Hub escribió: ↑
sabes como se calcula el tcr? con inflación volando en los rubros que siguen trabajando normalmente, como se puede hablar de aunque sea una noción de equilibrio del tc? ni hablar que el tcr históricamente nunca estuvo en su media por mucho tiempo, siempre overshootea depreciandose o apreciandose como en la convertibilidad, por algo pagan los dólares alternativos como los pagan, los activos financieros se adelantan
Van a seguir poniendo restricciones al acceso de dólares, hasta que lleguen al punto de cortar las impos, porque el próximo paso es comerse la devaluada fuerte del macrismo que les dejo cc positiva después del record deficitario q tuvieron en 2017, y les van empezar a fumar reservas vía transables. Pero si decis que el dólar tiene que subir más sos un gorila
Esto se vió mil veces en este ispa, pero en este mundo búrsatil están detras de zanahorias, ahora les metieron lo de la deuda, hace unos años era lo de entrar o no a emergentes, hace unas décadas el megacanje de sturze y el mingo... y piensan que arreglando eso se arreglan los desequilibrios macro constantes, ojala me equivoque pero creo que no vimos lo peor lamentablemente
[/quota e]
Si, se con qué herramientas se trabaja para armar ese TCRM. Es una medida que toma el precio relativo de unos bienes y servicios comparables en una canasta de países y toma la fluctuación de las monedas entre ellos (por lo que, toma en cuenta el tipo de cambio)....es una medida con algún tipo de razonabilidad. No indica nada en forma terminante....a veces, cuando es muy bajo, se le da bolilla. Es discutible desde su armado hasta su utilidad....
Yo no digo que hay que anclar la moneda en forma nominal....es cuestión de poner en perspectiva eso en un plan económico....que no hay hace más de 25 años...
Los desequilibrios tienen su origen en nuestra estructura productiva desequilibrada, por excelencia....