

.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
newbie escribió: ↑ Por ahora el no cepo tampoco nos funcionó mucho tiempo, se que no podemos aplicar las mismas políticas monetarias que los paises desarrollados xq nunca nos funcionaron, la verdad no se como se sale. Pero en un país con déficit de dólares y donde todos lo quieren para atesorar no me parece mal que haya un control de capitales y sus movimientos
newbie escribió: ↑ Que queres que te diga fabio, para mi fue un gran error liberar el dólar, permitir el ingreso de capitales golondrinas para hacer carry trade y permitir que el campo liquidara divisas cuando quisiera y si quería. Eso era una bomba q solo postergaron tomando deuda, cuando esa canilla se cerró se nos vino el mundo abajo. Ahora los que están hacen lo q pueden con esto que quedó sumado a la cuarentena. Sigo pensando q la salida no es siempre la devaluación xq eso en este país siempre termina en más inflación. En algún momento se hará el ajuste q venimos postergando, espero que sea igual para todos los sectores y no siempre sea uno el que paga el pato de la boda
newbie escribió: ↑ No quiero entrar en discusiones políticas ni nada de ello, pero creo q no todos los precios están marcados al ccl. No veo como mala la medida en un contexto como el qué estamos, el bcra debía frenar las filtraciones excesivas de divisas que le venían metiendo por importaciones, ahora vuelve a tener el control y el gob eligira que sectores importan a dólar oficial y quienes lo deberán hacer al ccl, supongo que actividades esenciales seguirán teniendo dolar subsidiado para que no haya suba de precios brutal. Todo esto me hace acordar a la devaluación del oficial de Prat Gay cuando decía que todos los precios de la economía estaban marcados al dólar paralelo y llevó el oficial a ese precio, tuvimos una bruta inflación en los meses siguientes y se debió reconocer que no todos los precios estaban marcados al paralelo.
El contexto es el siguiente, no hay dólares y el gob debe administrar esta escasez de la mejor forma posible para no meter una devaluación fuerte y q ello inicie una espiral inflacionaria. Por eso el gran perdedor es el campo que no liquida xq espera esa devaluación, cada día qué pasa creo más que el gob sostendrá este tc oficial y no devaluará fuerte, buscando la forma de que paren las filtraciones de divisas y obligando al campo a liquidar más de las mismas. Veremos en qué termina esto
Clinty escribió: ↑ Los precios de la economía ya están casi todos con CCL, la última medida significó para los importadores hacerse de los dólares al valor mep o ccl, no va más el oficial. La últiima valla que queda es el campo, los que proveen dólares a la economnía, que sigan sembrando y cosechando y liquidando a un dólar de 45 pesos libre de retenciones x ej. la soja. Difícil qeu chancho chifle.
newbie escribió: ↑ Xq ves devalueta del oficial y especulas con ganar con eso. Hoy no hay instrumentos soberanos para jugar a ese escenario, solo el AF20, pero sabe Dios como lo van a tratar. La otra es jugarte con futuros, pero bueno ahí pagas una tna q anda arriba de 45%.
Como dije resulta conveniente si crees q el oficial devalúa fuerte dentro de estos 18 meses, ya que es fija q esa ON saldrá a la par y se va a pagar sin tasa, o sea q la diferencia solo se la vas a poder hacer por suba del tc oficial. Yo no se lo q vaya a pasar pero hay muchos q dicen q el tc oficial es una mentira y q es imposible q lo sigan atrasando, yo creo q tranquilamente lo pueden dejar ahí o avanzando mínimamente para vender el relato de q no devaluaron pero q los precios de la economía pueden ir a otro tc como el ccl. Se sabe que si devalúas eso se te va a inflación, así q tal vez lo dejen anclado e igual tenga una inflación alta pero sin el costo político de haber devaluado, no se si entiende. De verdad que no se q sucederá pero a mi me parece mucho dejar un capital parado 18 meses a la espera de un solo escenario, emo
RusoLocoSuelto escribió: ↑ Claro. Por eso no lo entiendo.
O sea entiendo el instrumento pero no porque el minorista lo usaría.
newbie escribió: ↑ Es un dólar linked, se entra en pesos y paga intereses y capital en pesos, todo atado al tipo de cambio mayorista del bcra. Si ven devaluación en el tc oficial de acá a 18 meses puede ser interesante pero si no lo hacen y meten desdoblamiento cambiario o recién devalúan fuerte después de los 18 meses hay q comparar el ritmo de la devaluación con la inflación, para ver si se perdió o gano en términos reales, emo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1811 invitados