CELU Celulosa

Panel general
ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor ProfNeurus » Mar Nov 24, 2020 12:00 am

Se viene impulso hasta los 28 :arriba:

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor sebara » Vie Oct 30, 2020 4:04 pm

CELU –CELULOSA ARGENTINA S.A.
Fabricación de Celulosa, Papeles y Productos Químicos.

Comienza el ejercicio 2020/21 con un resultado negativo de -281,45 millones de pesos, siendo mucho menor al negativo del inicio del 2019/20 con una pérdida de -1964,4 millones, principalmente porque en el 2019 les tocó de lleno “las PASO” y la diferencia de cambio perjudicó casi 10 veces más que el actual, otras factores fueron las bajas de gastos de producción, publicidad, etc y cambios en el valor razonable de activos biológicos.

Como puntos a destacar en este trimestre se decide ampliar el programa de financiación por ONs hasta el 2026, el mismo es permitir que la empresa tomé crédito hasta 280 millones de dólares (tasa fija anual de 10%, vencimiento 2025). En la pandemia se evidenció recesión en papel para impresión y escritura. El ingreso de divisas se permitió gracias a la exportación a 15 paises. FANAPEL, la subsidiaria uruguaya sufrió una reducción del -29%. Tapibecuá sufrió la baja de la construcción, aunque TC REY por exportación de productos aserrados, experimento una leve suba.

Los ingresos por ventas acumulan 3648,5 millones de pesos, significando un retroceso del -5,2% con respecto al 1T 2019/20. Los costos acumulados son de 2974,1 millones de pesos, ahorrando un -11% en el interanual. El %EBITDA sobre ventas acumula un 19,8%, en el 1T 2019/20 era un 5,8%, por apreciación de cambios a valor razonable de los activos biológicos.

La facturación de Pasta y Papel (forma parte del 91% de la facturación) es un descenso del -5% en el interanual, se factura al exterior el 20,13% y cayó en el anualizado un -16,1%, donde, el podio por regiones es: Uruguay (42,3%) bajando un -12%, Chile (35,5%) subiendo un 32,8 y Bolivia (8,7%) un descenso de -17,4%. Se destaca el descenso de exportación a USA de un -81%. En cuanto la madera la facturación cayó un -7,6%, se exporta el 3,36% y sube un 22,8%.

La producción de papel se incrementó un 8,8%, este incremento se debe a la parada de planta en entre junio y julio del 2019. La madera, por su parte, se redujo un -18,5% por baja de compensados fenólicos del -26%. Los volúmenes de Venta de papeles y pulpa subieron (en toneladas) un 4,8%, se despacha al exterior un 22,8% de papel y pasta, el despacho al exterior cayó un -16% y es el más bajo de los últimos 5 años. El despacho de madera se cayó un -1,6%, al exterior se despacha el 1,13% con un 11,6% de incremento.

Los gastos de publicidad, administración, y propaganda acumulan 256,4 millones de pesos, es un incremento interanual del 6,2%. La dotación es de 1444 personas, dos menos que el cierre del 2019/20, y el rubro tuvo un alza en la imputación del 7,4% en el interanual.

Los resultados financieros y diferencia de cambio acumulan un saldo negativo de -586,8 millones de pesos, el año pasado fueron de -2796 millones de pesos, mayor perjuicio en diferencia de cambio. El flujo de fondos es de 531,56 millones de pesos, es un 89,6%, por canje de ONs. La deuda neta es de 15948 millones de pesos y en moneda extranjera es el 78,4%.

La sociedad, redondea expectativas optimistas, debido al esfuerzo realizado en este primer trimestre, con el peso de operar en un marco complejo, las medidas para los componentes del negocio, más la versatilidad de su proceso productivo y diversidad de productos

La liquidez va de 0,54 a 0,53. La solvencia fue de 0,23 a 0,22.
El Valor de Libro es de 40,93, la cotización es de 21. La capitalización es de 2119,7 millones
La pérdida por acción que acumula es de -2,80.

topaco
Mensajes: 2329
Registrado: Sab Abr 25, 2020 1:55 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor topaco » Jue Oct 22, 2020 7:34 pm

las dos ultimas ruedas dejo lindas velas alcistas :arriba: ........ continuemos

Danilo
Mensajes: 16905
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Danilo » Jue Oct 22, 2020 2:25 pm

SOIJO escribió: Me contaron era pendejo , arranqué días antes de la convertibilidad ,
la tramoya de esos tiempos fué llevarla de $0,50 a $8 , pero vendieron
todos, solo que esa vez vendían con un 4 de copas que surtía en el recinto
como si nada , los históricos miraban para otra parte , así fue que terminó en centavos en 1992 .

menos de 50 centavos
0,09 ahi arranco el movimiento :shock:

topaco
Mensajes: 2329
Registrado: Sab Abr 25, 2020 1:55 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor topaco » Jue Oct 22, 2020 1:09 am

ProfNeurus escribió: Si el sistema canta compra.....

concuerdo totalmente---- hoy entre aca

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor ardilla1 » Mié Oct 21, 2020 7:30 pm

Soijo lede vale 57 palos x bolsa y tiene 600 Palos solo de campos en Pehuajó Roque Pérez y Gualeguaychú * más todo lo del norte ojalá vueie celu igual * pero la otra es una brutal subvaluacion y todos soja maíz trigo vuelan

SOIJO
Mensajes: 8944
Registrado: Jue Jun 28, 2012 1:17 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor SOIJO » Mié Oct 21, 2020 6:34 pm

Danilo escribió: te acordas ? :100: le vendio un terrenon aca en cba a Wal mart ..alla por los 90 y la puso aca , no se perdia una
asamblea en capitan bemudez , que bien , pero a mi en esa epoca me hizo ganar buena guita con esta bos..ta
:respeto: siempre lo recuerdo


Me contaron era pendejo , arranqué días antes de la convertibilidad ,
la tramoya de esos tiempos fué llevarla de $0,50 a $8 , pero vendieron
todos, solo que esa vez vendían con un 4 de copas que surtía en el recinto
como si nada , los históricos miraban para otra parte , así fue que terminó en centavos en 1992 .

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor ProfNeurus » Mié Oct 21, 2020 5:47 pm

Si el sistema canta compra.....
Adjuntos
celu celu celu.png
celu celu celu.png (183.67 KiB) Visto 2177 veces

Danilo
Mensajes: 16905
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Danilo » Mié Oct 21, 2020 5:35 pm

SOIJO escribió: vamos a ir preparando la pilcha entonces ,
primero vemos quienes cortan los boletos,
hay que junar al ONE , a pepita , Napo no
sé si le quedan de la época que el papá era
the king of the square ?

te acordas ? :100: le vendio un terrenon aca en cba a Wal mart ..alla por los 90 y la puso aca , no se perdia una
asamblea en capitan bemudez , que bien , pero a mi en esa epoca me hizo ganar buena guita con esta bos..ta
:respeto: siempre lo recuerdo

SOIJO
Mensajes: 8944
Registrado: Jue Jun 28, 2012 1:17 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor SOIJO » Mié Oct 21, 2020 5:29 pm

Danilo escribió: Vaca-yendo :mrgreen: gente al baile :2230:

vamos a ir preparando la pilcha entonces ,
primero vemos quienes cortan los boletos,
hay que junar al ONE , a pepita , Napo no
sé si le quedan de la época que el papá era
the king of the square ?

Danilo
Mensajes: 16905
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Danilo » Mié Oct 21, 2020 5:21 pm

DavidH escribió: Dios te oiga!

Vaca-yendo :mrgreen: gente al baile :2230:

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor ProfNeurus » Mié Oct 21, 2020 5:18 pm

El grafico se puso bueno.

DavidH
Mensajes: 84
Registrado: Lun Feb 10, 2014 5:01 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor DavidH » Mié Oct 21, 2020 4:07 pm

Danilo escribió: comprador toda la rueda , el 152 compro varias , como en aquellas epocas que la hizo subir

Dios te oiga!

Danilo
Mensajes: 16905
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Danilo » Mar Oct 06, 2020 4:53 pm

comprador toda la rueda , el 152 compro varias , como en aquellas epocas que la hizo subir

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor sebara » Jue Ago 27, 2020 6:11 pm

El ejercicio 2019/20 cierra con un saldo deficitario de -2223,5 millones de pesos, contra un ejercicio 2018/19 que cerró con un saldo negativo de -1598,1 millones de pesos.

En la reseña de la memoria apuntan sintéticamente: bajo un contexto de pandemia, la sociedad ha puesto en vigor todas las medidas sanitarias, y al ser esencial mantuvo abastecido el mercado de Tissue, aunque con tardanza en el abastecimiento. Para reducir el nivel de endeudamiento, la sociedad firmo un acuerdo de venta con un grupo austriaco, estando sujeta la misma bajo los permisos correspondientes, vendiendo el 100% de TC Rey, Rudaco e Iviraretá. Por el cese parcial del rubro de construcción, la forestadora redujo su volumen de ventas.

Los ingresos por ventas acumuladas son 14595,4 millones de pesos, significando un retroceso del -12,4% con respecto al ejercicio 2018/19. Los costos acumulados son de 11801,5 millones de pesos, ahorrando un -7,8% en el interanual. El %EBITDA sobre ventas acumula un 13,3%, en el ejercicio pasado dio un 17,62%.

La facturación de Pasta y Papel (forma parte del 92,7% de la facturación) es un descenso del -11,5% en el interanual, se factura al exterior el 23,83% y cayó en el anualizado un -16,5%, donde, el podio por regiones es: Uruguay (45,7%), Chile (19,62%) y USA (15,3%), los tres con importantes bajas. Los que crecieron en facturación fueron: Bolivia(+74,6%), Paraguay(57,5%). En cuanto la madera la facturación cayó un -23,5%, se exporta el 3,62% y sube un 35,9%.

La producción de papel se cayó un -11,6%, por suspensión de las clases, la de papel para impresión y escritura se redujo un -19%. La madera, por su parte, se redujo un -14,2%. Los volúmenes de Venta de papeles y pulpa bajaron (en toneladas) un -10,6%, se despacha al exterior un 22,8% de papel y pasta, el despacho al exterior se cayó un -16%. El despacho de madera se cayó un -1,6%, al exterior se despacha el 1,13% con un 11,6% de incremento.

Los gastos de distribución, administración, producción y propaganda acumulan 1479,6 millones de pesos, es una caída interanual del -12,2%. La dotación es de 1446 personas, una diferencia positivo de 5, y el rubro tuvo una disminución en la imputación del -7,5% en el interanual.

Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -2221,5 millones de pesos, el año pasado fueron de -2681,7 millones de pesos. El flujo de fondos es de 467,7 millones de pesos, una baja del -9,1%. La deuda neta es de 9780,25 millones de pesos y en moneda extranjera es el 48,3%. El índice de endeudamiento es de 2,31 (+63,8% más que el año pasado.)

Este año se realizó el canje de las ON clase 10 a clase 13 y 15, mejorando con ello el perfil de la deuda y cumpliendo con los últimos pago de intereses (el ultimo anunciaron el pago para el 04/09/2020). La sociedad se ve afectada con la demanda en algunos productos; por lo cual, se advierte si esto perdura, es probable que repercuta en los resultados del negocio y su situación financiera en el corto plazo.

La liquidez subió de 0,48 a 0,54. La solvencia fue de 0,37 a 0,23.
El Valor de Libro es de 40,85, la cotización es de 24,85
La pérdida por acción fue de -22,03.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elushi, Gon, Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, napolitano, Peitrick, pepelastra, Semrush [Bot], wal772 y 1572 invitados