Bochaterow escribió: ↑
si quieren planteamos la situacion actual segun el worldometers.info/coronavirus la Argentina tiene el 0,58 por ciento de la poblacion mundial y entre ayer y anteayer los datos que da (solo da los 2 ultimos dias por separado ) tuvo 144 muertos contra 11516 del mundo o sea 1,25 por ciento de los muertos y esto equivale a 2,15 veces lo que tendria que tener por la cantidad de poblacion (67 fallecidos )
Asi que Alverso basta de verso
Se ha dicho que, en el caso de los viejos, no se muere "por" coronavirus, sino "con" coronavirus. La incidencia de enfermedades coronarias, respiratorias, etc. en los viejos es mucho mayor. En ellos, cualquier detonante, como el coronavirus (o una fractura de cadera) simplemente acelera el proceso. En los jóvenes sanos, el coronavirus generalmente pasa inadvertido o genera una "gripecita".
En las poblaciones jóvenes , el Covid produce menor mortalidad que en las viejas. Y hay, seguramente, otros factores ambientales, genéticos, de densidad de población,de higiene,... que dificultan las comparaciones entre países. Por eso, yo proponía un índice que resultara de relacionar el número de muertes ponderado por la expectativa de vida por edad de cada una, en relación a la población total.
Creo que establecer cuarentenas indiscriminadas como la que venimos padeciendo son una costosísima exageración. Barbijo, distancia, higiene, son baratos. Y los jóvenes sanos pueden y deben estudiar y trabajar, con razonables precauciones. Los obesos, los enfermos, los viejos, y quienes entren en contacto con ellos, deben ser testeados periódicamente y, llegado el caso, aislados. Y punto.
Claro que yo no soy un "científico".