TANTO PAGAN POR ESA MAQUINA DE CORTAR PASTO??????


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
BANK-OF-AMERICA escribió: ↑ "Acá una Peugeot boxer medianamente equipada, doble cabina y caja de carga, cuesta 58000 euros. Si no me equivoco, en Argentina cuesta alrededor de 36000."
Buen dia.
Mucho menos, ponele unos $ 2.500.000 (dos millones y medio de pesos) eso te da en euros menos de E 25.000.
udA escribió: ↑ Pregunta!
Cual es el sueldo medio en Alemania, y cual es el de Argentina?
Tendríamos que medir en cuantas horas/trabajo se necesitan para comprar esos bienes en ambos países, y ahí nos damos una idea.
Después podemos medir la capacidad de compra, pero eso ya es hilar fino...
En europa en lineas generales con los impuestos que uno paga, tiene cubierta la salud y la educación de buena calidad... En Argentina hay que costear con el sueldo ambos items para obtener algo de calidad razonable, y eso baja la capacidad de compra para otros bienes.
Alfredo 2011 escribió: ↑ Un merecido Incentivo
Incentivo !!!.JPG
![]()
El personal del Congreso de la Nación que está trabajando durante el período de aislamiento por el coronavirus recibirá una suma salarial adicional especial por "Emergencia Sanitaria".
El plus, que equivale a 13,56 módulos por día de efectivo cumplimiento de tareas, les será otorgado a los empleados que hayan concurrido al Palacio Legislativo desde que se declaró la cuarentena.
Esto equivale a $2.300 por día, cifra que no servirá como base de cálculo para cualquier otro adicional, bonificación o suplemento y no será objeto de los aportes y contribuciones de leyes previsionales y asistenciales ni de las retenciones por cuotas sindicales.
![]()
https://www.iprofesional.com/economia/3 ... l-congreso
EL personal de Congreso pone en riesgo su vida, es lógico se lo recompense !!!![]()
ksoze1541 escribió: ↑ paracetamol.jpgcigaretten.jpg
Buenas tardes a todos.
Les dejo algunos datos desde la madre patria:
Cigarrillos en Alemania: 7 euros, como puede verse en la foto. En Argentina, por lo que sé, oscilan entre 1,10 y 1,50 euros.
Paracetamol en Alemania: 6,85 euros (500 mg x 20). En Argentina, 2 euros (500 mg x 30).
Rumpsteak (bife de lomo) en Alemania: 28 euros el kilo. En Argentina, 4 euros.
Los precios de Argentina los saque de Internet; lo mismo el precio del euro blue.
Vale decir que para igualar la capacidad de compra de un obrero alemán, un obrero argentino debería ganar aproximadamente el 30% del sueldo del primero.
Sueldo mínimo en Alemania: 1557 euros (bruto). Si el obrero tiene cargas de familia, pagará un 20% de steuer; si es soltero y sin cargas de familia, un 28% o más.
Proporcionalmente, el sueldo mínimo (bruto) en Argentina, debería ser de 467 euros.
En Italia el sueldo mínimo es de 900 euros, y los precios son los mismos que en Alemania. Eso es estar jodido.
Escribí esto porque me doy cuenta de que en nuestro país se sigue hablando de cuánto gana en dólares alguien que consume en pesos. Seguramente, se puede afirmar que el precio de las propiedades, el de los autos, y alguna otra cosa, tiene base dolar.
Acá una Peugeot boxer medianamente equipada, doble cabina y caja de carga, cuesta 58000 euros. Si no me equivoco, en Argentina cuesta alrededor de 36000.
Por lo que concluyo que, ya que el respaldo real del dolar es el poderío militar norteamericano (la cantidad de dólares circulante en el mundo es igual al 50% de la base monetaria mundial, y USA no tiene el 50% del oro del mundo, ni el 50% de la producción de bienes y servicios del mundo, ni el 50% del petróleo del mundo; por lo tanto, lo que sostiene al dolar no es otra cosa que la capacidad de USA de invadir y destruir países. Es decir un factor psicológico.
En Argentina, ese factor psicológico es ya una patología, puesto que si se consume en pesos, a precios argentinos, sin esa patología que consiste en comprar todo lo verde que ande por ahí, inclusive loros, los precios de la mano de obra industrial serían atractivos, muy atractivos. Podría haber desarrollo.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, capi, Capitan, Carlos603, chelo, chewbaca, Chuikov, Chumbi, Citizen, come60, danyf1, dawkings, debenede, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, Fulca, Gabye, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, j5orge, jerry1962, magnus, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, Nebur2018, notescribo, PAC, PanchitoArgy, Pela4652, pepelastra, Profe32, Radio Bangkok, RICHI7777777, rojo, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, zippo y 2103 invitados