DiegoYSalir escribió: ↑ salio en todos los diarios precisamente esto mismo que los autos están más baratos que en el extranjero
Con que dólar, el solotario o el del mercado?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió: ↑ salio en todos los diarios precisamente esto mismo que los autos están más baratos que en el extranjero
DiegoYSalir escribió: ↑ salio en todos los diarios precisamente esto mismo que los autos están más baratos que en el extranjero
para que pierdo tiempo queriendo hacer razonar a un simio!!!
fabio escribió: Te puedo postear...de un auto..una moto...un tv...de una casa que siguen.. pidiendo 10 mill9nes...pero conseguime 1000 dólares a 70 Master.. .
lehmanbrothers escribió: ↑ Todos ladrones caemos en la trampa de la polarización. Engaño psicologico utilizado para perpetuarse en el poder los mismos de siempre.
lehmanbrothers escribió: ↑ Una de las razones por la que perdieron fue el cepo a dedo con aprobación a gusto de afip. No es cierto lo que decis en un momento hubo cepo absoluto, la app no te autorizaba a comprar nada.
Aquiles07 escribió:Fin de 2015: se podía comprar billetes hasta el 20% de tu sueldo con tope en U$S 2000 (destinos especiales, autorización particular, como giros al exterior o compra de vivienda)
Fin del 2019: compra máxima de U$S 200 por homebanking. Por caja sólo U$S 100.
Los que vinieron a arreglar todo de "taquito", hicieron cagada tras cagada. Tenemos el doble de inflación, un 65% más de deuda externa y default por no pago o reperfilamiento de deuda en propia moneda.
Cuentenlá como quieran....la realidad es esa
Aquiles07 escribió: ↑ Fin de 2015: se podía comprar billetes hasta el 20% de tu sueldo con tope en U$S 2000 (destinos especiales, autorización particular, como giros al exterior o compra de vivienda)
Fin del 2019: compra máxima de U$S 200 por homebanking. Por caja sólo U$S 100.
Los que vinieron a arreglar todo de "taquito", hicieron cagada tras cagada. Tenemos el doble de inflación, un 65% más de deuda externa y default por no pago o reperfilamiento de deuda en propia moneda.
Cuentenlá como quieran....la realidad es esa
DiegoYSalir escribió: ↑ a que no te animas a postear una factura de algún insumo importado? vos no compras glifosato etc?
mandame a ver xq yo veo pasar miles de millones cuya diferencia de cambio se liquida siempre según dolar oficial
podes engañar a muchos giles con ese cerso a mi no máster... vivo de eso...
fabio escribió: Te giro.. 70 Lucas.. .la semana que viene tiramos 1000 dólares.. ya que vos conseguís al precio del banco nación.. master
Aquiles07 escribió: ↑ Fin de 2015: se podía comprar billetes hasta el 20% de tu sueldo con tope en U$S 2000 (destinos especiales, autorización particular, como giros al exterior o compra de vivienda)
Fin del 2019: compra máxima de U$S 200 por homebanking. Por caja sólo U$S 100.
Los que vinieron a arreglar todo de "taquito", hicieron cagada tras cagada. Tenemos el doble de inflación, un 65% más de deuda externa y default por no pago o reperfilamiento de deuda en propia moneda.
Cuentenlá como quieran....la realidad es esa
fabio escribió: Te giro.. 70 Lucas.. .la semana que viene tiramos 1000 dólares.. ya que vos conseguís al precio del banco nación.. master
DiegoYSalir escribió: ↑ lo pone a 63 decis? yo lo puse?
mira la pagina de banco nacion descerebrado, es un dato objetivo no lo pongo yo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, nico, Semrush [Bot] y 1532 invitados