Fotón escribió: ↑

pensé que hablabas del automático, claro, hay que saber diferenciar entre no querer aceptar la perdida y ser objetivo en el análisis de la baja, si no, estas frito.
Claro asi es mi amigo, una de las cosas q aprendi aca es descartar la orden stoploss para las smalls como asi tambien que una small no se puede transformar de inversión de corto a mediano plazo, a menos que ese alla sido el objetivo y este debidamente fundamentado, porque si no te despluma. Hay que ajustarse el máximo q se esta dispuesto a perder en el peor escenario, hoy mi baja máxima a aceptar en estos bichos anda en el 20%. Cuando ya cruza el 10% la evaluó haber si sigo pero si la baja me sorprende de la nada yéndose a un 20% o mas ahi veo que hacer antes de salir a reventar. Ejemplo de ello fue GLBS pense que no iba a ir mas abajo de 0.35 y de la noche a la mañana nos sorprende con la venta que metio la empresa en 0.27, pensando que la tendencia de fondo que se nos venia era bull e imaginando que fuera a formar un piso entorno a los 0,26/0,27 me quede a ver que hacia. Ahora que veo que tal vez no haya salida bull y que el SPX pueda ir al canal de esta lateralizacion y viendo que rompió los 0,26 y hoy incluso con la suba falopa que hubo a la mañana no arranco muy fuerte, cerre y vendi.
Lo que si ya aprendi a no hacer es a bagholdear smalls, ya no me quedo comprado viendo la baja paulatina dia a dia sin meter una análisis de hasta donde puede ir o si esta a punto de romper un soporte