Que los bonistas tan racionales y "rebeldes" hayan aceptado reestructurar deuda....y cuando veas el acuerdo con fmi stand by estructurando pagos a 10 años....significa que el escenario es bastante distinto al de 1989. Una hiperinflación es caótica para cualquier país. Pero es dificil que se de en un país con capacidad ociosa del 50/55%, en una emergencia sanitaria y con una elasticidad considerable del mercado de trabajo (no hay laburo).
Bajar o sostener la inflación en rangos manejables va a ser una obligación del fondo...para poder hacer los pagos futuros de deuda. La demanda agregada por medio de obra pública (o gasto) va a ser bienvenida por todas las empresas....de qué te crees que viven las constructoras y metalúgicas argentas??? de la obra pública....por suerte. Ninguna empresa americana constructora va a poner un mango....así le regales la mano de obra