
La fuga de profesionales ya iguala la de 2001: Mirá los seis países más elegidos por argentinos para una nueva vida
La única salida es Ezeiza. Eso es lo que piensan desde profesionales independientes hasta mandos medios, ejecutivos de todos los niveles y nietos de fundadores de Pymes que buscan irse del país masivamente a un ritmo que iguala al de 2001, según los expertos.
En otras épocas, los que abandonaban la Argentina eran parejas jóvenes sin hijos que probaban suerte unos años en el exterior, ahorraban y volvían a formar una familia. "Pero hoy se van familias ya conformadas, con niños en edad escolar, que buscan justamente construir un futuro para los hijos que no ven posible aquí", asegura a iProUP Andrés Aller, CEO de Aller&Co.
Las formas de escapar pueden ser legales, como un programa de búsqueda de profesionales de Canadá, la doble nacionalidad de España o Italia, visa de inversión o trabajo en los Estados Unidos o bien hacer un posgrado para luego insertarse laboralmente. Pero los más jóvenes también se van a la aventura, con visa de turista, en busca de un trabajo cualquiera.
https://www.iproup.com/empleo/17067-fug ... argentinos
El asado con gusto a polenta no alcanzó......
