Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
.coloso2
Mensajes: 17123
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Torneo de Paddle y Maddle en PILAR

Mensajepor .coloso2 » Lun Jun 29, 2020 10:41 am

.
Pre$$$$$$$$$$$$$$$idente del club. NO sabemos como entraron, no son socios del Club.

Pueden pasar la dirección del club para ir a jugar SIN ser Socio ?
:golpe: :pared:

Presidente: NO SE QUIENES SON LOS DUEÑOS DE ESTA CONCESIÓN de las canchas :lol: :2230:

NO SE NADA , NO SE NADA , NO SE NADA , NO SE NADA jajajaje

ANTONIO
Mensajes: 731
Registrado: Jue Nov 08, 2007 1:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ANTONIO » Lun Jun 29, 2020 10:22 am


.coloso2
Mensajes: 17123
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

SILO BOLSAS - Que casualidad que están Kalladito$ los KaKa$

Mensajepor .coloso2 » Lun Jun 29, 2020 10:11 am


TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TURCABARBUDA » Lun Jun 29, 2020 9:49 am

.coloso2 escribió: VA OTRO CHISTE creo fue en Enero/2020:

Ginés González García consideró que “no hay ninguna posibilidad de que exista CoronaVirus en Argentina”

:lol: :lol:

.coloso2
Mensajes: 17123
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Lun Jun 29, 2020 9:27 am

Danilo escribió: el dolar ZANGANO :?: a cuanto , que cantidad? autoriza Ivan I ?

Me parece que la semana que viene sale junto con dolar Condorito napia nueva. :lol:

Danilo
Mensajes: 17389
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Lun Jun 29, 2020 9:21 am

el dolar ZANGANO :?: a cuanto , que cantidad? autoriza Ivan I ?

.coloso2
Mensajes: 17123
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

PANTALLAS EN LOS BANCOS Y CASAS DE CAMBIO

Mensajepor .coloso2 » Lun Jun 29, 2020 9:10 am

.
TIPO DE CAMBIO: COMPRA VENTA
DOLAR OFICIAL 69.00 74.00 (solo 200 por mes/ persona)
DOLAR BANCO NACIÓN 68.00 73.00
DOLAR BLUE 118.00 127.00
EURO 76.50 81.50
CONTADO CON LIQUI (CCL) ------ 105.69
DOLAR MEP ------ 102.47
DOLAR TERR0/MONT0 73 (sin límite de cantidad, y los 30 dias del mes)
DOLAR HÉROE DE MALVINAS 128 (solo 200 p/mes y solo a Esposa de fallecido)

.coloso2
Mensajes: 17123
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Lun Jun 29, 2020 8:59 am

TURCABARBUDA escribió: GRACIAS POR HACERME REIR EN LA CUARENTENA

VA OTRO CHISTE creo fue en Enero/2020:

Ginés González García consideró que “no hay ninguna posibilidad de que exista CoronaVirus en Argentina”

ANTONIO
Mensajes: 731
Registrado: Jue Nov 08, 2007 1:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ANTONIO » Lun Jun 29, 2020 6:11 am

Cuarentena
Adjuntos
cuarentena.jpg
cuarentena.jpg (81.87 KiB) Visto 919 veces

ksoze1541
Mensajes: 1529
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ksoze1541 » Lun Jun 29, 2020 4:06 am

solatorres escribió: Antes que nada, quiero aclararle que soy "un mero técnico" (como diría el ex-ministro Dromi), que nunca tuve un libro de Hegel en mis manos y que lo que creo recordar de él y de su filosofía lo abrevé en manuales del secundario y lecturas dispersas posteriores. Elegí a Bunge porque lo tenía a mano y porque su opinión era más o menos coincidente con la de uno de mis favoritos de juventud, Bertrand Russell. Otros comentarios señalaban lo mismo: Hegel es farragoso, confuso y oscuro. Ergo, no es para mí. Exijo de mis autores, claridad y llaneza. Esotéricos, abstenerse.
Por eso me llamó la atención que una persona tan crudamente ignorante como Cristina Fernández se declarara hegeliana. Como si pudiera entenderlo. Hasta ahí llega el alcance de mi cita de Bunge.
No me gusta llamar ciencias a las de la cultura. Recuerdo que alguien llegó a definirlas como aquéllas susceptible de recibir subsidios de la Fundación Ford. Pero es, como ya dijera, una cuestión semántica. Creo que hay conocimientos "culturales", algunos sirven para algo y la mayoría no. Y yo soy un pragmatista ingenuo que no tiene formación adecuada para sostener una discusión filosófica.
Y sí, los tests me dicen que soy políticamente liberal, así que no debo ser nada hegeliano. Cuando leo u oigo a algunos de los defensores del actual gobierno, las vísceras, más que el cerebro, me señalan el camino del excusado.
Es mi destino.
Saludos cordiales.

Estimado: muy bien. Una última cosa, debo decir, y es que Russell y Bunge poco tienen en común. Coincidieron (en algún momento del pensamiento de Russel) en esa apocada definición de la ciencia. Pero Russell cambió su visión a ese respecto a juzgar por ciertos dialogos que mantuvo con Mach. Si antes dije que Bunge no podía observar la ciencia desde un punto de vista más abstracto y universal, Russell si lo hizo, a pesar de que políticamente pertenecía a la vereda opuesta (comunista hasta que se entrevisto con Lenin, luego laborista, siempre pacifista), su filosofía analítica siempre estuvo libre de su pensamiento político. La influencia que ejerció en todo el pensamiento occidental del siglo XX, es un correlato de la influencia de Hegel (de quien la derecha y la izquierda, los cristianos y los ateos se declaraban herederos). Russell desechó el neohegelianismo, pero no el pensamiento de Hegel.
Un tiempo atrás, cuando publiqué el posteo sobre el consumo de los subsidiados, utilicé un elemento de la "paradoja de Russel", pero obviamente, no fue bien recibido en el foro, donde en general la discusión trata de bajezas tales como quién come polenta y quién asado, o hacer un recuento deportivo del estado de la pandemia, y el consenso general es que los comentarios que no son MM son KK, aunque yo creo que el mundo es bastante más amplio que eso.
No quiero extenderme demasiado, pero en Argentina el pensamiento contemporáneo está irrevocablemente marcado por las ideas de Perón, de quien también todos (la derecha, el centro y la izquierda se disputan herencia). Podría escribir horas sobre la idiosincrasia derivada del cambio producido por Perón, pero lo haría desde una visión epistémica, y no sería adecuado.
Gracias por compartir este diálogo.
Un saludo.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Harry Forever » Lun Jun 29, 2020 12:57 am

Busco hijo de desaparecido para comenzar un nuevo emprendimiento financier.
Personas que no reunan la condicion requerida, abstenerse.
Gracias
:mrgreen:

MANCU
Mensajes: 570
Registrado: Vie Feb 07, 2020 6:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MANCU » Lun Jun 29, 2020 12:43 am

TURCABARBUDA escribió: COPY PASTE
:lol: :lol:

El cuervo copiando y pegando en tribunales. En la época en que la ponía, según él....
Adjuntos
IMG-20200528-WA0033.jpg
IMG-20200528-WA0033.jpg (39.52 KiB) Visto 989 veces

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TURCABARBUDA » Lun Jun 29, 2020 12:20 am

MANCU escribió: Feliz día mr cuervo!!! Me pasé x 15 minutos pero no quería dejar pasar la oportunidad de saludarte x este día tan especial para esa fauna que perteneces.

COPY PASTE
:lol: :lol:

MANCU
Mensajes: 570
Registrado: Vie Feb 07, 2020 6:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MANCU » Lun Jun 29, 2020 12:17 am

Feliz día mr cuervo!!! Me pasé x 15 minutos pero no quería dejar pasar la oportunidad de saludarte x este día tan especial para esa fauna que perteneces.

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Lun Jun 29, 2020 12:09 am

ksoze1541 escribió: Estimado: dejaré de lado a Bunge, que lógicamente representa la epistemología argentina, sin poder del todo dejar de observar la ciencia desde el punto de vista del liberalismo, lo cual lo invalida un poco, como lo invalidaría también si lo hiciera estrictamente desde el comunismo.
Decir que Maquiavelo es un buen ejemplo de político, es desmerecerlo un poco. Maquiavelo ha sido un gran filósofo, independientemente de que uno comparta o no su filosofía, de hecho, es el sucedor renacentista de Aristóteles, y de su idea de que "el fin justifica los medios" depende toda la política occidental a partir de la Revolución Francesa. No sólo los fascistas se hicieron eco de aquellas palabras.
Por otra parte, en su área, el legado intelectual de Hegel no se restringe a Marx, de hecho, del pensamiento de Hegel surgió tanto la "derecha" como la "izquierda". Marx se inspiró en una sesgada interpretación de Hegel, del mismo modo que Hitler hizo una "adaptación libre" de Nietzsche, para sus fines particulares.
La Teoría del Amo y el Esclavo de Hegel no puede tener un contenido más parecido a la burguesía de las revoluciones industriales y sociales del siglo XVIII (la inglesa y la francesa).
Por otra parte, las llamadas "ciencias" sociales, que yo prefiero llamar "ciencias culturales", en tanto que estudian los fenómenos propios de la cultura, son ciencias, sin comillas. Lógicamente no utilizan el método de las ciencias naturales, porque su objeto conceptual es diferente. No he leído ni escuchado a ningún "científico cultural" poner la ciencia natural entre comillas.
La función práctica (no su objeto) de la ciencia es aportar soluciones a problemas, la de buscar culpables parece más una función de la policía.

Un cordial saludo.

Antes que nada, quiero aclararle que soy "un mero técnico" (como diría el ex-ministro Dromi), que nunca tuve un libro de Hegel en mis manos y que lo que creo recordar de él y de su filosofía lo abrevé en manuales del secundario y lecturas dispersas posteriores. Elegí a Bunge porque lo tenía a mano y porque su opinión era más o menos coincidente con la de uno de mis favoritos de juventud, Bertrand Russell. Otros comentarios señalaban lo mismo: Hegel es farragoso, confuso y oscuro. Ergo, no es para mí. Exijo de mis autores, claridad y llaneza. Esotéricos, abstenerse.
Por eso me llamó la atención que una persona tan crudamente ignorante como Cristina Fernández se declarara hegeliana. Como si pudiera entenderlo. Hasta ahí llega el alcance de mi cita de Bunge.
No me gusta llamar ciencias a las de la cultura. Recuerdo que alguien llegó a definirlas como aquéllas susceptible de recibir subsidios de la Fundación Ford. Pero es, como ya dijera, una cuestión semántica. Creo que hay conocimientos "culturales", algunos sirven para algo y la mayoría no. Y yo soy un pragmatista ingenuo que no tiene formación adecuada para sostener una discusión filosófica.
Y sí, los tests me dicen que soy políticamente liberal, así que no debo ser nada hegeliano. Cuando leo u oigo a algunos de los defensores del actual gobierno, las vísceras, más que el cerebro, me señalan el camino del excusado.
Es mi destino.
Saludos cordiales.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, car.1970, Carlose, chewbaca, Citizen, come60, cuchocho, Danver, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, GG22, Gon, Google [Bot], Granpiplin, javi, jov, luis, Mustayan, PAC, Peitrick, Propulsor, rapolita, ric853, sabrina, Semrush [Bot], trantor, wal772, Zugzwang y 1237 invitados