Actualidad y política
Re: Actualidad y política
En las redes hablan de la desaparición de Fabián Gutiérrez como “el nuevo Nisman”
https://periodicotribuna.com.ar/26388-e ... isman.html
https://periodicotribuna.com.ar/26388-e ... isman.html
Re: Actualidad y política
Baby Etchecopar dijo que censuraron su show: "El gobierno de Cristina Kirchner nos hackeó"
https://www.lanacion.com.ar/espectaculo ... nid2390826
https://www.lanacion.com.ar/espectaculo ... nid2390826
Re: Actualidad y política
LOS CUADERNOS DE LAS COIMAS
Qué dijo Fabián Gutiérrez, el exsecretario privado de Cristina Kirchner, cuando declaró como arrepentido
José López apoyó el arma y golpeó la puerta del convento de General Rodríguez. Cuidadoso, eso sí, apoyó su arma y dejó un par de bolsos. Esa mañana de hace poco más de cuatro años recorrió el mundo. Detenido y abrumado, López confesó en la causa de los cuadernos, que aquella madrugada que pareció robada de una película de ficción de poca categoría, había recibido un llamado de Fabián Gutiérrez para mover ese dinero de lugar. Hoy, el exsecretario de Cristina Kirchner desapareció y solo se ha encontrado un celular que la Justicia ya comprobó que le pertenece. Lo demás son, por ahora, especulaciones.
Mientras los rastrillajes para ubicarlo se intensifican y las versiones corren, la historia de Gutiérrez y su relación con la vicepresidenta se potencian.
"Pasada una semana de la asunción presidencial Kirchner me convoca a su despacho y me dice que mi tarea concreta sería el acompañamiento de la primera dama. Yo no recibí muy gustoso esa tarea. Dado el carácter que tenía la senadora, nadie quería trabajar con ella. Mi tarea junto a Cristina era acompañarla a todos lados, de sol a sol, porque yo estaba solo con ella. Tenía un solo franco al mes", dijo el exsecretario de la entonces senadora y primera dama.
Luego siguió. "También la acompañaba a los viajes oficiales como primera dama. En esas ocasiones la acompañaba cuando iba de compras. Ella elegía lo que quería comprar y luego iba yo con el dinero y lo retiraba. Las sumas rondaban entre los cuatro y los seis mil dólares por cada viaje. Renuncié el 25 de mayo de 2005, cuando volvíamos de Jerusalén. Yo fui al baño y ella me requirió y no estaba. Discutimos y renuncié. Estaba muy cansado, estuve 4 meses sin francos", confesó ante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli en octubre de 2018.
Pocos días después, contó en una ampliatoria que a aquellas compras las pagaba siempre en efectivo. "La plata me la daba ella, en dólares billetes", precisó.
"Ella como primera dama tenía un despacho al lado del de Kirchner. Iba por las noches y en esos momentos podía ver a José López y Ricardo Jaime. José López venía con más frecuencia llevando bolsos. Respecto de Jaime era frecuente verlo con una mochila. Una vez que se reunía con Kirchner, con lo que traían esas personas, Muñoz se retiraba por tierra", agregó. Habló varias veces de bolsos y dijo que jamás vio qué tenían. Como varios en la causa, apuntaron a Muñoz como el hombre encargado de los bultos y las valijas con candado, sensibles.
Después de 2005, volvió a El Calafate. Cuenta que le pidió trabajo a José López y que este no lo atendió. Finalmente, cuando Cristina Kirchner estaba por asumir como presidenta, lo volvieron a llamar. Entonces, dice, no tuvo funciones específicas. Le tocaba acompañar al matrimonio, en especial, a la entonces presidenta. Iba y venía a Santa Cruz en el Tango 01. "Muñoz, la mayor parte de los viajes, llevaba las valijas con candado. Era el único que las tocaba y permanecía en la parte trasera del avión, pasando el área presidencial, entre el área que solían ocupar los periodistas y la cocina. El equipaje del matrimonio presidencial viajaba en la bodega del avión", relató.
La oposición exige esclarecer la desaparición de Fabián Gutiérrez
Fue, además, uno de los que dio detalles de los movimientos cuando llegaban a Santa Cruz. "Cuando llegábamos a la residencia de El Calafate, cuando llegaba Muñoz, Kirchner nos hacía retirar. En esa casa yo no vi bóvedas, pero existía un lugar bajando la escalera donde había una puerta placa color blanca, cerrada, donde siempre decíamos los secretarios que ahí estaba la historia, en relación al lugar donde se guardaban los bultos. Era el único lugar de la casa al que no tenía acceso, siendo que me desplazaba con absoluta libertad por toda la casa", agregó en su confesión.
Contó que en Río Gallegos pasaba algo similar. "Cuando llegaba Muñoz nos hacían retirar a todos por una hora", dijo. Luego se explayó. "Al lado del gimnasio había un lugar de similares características al de El Calafate que relaté", agregó.
López lo había aludido como la persona que le había entregado los bolsos. Ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°1, que lo juzgaba por el episodio del convento, el exsecretario de Obras Públicas había dicho: "El dinero de los bolsos no era mío, era de personas de la política. Era de personas vinculadas a la política de las cuales no puedo hablar. No es una persona, sino varias. Ni yo mismo sé quiénes son todos, ni quiero saberlo".
Encontraron manchas de sangre en la casa de Fabián Gutiérrez y ordenaron un rastrillaje
Poco tiempo después, ante Bonadio, dijo que los casi nueve millones de dólares se los había dado Fabián Gutiérrez. Sin embargo, este, en su declaración como arrepentido, negó que fuera cierta esa entrega. "Ni siquiera estaba en Buenos Aires", se defendió.
Por estas horas, en Santa Cruz se iniciaron los patrullajes. Corren contra reloj para encontrarlo y entregar alguna certeza. Mientras, todo es reino de las especulaciones.
https://www.lanacion.com.ar/politica/qu ... nid2390801
Qué dijo Fabián Gutiérrez, el exsecretario privado de Cristina Kirchner, cuando declaró como arrepentido
José López apoyó el arma y golpeó la puerta del convento de General Rodríguez. Cuidadoso, eso sí, apoyó su arma y dejó un par de bolsos. Esa mañana de hace poco más de cuatro años recorrió el mundo. Detenido y abrumado, López confesó en la causa de los cuadernos, que aquella madrugada que pareció robada de una película de ficción de poca categoría, había recibido un llamado de Fabián Gutiérrez para mover ese dinero de lugar. Hoy, el exsecretario de Cristina Kirchner desapareció y solo se ha encontrado un celular que la Justicia ya comprobó que le pertenece. Lo demás son, por ahora, especulaciones.
Mientras los rastrillajes para ubicarlo se intensifican y las versiones corren, la historia de Gutiérrez y su relación con la vicepresidenta se potencian.
"Pasada una semana de la asunción presidencial Kirchner me convoca a su despacho y me dice que mi tarea concreta sería el acompañamiento de la primera dama. Yo no recibí muy gustoso esa tarea. Dado el carácter que tenía la senadora, nadie quería trabajar con ella. Mi tarea junto a Cristina era acompañarla a todos lados, de sol a sol, porque yo estaba solo con ella. Tenía un solo franco al mes", dijo el exsecretario de la entonces senadora y primera dama.
Luego siguió. "También la acompañaba a los viajes oficiales como primera dama. En esas ocasiones la acompañaba cuando iba de compras. Ella elegía lo que quería comprar y luego iba yo con el dinero y lo retiraba. Las sumas rondaban entre los cuatro y los seis mil dólares por cada viaje. Renuncié el 25 de mayo de 2005, cuando volvíamos de Jerusalén. Yo fui al baño y ella me requirió y no estaba. Discutimos y renuncié. Estaba muy cansado, estuve 4 meses sin francos", confesó ante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli en octubre de 2018.
Pocos días después, contó en una ampliatoria que a aquellas compras las pagaba siempre en efectivo. "La plata me la daba ella, en dólares billetes", precisó.
"Ella como primera dama tenía un despacho al lado del de Kirchner. Iba por las noches y en esos momentos podía ver a José López y Ricardo Jaime. José López venía con más frecuencia llevando bolsos. Respecto de Jaime era frecuente verlo con una mochila. Una vez que se reunía con Kirchner, con lo que traían esas personas, Muñoz se retiraba por tierra", agregó. Habló varias veces de bolsos y dijo que jamás vio qué tenían. Como varios en la causa, apuntaron a Muñoz como el hombre encargado de los bultos y las valijas con candado, sensibles.
Después de 2005, volvió a El Calafate. Cuenta que le pidió trabajo a José López y que este no lo atendió. Finalmente, cuando Cristina Kirchner estaba por asumir como presidenta, lo volvieron a llamar. Entonces, dice, no tuvo funciones específicas. Le tocaba acompañar al matrimonio, en especial, a la entonces presidenta. Iba y venía a Santa Cruz en el Tango 01. "Muñoz, la mayor parte de los viajes, llevaba las valijas con candado. Era el único que las tocaba y permanecía en la parte trasera del avión, pasando el área presidencial, entre el área que solían ocupar los periodistas y la cocina. El equipaje del matrimonio presidencial viajaba en la bodega del avión", relató.
La oposición exige esclarecer la desaparición de Fabián Gutiérrez
Fue, además, uno de los que dio detalles de los movimientos cuando llegaban a Santa Cruz. "Cuando llegábamos a la residencia de El Calafate, cuando llegaba Muñoz, Kirchner nos hacía retirar. En esa casa yo no vi bóvedas, pero existía un lugar bajando la escalera donde había una puerta placa color blanca, cerrada, donde siempre decíamos los secretarios que ahí estaba la historia, en relación al lugar donde se guardaban los bultos. Era el único lugar de la casa al que no tenía acceso, siendo que me desplazaba con absoluta libertad por toda la casa", agregó en su confesión.
Contó que en Río Gallegos pasaba algo similar. "Cuando llegaba Muñoz nos hacían retirar a todos por una hora", dijo. Luego se explayó. "Al lado del gimnasio había un lugar de similares características al de El Calafate que relaté", agregó.
López lo había aludido como la persona que le había entregado los bolsos. Ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°1, que lo juzgaba por el episodio del convento, el exsecretario de Obras Públicas había dicho: "El dinero de los bolsos no era mío, era de personas de la política. Era de personas vinculadas a la política de las cuales no puedo hablar. No es una persona, sino varias. Ni yo mismo sé quiénes son todos, ni quiero saberlo".
Encontraron manchas de sangre en la casa de Fabián Gutiérrez y ordenaron un rastrillaje
Poco tiempo después, ante Bonadio, dijo que los casi nueve millones de dólares se los había dado Fabián Gutiérrez. Sin embargo, este, en su declaración como arrepentido, negó que fuera cierta esa entrega. "Ni siquiera estaba en Buenos Aires", se defendió.
Por estas horas, en Santa Cruz se iniciaron los patrullajes. Corren contra reloj para encontrarlo y entregar alguna certeza. Mientras, todo es reino de las especulaciones.
https://www.lanacion.com.ar/politica/qu ... nid2390801
Re: Actualidad y política
Que parezca un accidente o lo suicidamos.
https://twitter.com/Apuntes_/status/127 ... 82049?s=20
¡Desapareció ex secretario privado de CFK!
https://periodicotribuna.com.ar/26387-d ... e-cfk.html
https://twitter.com/Apuntes_/status/127 ... 82049?s=20
¡Desapareció ex secretario privado de CFK!
https://periodicotribuna.com.ar/26387-d ... e-cfk.html
Re: Actualidad y política
Cepa actual de coronavirus se propaga más rápido que la original, dice estudio
La cepa actual del nuevo coronavirus es de tres a seis veces más infecciosa que la original, sugiere un nuevo estudio. Sin embargo, las consecuencias para el ser humano no están claras.
La variación de COVID-19 que actualmente prevalece en los casos globales es más infecciosa que la cepa original que surgió en China, según un nuevo estudio publicado el jueves en la revista científica Cell.
Los resultados de la investigación de laboratorio, publicados en ese medio, sugieren que la mutación actual es más transmisible entre las personas que la iteración previa del virus, aunque el hallazgo aún debe ser sometido a más pruebas científicas.
"No hay una relación establecida con respecto a si una persona empeora con esto o no. Simplemente parece que el virus se replica mejor y puede ser más transmisible, pero esto todavía está en la etapa de confirmación", dijo el especialista en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, al Journal of the American Medical Association.
Tres a seis veces más infeccioso
Investigadores del Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México y de la Universidad de Duke en Carolina del Norte se asociaron con el grupo de investigación COVID-19 Genomics UK de la Universidad de Sheffield. Los científicos descubrieron que la variante actual del virus, D614G, hace un cambio pequeño pero significativo en la proteína que sobresale de la superficie del virus que usa para invadir e infectar células humanas.
Los resultados iniciales compartidos en abril fueron criticados por no presentar resultados concluyentes.
El equipo de investigación realizó experimentos adicionales, analizando datos de 999 pacientes británicos hospitalizados con COVID-19. Observaron que aquellos con la variante tenían más partículas virales en ellos, pero no tuvo ningún efecto sobre la gravedad de su enfermedad.
Mientras tanto, los experimentos de laboratorio han demostrado que la variante es tres a seis veces más capaz de infectar células humanas.
Consecuencias por aclarar
En esta etapa, sin embargo, las conclusiones solo pueden considerarse "probables", ya que tales experimentos a menudo no replican con precisión la dinámica de una pandemia.
El virólogo de la Escuela de Salud Pública de Yale, Nathan Grubaugh, que no participó en el estudio, dijo que los resultados no cambian mucho para el público en general.
"Si bien aún se necesitan estudios importantes para determinar si esto influirá en el desarrollo de medicamentos o vacunas de manera significativa, no esperamos que D614G altere nuestras medidas de control o empeore las infecciones individuales", escribió en un comentario.
"Es más una mirada en vivo al desarrollo de la ciencia: se hizo un descubrimiento interesante que potencialmente afecta a millones de personas", agregó, "pero aún no conocemos el alcance completo o el impacto".
La cepa actual del nuevo coronavirus es de tres a seis veces más infecciosa que la original, sugiere un nuevo estudio. Sin embargo, las consecuencias para el ser humano no están claras.
La variación de COVID-19 que actualmente prevalece en los casos globales es más infecciosa que la cepa original que surgió en China, según un nuevo estudio publicado el jueves en la revista científica Cell.
Los resultados de la investigación de laboratorio, publicados en ese medio, sugieren que la mutación actual es más transmisible entre las personas que la iteración previa del virus, aunque el hallazgo aún debe ser sometido a más pruebas científicas.
"No hay una relación establecida con respecto a si una persona empeora con esto o no. Simplemente parece que el virus se replica mejor y puede ser más transmisible, pero esto todavía está en la etapa de confirmación", dijo el especialista en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, al Journal of the American Medical Association.
Tres a seis veces más infeccioso
Investigadores del Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México y de la Universidad de Duke en Carolina del Norte se asociaron con el grupo de investigación COVID-19 Genomics UK de la Universidad de Sheffield. Los científicos descubrieron que la variante actual del virus, D614G, hace un cambio pequeño pero significativo en la proteína que sobresale de la superficie del virus que usa para invadir e infectar células humanas.
Los resultados iniciales compartidos en abril fueron criticados por no presentar resultados concluyentes.
El equipo de investigación realizó experimentos adicionales, analizando datos de 999 pacientes británicos hospitalizados con COVID-19. Observaron que aquellos con la variante tenían más partículas virales en ellos, pero no tuvo ningún efecto sobre la gravedad de su enfermedad.
Mientras tanto, los experimentos de laboratorio han demostrado que la variante es tres a seis veces más capaz de infectar células humanas.
Consecuencias por aclarar
En esta etapa, sin embargo, las conclusiones solo pueden considerarse "probables", ya que tales experimentos a menudo no replican con precisión la dinámica de una pandemia.
El virólogo de la Escuela de Salud Pública de Yale, Nathan Grubaugh, que no participó en el estudio, dijo que los resultados no cambian mucho para el público en general.
"Si bien aún se necesitan estudios importantes para determinar si esto influirá en el desarrollo de medicamentos o vacunas de manera significativa, no esperamos que D614G altere nuestras medidas de control o empeore las infecciones individuales", escribió en un comentario.
"Es más una mirada en vivo al desarrollo de la ciencia: se hizo un descubrimiento interesante que potencialmente afecta a millones de personas", agregó, "pero aún no conocemos el alcance completo o el impacto".
Re: Actualidad y política
TURCABARBUDA escribió: ↑ Si hasta un juez pedorro los frena, quiere decir q hay independencia de poderes
si es muy independiente
cuando gobierna Macri van presos los KK y cuando gobierna los KK va macri
-
guille1978
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
lehmanbrothers escribió: ↑ La peste vino en avión.
Casi con seguridad en vuelos de Aerolíneas Argentinas.
No solo hay que mantener vagos, si no que encima por culpa de la aerolínea de bandera, llegó el desastre.
-
TURCABARBUDA
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
Re: Actualidad y política
lehmanbrothers escribió: ↑ La peste vino en avión.
Y se va en cajon
-
TURCABARBUDA
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
Re: Actualidad y política
Eso fue la primer oleada, el origen, ahora es la circulación de lo que se reprodujo.
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21925
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Actualidad y política
Esos son los que llevan la peste a CABA. Averigua donde viven los que trabajan en los geriátricos, las mucamas, chóferes, recolectores de residuos, albañiles, pintores, etc.
Re: Actualidad y política
guille1978 escribió: ↑ Si no da la población total de Caba, sumale La Matanza más Lomas de Zamora y listo, y si sigue sin dar sumale 3 de Febrero o San Isidro.
A la población estable de CABA agregale los 3.000.000 de personas pertenecientes al conurbano que permanecen 12 horas diarias de Lunes a Viernes en CABA, no te cuento el Sábado.
-
TURCABARBUDA
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
Re: Actualidad y política
Danilo escribió: ↑ vieron la CUARETERNA , es para gobernar a decretazo limpio , pero son tan inutiles que tiene reveces judiciales hasta en el
juzgado de paz de calamuchita,inutiles que quieren repartir plata y no saben como y de que forma
y proclaman
soberania alimenticia y los fideos los garpan tres veces mas , queres mas , para este gobierno es mas esencial una ferreteria
que un juzgado ...... Maximo 2023 los globertos no vuelen mass![]()
![]()
Si hasta un juez pedorro los frena, quiere decir q hay independencia de poderes
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, Gafito, Gon, Google [Bot], ironhide, jose enrique, ric853, RICHI7777777, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], Sir y 891 invitados