Mensajepor sebara » Mar Jun 02, 2020 6:37 pm
Comienza el ejercicio 2020 con un positivo de 453,38 millones de pesos, el año pasado se iniciaba con un negativo de -1353,5 millones de pesos. Esto por la aplicación de la norma NIC 29, reacomodando todo el 2019.
En la carta de Jorge Ramirez (CEO) puntualiza 3 estrategias para esta pandemia: proteger la salud de empleados y clientes (trabajo remoto, mantenimiento de cajeros), donaciones a agentes sociales (ayuda de pagos de sueldo a PYMEs) y aceleración de la transformación digital (enfocado principalmente a los mayores para adecuarlos de la manera más fácil posible), contando con elevada liquidez y los niveles de capitalización adecuados.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 7030 millones de pesos, incrementándose en el interanual un 271%, principalmente una disminución del 9,5% de los costos de fondeo, el ajuste rezagado de las tasas de interés en $. El margen bruto por intermediación de comisiones fueron de 2060,9 millones de pesos es una caída de -7,2%.
Los resultados por medición de instrumentos y diferencias de acumulan 410,3 millones de pesos, el 1Q 2019 acumulaba 6535,1 (-93,7%), se encuentra impactada por cambios en la clasificación de los instrumentos del BCRA.
Los cargos por incobrabilidad fueron por 1580,58 millones de pesos, caen, en el interanual un -45,4% y es un 22,34% de la intermediación bruta total, el año pasado conformaba un 153%, por previsiones imputadas ante un préstamo comercial moroso del 2019. El ratio de cobertura que al principio del 2019, cubre el 99,6% a las carteras irregulares, el 4Q 2019 era 83%.
Los Gastos Administración y otros gastos acumulan 5832,4 millones de pesos, que es una caída del -2,2% interanual, El rubro “gastos de personal” acumuló 3561,9 millones de pesos y se redujeron un -,7% en el interanual. La cantidad de empleados cayó un -2,8% en el interanual, son en total 5055 empleados en 316 sucursales. El ratio de eficiencia cayó de 64,5% a 60,4%
El ROE alcanza un 7,7%. El ROA por su parte es 1% y el año pasado el ROA y el ROE dieron resultados negativos (-13,1% y -2,2% respectivamente).
Los depósitos bajaron en el interanual un -16,5% (y en el trimestre sube un 41,5%), en moneda extranjera son el un -16,1% interanual, con una baja del -58,2%. Los préstamos bajaron un -23,9%, en moneda extranjera es el 23% (con una reducción del -39,4%). Los préstamos en relación de depósitos bajaron de 74,9% a 68,1%
La tasa activa implícita este año está en 15,69%, La tasa pasiva implícita es 4,45%. El spread implícito da 11,24%. El año pasado cerró el spread con 4,84%.
El 29/05 se pagó el monto de 426 millones de pesos, en concepto de dividendos de origen del ejercicio 2019, esto es equivalente aproximadamente 0,93 por VN.
La liquidez baja de 0,31 a 0,27. La solvencia va de 0,19 a 0,16.
El VL es 57,98. La Cotización es de 51,55
La ganancia por acción acumulada es 0,99. El PER promediado es de 5,05 años.