revelde escribió: ↑
Aquiles, que le ves de inédito a una crisis por enorme déficit, gran deuda, emisión descontrolada y su consecuente inflación asociada?? ah y atraso cambiario...
Con algún condimento distinto en mayor o menor medida esto es siempre lo mismo!!
Yo ya lo ví varias veces!!
Qué le veo?
1) Y, es un fenómeno a nivel mundial, a diferencia de otras crisis que eran locales o regionales, y con consecuencias todavía incalculables.
2) El asistencialismo no es bueno "persé", pero sería peor dejar todo al libre "albedrío"....sin ATP, la situación sería aún mucho peor. El ATP y los subsidios fueron una aspirina, pero peor es nada.
3) El nivel de capacidad ociosa es inédito y alarmante, y en varias ramas, es por falta de actividad. El financiamiento local puede servir para recuperar parcialmente actividad.
4) La economía no es sólo monetaria....buena parte de esa emisión puede ser absorbida, y lo va a ser. Claro, el tema es que empiece la actividad en forma sostenida.
Asumo que nadie quiere estrellarse contra el pavimento....el país produce alimentos que no se vieron afectados por la pandemia. Estamos hasta en ventaja vs países como Brasil que dependen de la actividad industrial de San Pablo....y si no pueden ir a trabajar...