Mensajepor quique43 » Jue Oct 01, 2020 10:23 am
Gobierno kk, peronista, populista, van al fracaso total ,con nosotros adentro.
Perón tenía oro por la guerra, Menem las privatizaciones, el tuerto no pagaba la deuda y soja a u/s 500/600 y petróleo a u/s 120, se les acabó la plata, se les acaba el populismo.
Pensemos que con De la Rua la soja valía u/s 150/200 dólares y de soja se producia 20 millones de toneladas, explotaron los precios por la demanda China y la producción pasó a 50 millones de toneladas, y el precio pasó a u/s 500/600 el dinero extra que ingresó fué monumental.
Recordar que se decia que plantaban soja hasta en las banquinas, que hizo el populismo, se lo robó, lo malgastó, dió subsidios, planes, dàdivas, y amontonó pobres como nadie, los déficit fueron en aumento, la emisión también y la desconfianza de la gente hizo que ésto se caiga a pedazos.
-Embajador en la OEA Raimondi defiende a Venezuela, Mamerto dice que no está de acuerdo con eso, oía, hacen agua, el presidente es Mamerto, salvo que responda al Patria.
-La justicia dice que hay que desocupar las tierras ocupadas, algún funcionario también, pero otra parte les da plata, le pagan para que se vayan legalizan la ilegalidad.
-Dicen que faltan dólares, pero los argentinos se estima tienen unos u/s 300.000 millones, en el exterior y encanutados, les falta al gobierno a muchos argentinos no.
Resumen, los peronchos ya cansaron, hicieron la torta para para ellos solos, a los pobres fideos y la desconfianza es total, la contradicciones en su accionar también. El zurdaje es totalmente rechazado por los argentinos racionales, por eso se van a los verdes, lo malo que están haciendo percha al país.
Eso de "combatiendo al capital", lo tienen que dejar en la historia y cambiarlo por seduciendo al capital, va a costar remontar la cuesta, pero ellos ya están fuera del mapa, no sirven, son inútiles y ladrones.
Ahora a Màximo, Heller y Cía, lo único que se les ocurre es el impuesto a la riqueza, pedazo de nabos, el país tiene 165 impuestos nacionales, provinciales y municipales, ademàs unas 65.000 regulaciones que entre precios y regulaciones traban toda la actividad económica, por eso se va Coca Cola a instalar su administración central a Brasil.
Todo recurso que se le saque a la producción, es menor actividad, inversiones, generación de empleo, cuesta tanto entenderlo?
Hay que cambiar de raíz lo que se está haciendo bajar impuestos, empleados públicos, regulaciones alentar el ahorro, la producción, la inversión, las exportaciones, y todo el mundo a laburar basta de subsidios, planes, y todos los vagos e inservibles, querían fundir al país lo han logrado.
Tiene recursos pero hay que ponerse a trabajar en serio.