quique43 escribió: ↑ El peronismo está criando miserables, mendigos, pedigueños, y vagos, también bastantes chorros.
Lo escucho al Ministro Arroyo hablar de planes, subsidios, etc., todo es dar, regalar, y el trabajo?. Con todas las tierras fiscales que son muchas en todo el país pero sobre todo en Bs. As., si se quiere trabajar o generar planes para el trabajo sobran lugares, faltan ganas. (Alverso con la "solidaridad", y le da al término varias veces).....
......Alfredo: En el país tenemos una manga de sinverguenzas e inútiles, ladrones y mafiosos que han destrozando a ésta sufrida Argentina, (con nosotros adentro) que hemos creído en un país pujante, lo es sin duda, pero con otra gente en la conducción, el peronismo por su filosofía, ha logrado un pàís de miserables, no puede haber hambre con toda la tierra que tenemos, no se trata de regalar en forma permanente, se trata de enseñarle a la gente a trabajar y ganarse el pan con el sudor de su frente, el país tienen todo para que se hagan las cosas, sólo hay que ponerle ganas.
El verso de la justicia social, quedó en el pasado, no hay justicia social, si no hay calidad de vida, y si iel país tiene màs de 4.000 villas miseria, no son barrios carenciados, etc, son villas que dan asco por la forma en que vive esa gente, es el sistema, que los ha condenado a la pobreza, pero con dirigentes ricos, políticos y sindicales.


El populismo necesita pobreza, ignorancia y fanatismo
Mucho se habla del populismo y pocas veces se entiende bien el sentido y alcance del término. El populismo no es una forma de gobierno, sino un estilo de gobernar propio de sistemas democráticos cuyos pueblos tienen una escasa cultura cívica. No es que en las autocracias no sea posible la existencia de populismos. En esos regímenes, los gobernantes no necesitan apelar a métodos populistas, ya que gobiernan sin los límites que marca una ley fundamental, o directamente desconociéndolos.
Un gobernante populista tiene un objetivo único y principal: perpetuarse en el ejercicio del poder para enriquecerse a costa del erario público, pero haciéndole creer hipócritamente al pueblo que lo ha elegido, que su principal preocupación es verlo feliz. Para construir ese imperio de corrupción, el populista necesita tres ingredientes fundamentales: pobreza, ignorancia y fanatismo. Necesita a los pobres porque se vale de sus necesidades para manipularlos a su antojo por medio de subsidios y prebendas. El secreto del éxito del populista está en evitar que los pobres dejen de serlo, para lograr someterlos mediante la dependencia económica y social, erigiéndose en protector de aquellos y declarándoles falazmente un amor incondicional que no sienten. Por eso jamás hablan en público de los pobres ni dan a conocer cuántos son
El populista también necesita ignorantes, para evitar que la gente descubra la trama del engaño al que se la somete para cumplir sus objetivos. A un pueblo ignorante se lo engaña fácilmente, haciéndole creer que existen enemigos por doquier que desean perjudicarlos, y en ese contexto el populista se erige en una suerte de salvador supremo dispuesto a luchar contra esos supuestos enemigos a los que jamás denuncia ante la Justicia.


https://www.clarin.com/opinion/populism ... 3KM2G.html