locales subirían más lentamente , y las exportaciones serían, en cambio mayores.
En síntesis , el PN, sería entre 50 y 100% mayor en pesos al 30/09 (la brecha era 100%), medidas a dólar libre , más cerca del 100% que del 50%.
Los resultados por las operaciones en Mexico y Brasil, un 100% más, dada la brecha.
Lo más práctico y aproximado es tomar los resultados y PN informados y dividirlos por el dólar oficial para entenderlos en su moneda funcional, el dólar.
-
- Mensajes: 12354
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
un misilllll
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, chelo, chinohayunosolo, Chuikov, Chumbi, dewis2024, Einlazer84, el indio, elcipayo16, excluido, Fabian66, Fercap, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guarani, Guardameta, guilmi, Hermes438, hernan1974, jose enrique, MAGNANIMO, MarianoAD, Matu84, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, OSALRODO, PAC, pepelastra, Profe32, Rafaelerc2, redtoro, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, virgi, Viruela, WARREN CROTENG y 2217 invitados