Aquiles07 escribió: ↑ Todas las sucursales de los bancos operan con un monto "determinado" de efectivo o de liquidez. Estos parámetros, normalmente, se encuentran definidos por los depósitos y extracciones...con los cuáles se construye una curva con gaps (existen sucursales "recaudadoras", o sea, reciben más depósitos y menos extracciones...y viceversa...sucursales "pagadoras"...normalmente, las que no son casa matriz de microcentro). En base a esos parámetros, cada sucursal opera con un margen mínimo de efectivo con elasticidad a tener un remanente mayor.
Todo esto se determina, además del riesgo de robo, por el monto que deben pagar como seguro de dinero en tránsito.
Ahora bien, para extraer montos que superan un promedio, o son montos extraordinarios....las sucursales deben pedir remesas (salen caras y existe el riesgo de robo...hay que poner un policia más y eso) y los resultados de remesa se les imputa a ellos, la sucursal....por lo tanto, no van a andar pidiendo remesas a lo pavote...habiendo tantos medios para pagar y cancelar deudas...
En definitiva, puede haber algún cuello de botella por extracciones grandes, pero no creo que sea una generalidad. Lo que veo mal de los turnos de caja u otros es que no le permite conocer a la sucursal qué es lo que va a requerir el cliente...si va a cancelar un PF y se lleva la plata...y supera el millón..y, es un problema.
Ningún banco entrega más de lo del cajero...ni 200mil ni un millón.. no sigamos engañando a la gente por favor.