Actualidad y política
- 
				solatorres
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
El amigo de Franco, de Trujillo, de los Somoza, de Stroessner...el protector de Ante Pavelic y de Mengele, el que bramaba contra los juicios de Nürnberg, el que tenía la Sección Especial donde se torturaba y se asesinaba a la gente de izquierda, ahora me lo venden para llevarnos a una dictadura de troskos y gramscianos. El mayor acto de travestismo político de la historia.
- 
				solatorres
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
¿Denunciar? ¿En Peronia?
- 
				solatorres
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió: ↑ Mira, no se. Lo que se que en esa epoca, para hacer lo que hizo tenias que tener bien puesto los HUEVOS, y ella lo tuvo.
Que seguramente tuvo que haber coimeado a los jefes gremialistas, y que se haya quedado con un vuelto, no me extraniaria.
Pero al lado de los que estan ahora, Maria Julia es la Madre Teresa de Calcuta.

Harry, lo que sé no lo voy a poner por escrito. Pensá lo que quieras. Lo ocurrido en el siguiente decenio fue mucho peor, pero María Julia no era trigo limpio.
Re: Actualidad y política
Mamerto te caga de hambre.
							- Adjuntos
- 
			
		
				- Mamerto.jpg (37.17 KiB) Visto 758 veces
 
Re: Actualidad y política
El ambicioso plan de Alemania para reformar las tropas élites del Ejército
Los informes sobre extremistas de derecha en el Mando de Fuerzas Especiales del Ejército aparecen a menudo en los titulares. Por eso, Alemania quiere parar en seco la situación con una ambiciosa reforma institucional.
"Hemos constatado que, al menos en algunas partes del KSK y debido a una insana comprensión de liderato, se ha desarrollado un liderazgo tóxico". Con estas palabras Annegret Kramp-Karrenbauer, ministra de Defensa alemana, presentó los planes de reforma estructural del Mando de Fuerzas Especiales (KSK), la unidad de élite del Ejército alemán. Por esta razón, decía, el KSK no puede seguir existiendo en su forma actual y tiene que ser mejorado desde dentro. "Queremos animar a los valientes", señaló AKK, como le dicen en Alemania.
La tropas de élite serán reducidas y se limitarán sus facultades. Uno de los principales motivos de la reforma estructural se debe el descubrimiento de armas con municiones y explosivos en la propiedad de un soldado del KSK, a mediados de mayo. La reforma contempla especialmente la eliminación de la segunda Compañía de Fuerzas de Comando.
En enero de 2020, el presidente del Servicio de Contrainteligencia Militar (MAD), Christof Gramm, habló de unos 20 casos sospechosos de extremismo de derecha en el KSK. Gramm afirmó que el número, con relación al personal, era cinco veces mayor que en el resto de las tropas en todo el Bundeswehr.
Prueba de fuego para las tropas de élite
Con su plan, la ministra pretende poner fin al extremismo de derecha dentro del KSK. Además de la completa disolución de la segunda Compañía de Fuerzas de Comando como primera medida, los miembros del KSK deben regresar de los ejercicios y misiones en el extranjero. La cooperación internacional será interrumpida. Estas medidas permitirán al KSK "pulsar el botón de reinicio y reposicionarse un poco", afirmó Kramp-Karrenbauer.
Los planes de reforma también prevén un sistema de rotación. Todos los soldados de KSK que deseen tomar posiciones de liderazgo deben haber servido de antemano fuera de la unidad especial. Además, el KSK ya no podrá entrenar a sus soldados de forma independiente. El entrenamiento será puesto bajo el mando del Ejército.
La ministra alemana de Defensa Annegret Kramp-Karrenbauer no quiere que la reforma se entienda como un castigo.
Todo el proceso de reforma irá acompañado de un llamado Consejo Asesor encabezado por el Inspector General del Bundeswehr. El Inspector General es el oficial de mayor rango en Alemania, que también informará a la ministra de Defensa. Kramp-Karrenbauer pidió que la reforma no sea vista como un castigo para el KSK: "Las medidas son una oportunidad, una prueba de fuego. Una oportunidad especialmente para aquellas fuerzas del KSK que se dirigen hacia la autocrítica para contribuir a hacer que este KSK, que celebra su aniversario el próximo año, sea un mejor KSK". El lunes, la ministra había visitado personalmente a las tropas y dejó en claro que los soldados tenían que decidir si querían ser parte de la solución o seguir siendo parte del problema.
"Una nueva cualidad alarmante"
El KSK se fundó en 1996 después de que se necesitaran fuerzas especiales para evacuar a los ciudadanos alemanes durante el genocidio de Ruanda. Actualmente posee unos 1.700 soldados y empleados civiles, según dijo a DW un portavoz del Ministerio de Defensa.
El propio comandante del KSK aclaró las dudas sobre el alcance del problema del extremismo de derecha al interior del grupo. En una carta publicada a finales de mayo, el general de brigada Markus Kreitmayr llamó a los extremistas de derecha de sus propias filas a abandonar las ideas "por voluntad propia". El comandante se refirió al tema tras el arresto de un soldado del KSK que había estado acumulando rifles de asalto, municiones y explosivos en su casa. Kreitmayr manifestó que veía una "nueva cualidad alarmante" en el hallazgo. Según los informes de los medios de comunicación, las armas proceden en parte del Bundeswehr.
Ya en octubre de 2019, AKK había establecido una Oficina de Coordinación para Casos de Sospecha de Extremismo (KfE) en su Ministerio. El KSK es un foco de atención particular aquí. Ya en marzo, el gobierno alemán admitió abiertamente que la unidad de élite es particularmente susceptible a las actividades de la extrema derecha.
Los extremistas de derecha han sido hasta ahora más difíciles de detectar en el KSK que en otras unidades porque es una especie de ejército secreto. Lo peligroso que puede llegar a ser, no sólo para el enemigo militar, sino también para el propio país, se hará evidente a más tardar con los planes de reforma de Kramp-Karrenbauer.
			
									
									
						Los informes sobre extremistas de derecha en el Mando de Fuerzas Especiales del Ejército aparecen a menudo en los titulares. Por eso, Alemania quiere parar en seco la situación con una ambiciosa reforma institucional.
"Hemos constatado que, al menos en algunas partes del KSK y debido a una insana comprensión de liderato, se ha desarrollado un liderazgo tóxico". Con estas palabras Annegret Kramp-Karrenbauer, ministra de Defensa alemana, presentó los planes de reforma estructural del Mando de Fuerzas Especiales (KSK), la unidad de élite del Ejército alemán. Por esta razón, decía, el KSK no puede seguir existiendo en su forma actual y tiene que ser mejorado desde dentro. "Queremos animar a los valientes", señaló AKK, como le dicen en Alemania.
La tropas de élite serán reducidas y se limitarán sus facultades. Uno de los principales motivos de la reforma estructural se debe el descubrimiento de armas con municiones y explosivos en la propiedad de un soldado del KSK, a mediados de mayo. La reforma contempla especialmente la eliminación de la segunda Compañía de Fuerzas de Comando.
En enero de 2020, el presidente del Servicio de Contrainteligencia Militar (MAD), Christof Gramm, habló de unos 20 casos sospechosos de extremismo de derecha en el KSK. Gramm afirmó que el número, con relación al personal, era cinco veces mayor que en el resto de las tropas en todo el Bundeswehr.
Prueba de fuego para las tropas de élite
Con su plan, la ministra pretende poner fin al extremismo de derecha dentro del KSK. Además de la completa disolución de la segunda Compañía de Fuerzas de Comando como primera medida, los miembros del KSK deben regresar de los ejercicios y misiones en el extranjero. La cooperación internacional será interrumpida. Estas medidas permitirán al KSK "pulsar el botón de reinicio y reposicionarse un poco", afirmó Kramp-Karrenbauer.
Los planes de reforma también prevén un sistema de rotación. Todos los soldados de KSK que deseen tomar posiciones de liderazgo deben haber servido de antemano fuera de la unidad especial. Además, el KSK ya no podrá entrenar a sus soldados de forma independiente. El entrenamiento será puesto bajo el mando del Ejército.
La ministra alemana de Defensa Annegret Kramp-Karrenbauer no quiere que la reforma se entienda como un castigo.
Todo el proceso de reforma irá acompañado de un llamado Consejo Asesor encabezado por el Inspector General del Bundeswehr. El Inspector General es el oficial de mayor rango en Alemania, que también informará a la ministra de Defensa. Kramp-Karrenbauer pidió que la reforma no sea vista como un castigo para el KSK: "Las medidas son una oportunidad, una prueba de fuego. Una oportunidad especialmente para aquellas fuerzas del KSK que se dirigen hacia la autocrítica para contribuir a hacer que este KSK, que celebra su aniversario el próximo año, sea un mejor KSK". El lunes, la ministra había visitado personalmente a las tropas y dejó en claro que los soldados tenían que decidir si querían ser parte de la solución o seguir siendo parte del problema.
"Una nueva cualidad alarmante"
El KSK se fundó en 1996 después de que se necesitaran fuerzas especiales para evacuar a los ciudadanos alemanes durante el genocidio de Ruanda. Actualmente posee unos 1.700 soldados y empleados civiles, según dijo a DW un portavoz del Ministerio de Defensa.
El propio comandante del KSK aclaró las dudas sobre el alcance del problema del extremismo de derecha al interior del grupo. En una carta publicada a finales de mayo, el general de brigada Markus Kreitmayr llamó a los extremistas de derecha de sus propias filas a abandonar las ideas "por voluntad propia". El comandante se refirió al tema tras el arresto de un soldado del KSK que había estado acumulando rifles de asalto, municiones y explosivos en su casa. Kreitmayr manifestó que veía una "nueva cualidad alarmante" en el hallazgo. Según los informes de los medios de comunicación, las armas proceden en parte del Bundeswehr.
Ya en octubre de 2019, AKK había establecido una Oficina de Coordinación para Casos de Sospecha de Extremismo (KfE) en su Ministerio. El KSK es un foco de atención particular aquí. Ya en marzo, el gobierno alemán admitió abiertamente que la unidad de élite es particularmente susceptible a las actividades de la extrema derecha.
Los extremistas de derecha han sido hasta ahora más difíciles de detectar en el KSK que en otras unidades porque es una especie de ejército secreto. Lo peligroso que puede llegar a ser, no sólo para el enemigo militar, sino también para el propio país, se hará evidente a más tardar con los planes de reforma de Kramp-Karrenbauer.
Re: Actualidad y política
La operación Argentina de Amazón fue suspendida en el mes de Enero. La noticia no es actual. Y Chile está prácticamente descartado porque tiene una tasa adicional del 10% en impuestos a las empresas de ese tipo.
			
									
									
						Re: Actualidad y política
En Argentina no hay filósofos: Forster no lo es; Kovadloff tampoco. No hay otro. Hay una diferencia considerable entre haber ido a la Facultad de Filosofía y ser filósofo. Por lo tanto, el comité de abogados y filósofos del que hacen mención, si existe, sólo puede estar formado por abogados.
			
									
									
						Re: Actualidad y política
Economía chilena se desploma: cae un 15,3 por ciento en mayo
Se trata de la peor cifra mensual desde que se tienen registros. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, adelantó que los números de junio serán incluso peores.
Los efectos del coronavirus se dejaron sentir en la economía de Chile, según datos entregados este miércoles (01.07.2020) por el Banco Central. De acuerdo con esta entidad, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se desplomó un 15,3 por ciento en el mes de mayo, fecha en la que comenzó la cuarentena en Santiago. Se trata de la peor cifra mensual desde que se tienen registros.
"El resultado del mes se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria. En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la industria manufacturera y la construcción. En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles”, explicó el Banco Central.
El Imacec no minero cayó en el quinto mes del año un 17 por ciento, mientras que el minero creció un 1,2 por ciento, debido a que la poderosa industria del cobre ha mantenido las operaciones pese a la pandemia. En abril, el Imacec se contrajo un 14,1 por ciento, y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, ya había anticipado que las cifras de mayo serían malas.
Caída fue "monumental”
Tras conocerse los resultados, Briones calificó la caída de "monumental” y adelantó que en junio el escenario será aún peor. En conversación con radio Infinita, el ministro recordó que "el porcentaje de la población que en promedio estuvo en cuarentena en mayo fue cerca del 30 por ciento, y en abril había sido de 11 por ciento. Por eso esperábamos estos resultados”. Agregó que "la única verdad clara es que este año vamos a ser más pobres y eso nos obliga a recuperarnos”.
El desplome sin precedentes en la economía chilena se conoce un día después de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informara que la tasa de desempleo escaló en el trimestre móvil marzo-mayo hasta el 11,2 por ciento, la mayor desde 2010. El emisor estima que el PIB chileno se contraerá hasta un 7,5 por ciento este año por el coronavirus, aunque los organismos internacionales son más optimistas y sitúan la caída en torno al 4,5 por ciento.
			
									
									
						Se trata de la peor cifra mensual desde que se tienen registros. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, adelantó que los números de junio serán incluso peores.
Los efectos del coronavirus se dejaron sentir en la economía de Chile, según datos entregados este miércoles (01.07.2020) por el Banco Central. De acuerdo con esta entidad, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se desplomó un 15,3 por ciento en el mes de mayo, fecha en la que comenzó la cuarentena en Santiago. Se trata de la peor cifra mensual desde que se tienen registros.
"El resultado del mes se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria. En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la industria manufacturera y la construcción. En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles”, explicó el Banco Central.
El Imacec no minero cayó en el quinto mes del año un 17 por ciento, mientras que el minero creció un 1,2 por ciento, debido a que la poderosa industria del cobre ha mantenido las operaciones pese a la pandemia. En abril, el Imacec se contrajo un 14,1 por ciento, y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, ya había anticipado que las cifras de mayo serían malas.
Caída fue "monumental”
Tras conocerse los resultados, Briones calificó la caída de "monumental” y adelantó que en junio el escenario será aún peor. En conversación con radio Infinita, el ministro recordó que "el porcentaje de la población que en promedio estuvo en cuarentena en mayo fue cerca del 30 por ciento, y en abril había sido de 11 por ciento. Por eso esperábamos estos resultados”. Agregó que "la única verdad clara es que este año vamos a ser más pobres y eso nos obliga a recuperarnos”.
El desplome sin precedentes en la economía chilena se conoce un día después de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informara que la tasa de desempleo escaló en el trimestre móvil marzo-mayo hasta el 11,2 por ciento, la mayor desde 2010. El emisor estima que el PIB chileno se contraerá hasta un 7,5 por ciento este año por el coronavirus, aunque los organismos internacionales son más optimistas y sitúan la caída en torno al 4,5 por ciento.
Re: Actualidad y política
01 de julio de 2020: UE levanta prohibición de entrada para 14 países
Bruselas- Los países de la UE han decidido permitir a partir del 1 de julio de 2020 nuevamente el ingreso de viajeros provenientes de 14 países. Se trata de Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay. También se menciona a China, pero solo en caso de que también los ciudadanos de la UE puedan entrar a ese país. La lista será revisada cada dos semanas.
			
									
									
						Bruselas- Los países de la UE han decidido permitir a partir del 1 de julio de 2020 nuevamente el ingreso de viajeros provenientes de 14 países. Se trata de Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay. También se menciona a China, pero solo en caso de que también los ciudadanos de la UE puedan entrar a ese país. La lista será revisada cada dos semanas.
- 
				Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
PDVSA, produce solo 380 mil barriles por dia.
De llegar a ser el mayor productor del mundo a esta miseria.
Otro exito de los gobiernos populistas, dirigidos por infradotados.
Por supuesto, la culpa es de Trump, el Capitalismo Internacional y sus grandes intereses y toda la sarasa.
Ola masiva de emigrantes y suicidios de la gente que no puede salir.
 
			
									
									
						De llegar a ser el mayor productor del mundo a esta miseria.
Otro exito de los gobiernos populistas, dirigidos por infradotados.
Por supuesto, la culpa es de Trump, el Capitalismo Internacional y sus grandes intereses y toda la sarasa.
Ola masiva de emigrantes y suicidios de la gente que no puede salir.

- 
				Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Lo internaron de nuevo al Emperador Carlos Saul I.
Not good.
 
			
									
									
						Not good.

- 
				Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
solatorres escribió: ↑ El paso de María Julia Alsogaray por ENTel no fue limpio. Me consta.
Mira, no se. Lo que se que en esa epoca, para hacer lo que hizo tenias que tener bien puesto los HUEVOS, y ella lo tuvo.
Que seguramente tuvo que haber coimeado a los jefes gremialistas, y que se haya quedado con un vuelto, no me extraniaria.
Pero al lado de los que estan ahora, Maria Julia es la Madre Teresa de Calcuta.

- 
				Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
El error del Turco fue Enfermarse de Poder y pelearse con el Mingo y Duhalde por la tercera Re-eleccion, imposible en los papeles.
Si le hubiera pasado el baston a Duhalde de buenas maneras, se hubiera ido como un grande de toda la historia, Duhalde hubiera seguido en la misma linea, ajustando el tipo de cambio (en esto Mingo fue medio Cabeza dura Tambien), y hoy estariamos en el G8.
Pero Bueno, la historia fue otra…
 
			
									
									
						Si le hubiera pasado el baston a Duhalde de buenas maneras, se hubiera ido como un grande de toda la historia, Duhalde hubiera seguido en la misma linea, ajustando el tipo de cambio (en esto Mingo fue medio Cabeza dura Tambien), y hoy estariamos en el G8.
Pero Bueno, la historia fue otra…

- 
				Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
En mi casa, esperaron 17 anios. Era todo eso bastante comun por esa epoca.
Cuando se paso a Telecom/Telefonica, yo estaba bajo el area de Telecom. Fui a pedir un telefono y me dicen: en 48 hrs se lo instalamos, si no Podemos hacerlo, el costo de instalacion es gratis. Yo pense que me estaban cargando. En 48 hrs lo instalaron: Menem lo hizo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, Capitan, Charly-N, chewbaca, choke, danyf1, davinci, deportado, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fabian66, frankcores, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, Gusbull, Itzae77, j5orge, jose enrique, ljoeo, MatiasMonte, Matu84, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, redtoro, Robespierre, Scrat, sebara, Semrush [Bot], silverado, Sir, te voy dando, Vinci, zippo y 1110 invitados
 
