Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Desde las Paso !!!
El Plan "vamos viendo" no estaría dando resultados !!!!
El Plan "vamos viendo" no estaría dando resultados !!!!
-
- Mensajes: 106
- Registrado: Vie Dic 18, 2009 11:32 pm
Re: Actualidad y política
Es ley la intangibilidad de depósitos bancarios
El Estado Nacional en ningún caso podrá alterar las condiciones pactadas entre el/los depositantes y la entidad financiera.
30.08.2001
El Senado convirtió anoche en ley un proyecto por el cual se declara la intangibilidad de los depósitos bancarios, a partir del cual el Poder Ejecutivo queda inhibido de cualquier acción confiscatoria. La medida, que fue aprobada por unanimidad en tres minutos y sin ningún discurso, es promovida como un resguardo para evitar disposiciones coercitivas que afecten a los ahorristas, tal como ocurrió en 1991 con el plan Bonex, lanzado por el entonces ministro de Economía y hoy detenido Antonio Erman González. Para ello se prohíbe convertir cualquier tipo de depósito realizado en entidades financieras reconocidas por el Banco Central en títulos públicos o cualquier otro bien, así como modificar vencimientos o condiciones. El texto indica que "todos los depósitos, ya sean en pesos o en moneda extranjera, a plazo fijo y a la vista, captados por al entidades financieras autorizadas para funcionar por el Banco Central de la República Argentina (...) quedan comprendidos en el régimen de la presente ley. Dichos depósitos son considerados intangibles". En el segundo artículo se aclara que la intangibilidad consiste en que "el Estado Nacional en ningún caso podrá alterar las condiciones pactadas entre el/los depositantes y la entidad financiera". El proyecto fue presentado para preservar todos los depósitos bancarios ante el agravamiento de la situación económica argentina, que hizo presumir la posibilidad de que el Gobierno, para enfrentar la abultada deuda pública, terminara echando mano a los ahorros particulares. ESCANDALO Después de un extenso debate que casi termina en un escándalo, el Senado también transformó en ley el proyecto que crea un nuevo impuesto a la utilización del espacio aéreo que afectará a las empresas telecomunicaciones y que será percibido por los municipios. La norma es reclamada por los intendentes, pero es resistida por el Gobierno y las empresas telefónicas. Cuando el justicialista Jorge Yoma empezó a argumentar su posición contraria a la norma, desde uno de los balcones un intendente gritó: "Hey Yoma, ya te llamaron" de las empresas. El presidente provisional del Senado, Mario Losada, ordenó que "se retire por la fuerza pública en forma inmediata" a los intendentes, quienes resistieron a los gritos. El jefe del bloque del PJ, José Luis Gioja, intentó calmar los ánimos, pero puso peor a Yoma, quien disparó con nombres y apellido: "Me siento avergonzado por quienes con tanta tibieza defienden el honor del cuerpo y del bloque y que ejercen su representación. Y me refiero específicamente de los senadores Gioja y Losada". Una vez superada la dura discusión, el debate retomó su cauce. Por otra parte, la Cámara Alta convirtió en ley un proyecto que excluye del presupuesto nacional al Fondo Especial del Tabaco, a fin de que las provincias obtengan un control más directo del dinero que integran esas partidas.
24 de Diciembre de 2001
La Argentina entrará oficialmente hoy en default cuando no cancele el pago de dos vencimientos por menos de US$ 18 millones.
Anoche, a última hora, el presidente Adolfo Rodríguez Saá confirmó que no se cancelarán los vencimientos de capital y de intereses de la deuda pública."El gobierno argentino suspenderá el pago de la deuda externa argentina. Esto no significa el repudio de la deuda externa ni una actitud fundamentalista. Muy por el contrario, se trata del primer acto de gobierno, que tiene carácter racional para darle al tema de la deuda externa el tratamiento correcto", dijo el Presidente.
El Estado Nacional en ningún caso podrá alterar las condiciones pactadas entre el/los depositantes y la entidad financiera.
30.08.2001
El Senado convirtió anoche en ley un proyecto por el cual se declara la intangibilidad de los depósitos bancarios, a partir del cual el Poder Ejecutivo queda inhibido de cualquier acción confiscatoria. La medida, que fue aprobada por unanimidad en tres minutos y sin ningún discurso, es promovida como un resguardo para evitar disposiciones coercitivas que afecten a los ahorristas, tal como ocurrió en 1991 con el plan Bonex, lanzado por el entonces ministro de Economía y hoy detenido Antonio Erman González. Para ello se prohíbe convertir cualquier tipo de depósito realizado en entidades financieras reconocidas por el Banco Central en títulos públicos o cualquier otro bien, así como modificar vencimientos o condiciones. El texto indica que "todos los depósitos, ya sean en pesos o en moneda extranjera, a plazo fijo y a la vista, captados por al entidades financieras autorizadas para funcionar por el Banco Central de la República Argentina (...) quedan comprendidos en el régimen de la presente ley. Dichos depósitos son considerados intangibles". En el segundo artículo se aclara que la intangibilidad consiste en que "el Estado Nacional en ningún caso podrá alterar las condiciones pactadas entre el/los depositantes y la entidad financiera". El proyecto fue presentado para preservar todos los depósitos bancarios ante el agravamiento de la situación económica argentina, que hizo presumir la posibilidad de que el Gobierno, para enfrentar la abultada deuda pública, terminara echando mano a los ahorros particulares. ESCANDALO Después de un extenso debate que casi termina en un escándalo, el Senado también transformó en ley el proyecto que crea un nuevo impuesto a la utilización del espacio aéreo que afectará a las empresas telecomunicaciones y que será percibido por los municipios. La norma es reclamada por los intendentes, pero es resistida por el Gobierno y las empresas telefónicas. Cuando el justicialista Jorge Yoma empezó a argumentar su posición contraria a la norma, desde uno de los balcones un intendente gritó: "Hey Yoma, ya te llamaron" de las empresas. El presidente provisional del Senado, Mario Losada, ordenó que "se retire por la fuerza pública en forma inmediata" a los intendentes, quienes resistieron a los gritos. El jefe del bloque del PJ, José Luis Gioja, intentó calmar los ánimos, pero puso peor a Yoma, quien disparó con nombres y apellido: "Me siento avergonzado por quienes con tanta tibieza defienden el honor del cuerpo y del bloque y que ejercen su representación. Y me refiero específicamente de los senadores Gioja y Losada". Una vez superada la dura discusión, el debate retomó su cauce. Por otra parte, la Cámara Alta convirtió en ley un proyecto que excluye del presupuesto nacional al Fondo Especial del Tabaco, a fin de que las provincias obtengan un control más directo del dinero que integran esas partidas.
24 de Diciembre de 2001
La Argentina entrará oficialmente hoy en default cuando no cancele el pago de dos vencimientos por menos de US$ 18 millones.
Anoche, a última hora, el presidente Adolfo Rodríguez Saá confirmó que no se cancelarán los vencimientos de capital y de intereses de la deuda pública."El gobierno argentino suspenderá el pago de la deuda externa argentina. Esto no significa el repudio de la deuda externa ni una actitud fundamentalista. Muy por el contrario, se trata del primer acto de gobierno, que tiene carácter racional para darle al tema de la deuda externa el tratamiento correcto", dijo el Presidente.
-
- Mensajes: 21245
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Ojo que en el foro de dolar dicen que se escapo Monguito,,, si lo ven avisen a la perrera




Re: Actualidad y política
Jajaja
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
No se lo van a decir si ya se sabe que lo estan tocando si no quedo nada...rueguen que arregle con el fondo la entrada de guita fresca...esa es la ultima para frenarlos a los medios y que paren con lavar cerebros ante la evidencia
Re: Actualidad y política
CARLOS QUINTO escribió: ↑ Hay 15 mil.millones de dolares en los bancos
Un vuelto para lo que necesitarian, estirarian la agonia, me encantaria que se atrevan a tocar eso...
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
TURCABARBUDA escribió: ↑ AHORA RESULTA QUE AL GATO NO LO VOTO NADIE![]()
![]()
SUBIO CON FRAUDE EN EL CORREO ENTONCES![]()
podes buscar mis posts, siempre dije que no lo vote.
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
TTODO SUMA
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
CARLOS QUINTO escribió: ↑ A quien? Al que tiene guita en el banco y a los bancos sino la devuelven o no se acuerda a quien le golpeaban las puertas en el 2001 a los bancos querido jajajaja
Sos muy inocente o muy b0ludo, el que tiene algun loro no lo tiene en el banco y menos en cuentas a la vista, no paso ni una decada de la ultima abrochada...
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Me temo que no habra nadie en los bancos que los atienda los turnos se van a correr hasta nuevo aviso si pasa algo,yo que ustedes me quedo bien en el molde si tienen alguito en el coban 

-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Te contestaria que esta vez no tienen caja ni commodities a alto precio viejo! jajaja la que se les vieneeeee!!
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Y diria masticando una zanahoria que hay de nuevo viejo?


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Por eso dijeron que los que salieron a protestar el martes no son "LA GENTE"



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Martinm, Miri, Semrush [Bot], TucoSalamanca y 1552 invitados