Mongo Aurelius escribió: ↑ La meritocracia está mal vista y tal vez esté bien que así sea. Un yuyo hace más mérito que el cultivo por sobrevivir, pero el agricultor, sanamente y con ayuda de la ciencia genetista, utiliza herbicidas para favorecer al cultivo y perjudicar al yuyo. La naturaleza dotó al yuyo de mayor aptitud que al cultivo, sin intervención humana, el yuyo hace mas mérito que el cultivo en la lucha por la supervivencia, pero la mano del hombre transforma el medio en beneficio del cultivo.
El Estado logra hacer lo mismo, por lo tanto, habría que preguntarse quienes sobrevivirian sin Estado y quiénes se extinguirían. ¿Vos podrías defender tu propiedad de hordas semisalvajes? Que por selección natural sobrevivieron a hambrunas y enfermedades, mientras vos sobreviviste gracias a los avances de la medicina, con programas de vacunación y de salud pública, y a un Estado que garantizó con su fuerza pública y estructura jurídica tu derecho a la propiedad privada? ???
El mérito es muy subjetivo y manipulable, por eso, hay que ponerse de acuerdo a quien se quiere beneficiar y a quien perjudicar, pero ese acuerdo es imposible, los perjudicados nunca lo aceptarán. Por eso, esas cosas las resuelve la política. Las mayorías pueden ponerse de acuerdo para perjudicar a las minorías, por eso nunca hay que ser minoría, siempre hay que ser mayoría y listo.
La solución entonces es encontrar una minoría y odiarla. Contra los negros cabeza no se te ocurra agarrartelas, son mayoría.


Acaso, cuánta meritocracia hay en la herencia?
La meritocracia solo puede existir cuando el punto de partida y las reglas son igual para todos. Eso no sucede. No va a a suceder.