
AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
Puede ser , todo lo que sea agro tiene que ir bien.... mira mori por ej.,, Cres es cuestión de fé .. 

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Felicitaciones ... llegaron a 11 ..a a 0,1 casi ctv de us... 

Re: AGRO Agrometal
Serían de ayuda los Reyes Magos también.. 

Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió: ↑ Recién en el foro de Bolt, la otra que tengo además de Agro, leí que rafa está aquí desde la semana pasada. Les aviso a quienes no lo conocen que tener a rafa como socio es un lujo, por lo menos me hace sentir que no estoy equivocado.
Así es...falta bochaterow...y cartón lleno
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Recién en el foro de Bolt, la otra que tengo además de Agro, leí que rafa está aquí desde la semana pasada. Les aviso a quienes no lo conocen que tener a rafa como socio es un lujo, por lo menos me hace sentir que no estoy equivocado.
Re: AGRO Agrometal
Hoy empiezo a mandar la acreditación de asistencia a asamblea pero lo que voy a pedir hacer una asistencia virtual.
Hoy En día tiene que estar habilitado un sistema de teleconferencia y ver cuál sería las normas de asistencia remota.
Voy a hacer la gestión a ver qué me dicen . Después les cuento .
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Hasta los grandes Hablan del fenómeno de la semana AGROMETAL , aparte de las Harineras y alguna empresa de electrodomésticos también
EL CAMPO Y LAS ALIMENTICIAS -la nota de la semana-
[http://www]
Sobre llovido mojado. La Argentina no las tiene todas consigo. A la aceleración de los contagios por el coronavirus y la falta de demanda, se agrega la caída del petróleo con lo que se desacelera una firme esperanza como “Vaca Muerta” y sus inversiones.
Una actividad que se ve favorecida es la de producción de harina, al aumentar su consumo. Así se advierte cierta firmeza en todas las relacionadas con el rubro: CRESUD (trigo), AGROMETAL (sembradoras), y las molineras MOLA, MOLINOS RIO, MORIXE y SEMINO.
Hay que estar atentos a la evolución del virus porque así como el surgimiento del mismo produjo un efecto negativo en la economía mundial, en cuanto aparezca algún signo de progreso en su combate, se producirá inmediatamente su contrarréplica.
No debemos olvidar que se peleaba contra un enemigo desconocido que ahora se sacó la careta, haciéndose más vulnerable contra un mundo más hostil. De todas formas quienes quieran arriesgar, pueden comprar sin apuro. Recordemos que en la Bolsa quien bien compra, siempre tiene ventaja si puede esperar.
Héctor Tavares
EL PANEL GENERAL ES LA ESTRELLA
[http://www]
La Bolsa sube al compás del dólar. Pero la verdadera estrella es el Panel General donde hay perlitas para todos los gustos. Las capitalizaciones bursátiles de algunas empresas medida en moneda fuerte hace que las gangas estén a la orden del día. El Merval subió 2,49% con un volumen operado de 697 millones de pesos. Hubo 159 alzas, 24 bajas y 6 acciones sin cambios. Lo mejor en el panel líder fue para Cresud, Edenor y Cablevisión. En el general muchas plazas cotizaron o rondaron el 10% como mínimo: Longvie, Morixe, Boldt, GAMI (la empezaron a ver), Agro
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
EL CAMPO Y LAS ALIMENTICIAS -la nota de la semana-
[http://www]
Sobre llovido mojado. La Argentina no las tiene todas consigo. A la aceleración de los contagios por el coronavirus y la falta de demanda, se agrega la caída del petróleo con lo que se desacelera una firme esperanza como “Vaca Muerta” y sus inversiones.
Una actividad que se ve favorecida es la de producción de harina, al aumentar su consumo. Así se advierte cierta firmeza en todas las relacionadas con el rubro: CRESUD (trigo), AGROMETAL (sembradoras), y las molineras MOLA, MOLINOS RIO, MORIXE y SEMINO.
Hay que estar atentos a la evolución del virus porque así como el surgimiento del mismo produjo un efecto negativo en la economía mundial, en cuanto aparezca algún signo de progreso en su combate, se producirá inmediatamente su contrarréplica.
No debemos olvidar que se peleaba contra un enemigo desconocido que ahora se sacó la careta, haciéndose más vulnerable contra un mundo más hostil. De todas formas quienes quieran arriesgar, pueden comprar sin apuro. Recordemos que en la Bolsa quien bien compra, siempre tiene ventaja si puede esperar.
Héctor Tavares
EL PANEL GENERAL ES LA ESTRELLA
[http://www]
La Bolsa sube al compás del dólar. Pero la verdadera estrella es el Panel General donde hay perlitas para todos los gustos. Las capitalizaciones bursátiles de algunas empresas medida en moneda fuerte hace que las gangas estén a la orden del día. El Merval subió 2,49% con un volumen operado de 697 millones de pesos. Hubo 159 alzas, 24 bajas y 6 acciones sin cambios. Lo mejor en el panel líder fue para Cresud, Edenor y Cablevisión. En el general muchas plazas cotizaron o rondaron el 10% como mínimo: Longvie, Morixe, Boldt, GAMI (la empezaron a ver), Agro
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió: ↑ Ya se está produciendo,...en silencio...muchos están tirando la toalla y vendiendo.
No..tenia ese dato..
No por lo menos en mi zona...pero vos tenes más contactos en una zona fuerte
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió: ↑ Si fabio, muriendo como corderos...pidiendo piedad y razón a quienes vienen con un plan satánico explícito.
Pero mi pregunta egoista de accionista de Agro es si seguirá teniendo mercado después del diluvio y el robo.
no creo que llegue el robo, la verdad,
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Si fabio, muriendo como corderos...pidiendo piedad y razón a quienes vienen con un plan satánico explícito.
Pero mi pregunta egoista de accionista de Agro es si seguirá teniendo mercado después del diluvio y el robo.
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió: ↑ Tengo una duda que quizás fabio o algún otro dueño de campos me sepa responder. Supongamos que el fin último de los K sea pisarles el negocio a los productores agropecuarios, llevarlos a situación de quebranto y obligarlos a venderles sus tierras a testaferrros suyos y/o grupos amigos como hicieron con Lázaro Baez.
Es de suponer que la idea no es criar gallinas en esas hectáreas, sino trabajarlas con nuevos dueños y nuevas condiciones de rentabilidad. En ese caso habrían matado a los productores pero no a la actividad agrícola, quiero decir, que sean quienes sean los nuevos dueños se necesitarán seguir sembrando, fumigando, cosechando...en fin...de todas las labores que en un 70% la llevan a cabo los contratistas de servicios.
De ser así, las nubes negras no se ensañarían tanto con los productores de agromaquinarias salvo mientras dure la asfixia. ¿ Sería realmente así ?
Desde ya que yo repudio ese plan macabro, es mas, creo que si lo mismo les hubiese sucedido a los farmers americanos ya estarían sobre las rutas munidos de sus AK47...pero aquí morimos mansamente... como los protagonistas del cuento de Cortazar La Casa Tomada.
tremendo es esto Roque , en nombre del covid, gobernar sin justicia ni legisladores, veremos si la sociedad se despierta a tiempo seguiran comodamente en sus casas,,,yendo al cajero....
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Tengo una duda que quizás fabio o algún otro dueño de campos me sepa responder. Supongamos que el fin último de los K sea pisarles el negocio a los productores agropecuarios, llevarlos a situación de quebranto y obligarlos a venderles sus tierras a testaferrros suyos y/o grupos amigos como hicieron con Lázaro Baez.
Es de suponer que la idea no es criar gallinas en esas hectáreas, sino trabajarlas con nuevos dueños y nuevas condiciones de rentabilidad. En ese caso habrían matado a los productores pero no a la actividad agrícola, quiero decir, que sean quienes sean los nuevos dueños se necesitarán seguir sembrando, fumigando, cosechando...en fin...de todas las labores que en un 70% la llevan a cabo los contratistas de servicios.
De ser así, las nubes negras no se ensañarían tanto con los productores de agromaquinarias salvo mientras dure la asfixia. ¿ Sería realmente así ?
Desde ya que yo repudio ese plan macabro, es mas, creo que si lo mismo les hubiese sucedido a los farmers americanos ya estarían sobre las rutas munidos de sus AK47...pero aquí morimos mansamente... como los protagonistas del cuento de Cortazar La Casa Tomada.
Es de suponer que la idea no es criar gallinas en esas hectáreas, sino trabajarlas con nuevos dueños y nuevas condiciones de rentabilidad. En ese caso habrían matado a los productores pero no a la actividad agrícola, quiero decir, que sean quienes sean los nuevos dueños se necesitarán seguir sembrando, fumigando, cosechando...en fin...de todas las labores que en un 70% la llevan a cabo los contratistas de servicios.
De ser así, las nubes negras no se ensañarían tanto con los productores de agromaquinarias salvo mientras dure la asfixia. ¿ Sería realmente así ?
Desde ya que yo repudio ese plan macabro, es mas, creo que si lo mismo les hubiese sucedido a los farmers americanos ya estarían sobre las rutas munidos de sus AK47...pero aquí morimos mansamente... como los protagonistas del cuento de Cortazar La Casa Tomada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, fidelius, Google [Bot], jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1550 invitados