Algunos creen que queremos un dolar alto, cuando en realidad la mayoría desea volver al 1 a 1!!!

Esto no es una cuestión de deseo...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
revelde escribió: ↑ Diego no sé qué demostrar con las facturas o remitos...
Me estás diciendo que los precios de los alimentos no serían lo mismo con un dólar a $76 o a $115.
Yo te creo que es así, entonces te digo, porqué no fijan el dólar en $76 en lugar de $78,28 para fin de mes o a $80 para fin de septiembre ??? por qué son tan malditos?? Entonces por qué no bajan el dólar a $35???
Todo eso es una ficción, una mentira, para que la economía mejor que liberen al dolar, sino, si es por una cuestión alimentaria que no sean tan &#* y lo bajen.
DiegoYSalir escribió: ↑ no es un razonamiento, vos sos de sistemas cierto?
yo tambien, tengo acceso a toda la facturacion que quieras, te puedo mandar las facturaciones, remitos, liquidaciones por cuenta y orden lo que quieras, sabes a que dolar se liquida todo ese comercio?
desde la compra primaria a productores hasta lo que quieras todo se maneja por el dolar oficial no es un criterio, no me tomes por dolobu revelde...
razonamiento!!!
revelde escribió: ↑ Así es Diego, todo lo importado se movería directamente, y el resto en la medida de los insumos importados y el precio internacional del bien, no necesariamente el precio igualaría al internacional por diversos motivos.
Ahora bien, siguiendo tu razonamiento los precios de los alimentos mencionados no costarían lo mismo con un dólar oficial a 35 que a 70, o si?maldíto el fijó el dólar a $76
![]()
DiegoYSalir escribió: ↑ dale pero convengamos que el pan la leche la carne y toooooooooodo el resto de los alimentos no costarían lo mismo en el mercado interno con un dolar oficial a 76 que a 115
Pocoyo escribió: ↑ Pensé que me habías muteado! Jeje
Yo no muevo nada. Tengo un contrato para vender servicios afuera, en dólares que me pagan en pesos (al dólar oficial BNA o sea 76.50 al valor de hoy). Mientras acompañe a la inflación está bien. Ahora, convengamos que es una ch6tada que te paguen 76 lo que cuesta 115
DiegoYSalir escribió: ↑ es lo que hay
lo bueno es aceptarlo y acomodarse
pretender moverlo quejándose yo creo que es al dope creo ojo capaz entre vos y flavio lo consiguen mover desde acá... yo creo que no
Pocoyo escribió: Lo van a ir llevando al 35% anual algo por debajo de las tasa LELIQ. Al día de hoy YTD llevás 21.5%, a un 3% por mes de acá a diciembre te da 35% (puntos más puntos menos).
El costo de vida no es culpa de dólar, eterno error argentino. Echarle la culpa de todo al dólar cuando en realidad es el gasto público y la maquinola la que hace desastres inflacionarios
lehmanbrothers escribió: ↑ Le encarecés el costo de vida a la gente y subsidiás a los exportadores.El oficial lo van a frenar. Acordate lo que te digo.
revelde escribió: ↑ Es así, ahora que ya está asumido que se quiere pagar hay que juntar la guitarra, y la vía para lograrlo es la licuación y el sinceramiento de todas las variables distorsionadas. No digo que lo vayan a impulsar desde el gobierno, aunque la historia reciente demuestra que aveces sucede, es posible que hagan la "Gran Duhalde". Sea como sea la realidad se termina imponiendo.
lehmanbrothers escribió: ↑ 113 el ccl para mañana.
lehmanbrothers escribió: ↑ Le encarecés el costo de vida a la gente y subsidiás a los exportadores.El oficial lo van a frenar. Acordate lo que te digo.