https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... s-de-ghana
Me parece que el Chapo está poniendo muy alta la vara, por las dudas no se confíen.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mr. cuervo escribió: ↑ sabes lo que es un empleado publico?
medicos, docentes, fuerzas de seguridad, empleados de bancos publicos, aguas argentinas, YPF, etc etc.
mr. cuervo escribió: ↑ muy responsable el gobernador, una locura abrir en el peor momento.
los porteños se preocupan por el daño psicologico de la pandemia, pero no se fijan en el daño psicologico que estan sufriendo nuestros medicos y personal de salud frente a al virus.
antes de la pandemia, los porteños eran la mierd a a nivel mundial.....lo estan ratificando
danyf escribió: ↑ La mayoría son empleados públicos o tienen un curro como asesores sin ir a laburar, de los 4 fanáticos que conozco, 1 es de la campora aerolineas, otro trabaja en la AFIP, otro en la cuenca matanza riachuelo y otro en un juzgado con un juez de justicia legítima...hay más pero no los conozco directamente....estos que te nombre sí por que operan en el mercado.
Vos dirás como llegaron al mercado?, es que de buenas a primeras se encontraron con sueldos que en su vida soñaron ganar y algunos además de dilapidar invierten, acá los ves como fanatizados y haciendo militancia continuamente (cuidan su fuente de ingreso) y es obvio por que esta gente en laburos privado ni siquiera puede llevar adelante un kiosquito.
quique43 escribió: ↑ La nota tiene un tiempo, pero igual pone de relieve por donde se van parte de los recursos.
Empleados públicos:
-Año 2001, 2.300.000 millones de personas.
-Año 2014, 3.900.000 " " "
Por iProfesional
05.05.2016 • 09.30hs •Economía
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) intentó echar un poco de luz sobre la situación del empleo público en la Argentina, su evolución en los últimos años y su comparación en perspectiva con las situaciones que atraviesan otros países.
En efecto, el CIPPEC dio a conocer este miércoles su informe "El rompecabezas del empleo público en la Argentina: ¿Quiénes hacen funcionar la maquinaria del Estado?".
Allí el CIPPEC señala que los trabajadores públicos representan cerca del 18% de los ocupados de la Argentina. Son cerca de 3,9 millones de trabajadores que se desempeñan en el Estado nacional, provincial o municipal.
La cantidad de empleados públicos creció entre el 2001 y el 2014 casi un 70% (pasó de 2,3 millones de trabajadores a 3,9 millones). El motor de esta expansión fue el empleo público provincial, que explica el 51% de este aumento, seguido por los gobiernos locales (32%), y finalmente, el gobierno nacional (17%).
JagPanzer escribió: ↑ https://www.infobae.com/politica/2020/0 ... -frederic/
si alguien tiene un terrenito y algun cabeza de tacho se le mete, listo...ya lo dijo la "ministra", palo y a la bolsa
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, cad845, cai.hernan10, Capitan, Chumbi, come60, davinci, dawkings, debenede, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, Gafito, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Hayfuturo, iceman, INVERSOR, Inversor Pincharrata, ironhide, Itzae77, j5orge, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, nico, notescribo, pablo lebuchorskyj, PAC, Profe32, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, Tipo Basico, wal772, Walther, WARREN CROTENG, Z37A y 1643 invitados