Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Abr 22, 2020 5:16 pm

quique43 escribió: Alfredo, una cosa es clara, el país viene consumiento su capital desde hace mucho, no hay créditos ni de afuera, ni de adentro, no hay incentivos para la inversión, encima los salames preparan otro impuesto. El país tiene en total
166 impuestos, nacionales, provinciales y municipales, que les van sacando los recursos al que produce, al que trabaja.(Todo ese es capital que podría estar en la producción e inversión, se lo quitan, lo oprimen, lo ahogan).
Encima hay 20 millones de cheques mensuales que paga el Anses, màs todo lo que se está otorgando en todos éstos días.
De donde van a salir los recursos, de la emisión?
Esta gente cree, que solo puede exprimir la naranja, pero ya no hay mas jugo, se acabó, ni los ollejos quedan, el saldo sino se cambia, es pobreza, y miseria, salvo los que estàn en el poder, ellos no quieren perder un tranco.
Asi como las familias, sino acumulan capital para por lo menos poder vivir, la cosa no funciona, ni funcionará, se podrá vivir, pero en la miseria.

:respeto: :respeto:

La 'Naranja' se quedó sin jugo !!!

De dónde saldrán los recursos ?

Es la pregunta del millón, antes de esta pandemia todas las esperanzas estaban puestas en Vaca Muerta, en este contesto internacional, con el precio del crudo derritiéndose y que además no sabemos cuánto durará, estamos lejos de ver resultados.
Solo nos queda el campo....y el gobierno lejos de alentar su producción, le aumenta las retenciones que lo único que va a lograr es menor producción.
:116:

Realmente nuestro destino es incierto...
:shock:

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TURCABARBUDA » Mié Abr 22, 2020 5:15 pm

Alfredo 2011 escribió: JAVIER MILEI


Javier.JPG



El economista Javier Milei insistió con la necesidad de plantear una reforma monetaria y consideró que Alberto Fernández está "llevando a Argentina a un desastre".

Mieli auguró además un panorama económico por demás complicado, incluso con el fantasma de una hiperinflación más presente que nunca para cuando termine la pandemia de coronavirus.

En declaraciones a MDZ Radio, el economista analizó el contexto nacional en el que muchos comercios cerraron sus puertas pero el Estado no frenó los impuestos.



:abajo:


https://www.iprofesional.com/economia/3 ... n-desastre

WOW WOW WOW
ES NOSTRADAMUS???
CUALKIERA LA SABE

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: PATRIA O BUITRE !!!

Mensajepor TURCABARBUDA » Mié Abr 22, 2020 5:13 pm

fabio escribió: 500 dólares por mes?..vas a vivir como millonario...

ME HACES ACORDAR AL 2002 Y SE ME PIANTA UN LAGRIMONN :lol: :lol:

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: PATRIA O BUITRE !!!

Mensajepor TURCABARBUDA » Mié Abr 22, 2020 5:12 pm

fabio escribió: Que van hacer...con los campos?.. si no saben trabajar.. .se van a comer entre ellos..en unos meses....agradezcan..todavia que el campo les da de comer...

SE LOS ARRENDAMOS A LOS CHINOS :lol:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 22, 2020 4:35 pm

Acà tienen muchachos, vinieron sin un mango escapando de Venezuela, no pidieron planes, dàdivas etc., vinieron a trabajar y romperse el lupite, "Antes de eso se las rebuscó cuidando a un paciente con Parkinson, fue chofer, cocinero, paseó perros y entregó pizzas en bicicleta".


Médico Venezolano, que huyó del régimen de Maduro:
Willmer Bracho es médico especialista en estética. "Y además soy profesor universitario. Bah, era profesor universitario. Daba clases en la ciudad de Punto Fijo, sobre la costa venezolana".

Bracho fue uno de los primeros tres médicos venezolanos que lograron la convalidación de su título. Antes de eso se las rebuscó cuidando a un paciente con Parkinson, fue chofer, cocinero, paseó perros y entregó pizzas en bicicleta.

Lleva un año en la Argentina y atiende en una sala de salud del barrio Antártida, en las afueras de Palpalá, Jujuy. "Es un lindo sitio, las calles son de tierra y la gente aquí es muy amable", dice.

El barrio le hace acordar a su ciudad: "Mi familia es humilde, mi madre es campesina. Yo me crié con mucho sacrificio y los consultorios de salud se convirtieron en mi segunda casa cuando empecé a estudiar".

Bracho recuerda que en sus primeros años de profesión, a finales de 1990, el nivel de atención médica de Venezuela "era de excelencia", pero con la reelección del presidente Hugo Chávez, en 2008, "todo empezó a empeorar de manera gradual".

"En 2010 los posgrados se vaciaron porque no había quienes concursarán por los malos sueldos. Y en 2014 nos golpeó la falta de insumos", dice.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 22, 2020 4:29 pm

Danilo de La Nación. (Ya vinieron muchos mèdicos, no hacen falta los espías Cubanos.)

Una bendición

En 2017 en la Argentina se ofrecieron 2969 cargos médicos, pero solo se cubrieron 1036. Poco más de un tercio. Había un número estable de nuevos graduados en el país, pero las residencias no lograban cubrir las vacantes.

La distribución de profesionales de la salud estaba concentrada en la ciudad de Buenos Aires, mientras que las provincias con la tasa más baja de médicos por habitante eran -y aún son- Santiago del Estero, Misiones, Formosa y Chaco.

"Muchos de esos cargos en el interior empezaron a ser demandados por nosotros, pero antes necesitábamos la validación", dice Villalobos.

En febrero de 2018, Venezuela ingresó al grupo de países con los que la Argentina tiene un convenio para el reconocimiento de títulos académicos. "Los médicos venezolanos pudimos empezar los papeles para incorporarnos en el sistema de salud argentino", cuenta Briceño.

Desde entonces -según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- de los 145.000 venezolanos que residían en el país hace dos años, 593 son médicos y ya cuentan con licencia para ejercer. Hay un 26% de psicólogos, 20% de médicos clínicos, 20% de odontólogos y un 18% enfermeros. En todos los casos, la mayoría son mujeres.

"Hoy hay otros 600 médicos venezolanos en el país que pronto recibirán su convalidación", dice Villalobos.
En el Sur

En mayo de 2018 todas las provincias decidieron incorporar médicos venezolanos en sus centros de salud, y las propias autoridades eran quienes convocaban a cubrir los puestos.

Las primeras en ofrecer oportunidades fueron Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut.

En Chubut , la cantidad de médicos es menor que en centros asistenciales similares a los del centro del país. Trabajan con menos profesionales, pero su dedicación horaria es mayor y el salario suele ser más alto que en otros distritos.

Luz Urdaneta es médica anestesista, tiene 50 años y llegó de la ciudad de Bolivar, Venezuela, en junio de 2018.

"Chubut es lindo, pero aquí hace mucho frío", dice.

Luz trabaja en el Hospital Rural de Sarmiento. Llegó hasta allí por una convocatoria del Ministerio de Salud, luego de convalidar su título de la Universidad de Oriente, con el que ejerció durante 21 años.

"Había escuchado que se tardaba mucho tiempo, pero empecé los trámites ni bien llegué porque quería seguir con mi actividad", cuenta Luz.

Urdaneta tuvo que esperar seis meses hasta tener su licencia. Mientras tanto trabajó como cosmetóloga en un local de la porteña avenida Corrientes.

En el Hospital de Sarmiento hay 15 médicos y 14 enfermeras. Ella está acompañada por otra colega venezolana, ginecóloga. "Somos pocos, pero todo funciona muy bien y los pacientes tienen muchos beneficios. Nada que comparar con Venezuela. Yo me fui luego de pasarme del sector público al privado. No teníamos ni jeringas", cuenta.

En Sarmiento, Urdaneta vive con su esposo y su hijo en una casa que le otorgó el Estado. Trabaja seis horas todos los días, atiende consultas y dice que "el sueldo es muy bueno".
En el Conurbano

Yang Álvarez llegó de San Francisco de Miranda, Venezuela, el 12 de agosto de 2017. Es médico, aunque en sus primeros meses en Buenos Aires lavó copas y atendió un quiosco.

"Pensé que iba a estar muchos años así, pero conocí un médico que hacía guardia en un hospital de Moreno. Un día fui, me tomaron de pasante e inicié mi convalidación para poder atender pacientes".

Tiene 29 años y ahora atiende en la guardia del Hospital Mariano y Luciano de la Vega del partido de Moreno . Solo va los martes y cada tanto recibe consultas por guardia externa.

"Hoy vivo de la medicina. Me alcanza para comer, pagar mi alquiler y enviarle dinero a mi papá y mi mamá, que viven en el estado de Falcón", cuenta.

Según Álvarez, la crisis de salud en Venezuela se agudizó en 2015. "Yo estaba haciendo un posgrado en cirugía y no teníamos agujas. El sueldo como residente era muy bajo, solo de cuatro dólares. Los pacientes se nos morían en los brazos. Me llené de impotencia y me fui".

En Moreno, reconoce Yang, llegan demasiados pacientes para la capacidad física del hospital, aunque destaca que "el sistema de salud se desenvuelve muy bien, con el material médico necesario y buen personal".
En el Norte

Jujuy tiene una tasa de dos médicos cada mil habitantes. Esta cifra se encuentra muy por debajo de la media nacional, según el Observatorio Federal de Recursos Humanos en Salud.

Hasta ahora, allí se radicaron de manera voluntaria 25 profesionales de la salud venezolanos. En algunos casos les dieron una casa y un auto para llegar hasta los campos de difícil acceso.

Willmer Bracho es médico especialista en estética. "Y además soy profesor universitario. Bah, era profesor universitario. Daba clases en la ciudad de Punto Fijo, sobre la costa venezolana".

Bracho fue uno de los primeros tres médicos venezolanos que lograron la convalidación de su título. Antes de eso se las rebuscó cuidando a un paciente con Parkinson, fue chofer, cocinero, paseó perros y entregó pizzas en bicicleta.

Lleva un año en la Argentina y atiende en una sala de salud del barrio Antártida, en las afueras de Palpalá, Jujuy. "Es un lindo sitio, las calles son de tierra y la gente aquí es muy amable", dice.

El barrio le hace acordar a su ciudad: "Mi familia es humilde, mi madre es campesina. Yo me crié con mucho sacrificio y los consultorios de salud se convirtieron en mi segunda casa cuando empecé a estudiar".

Bracho recuerda que en sus primeros años de profesión, a finales de 1990, el nivel de atención médica de Venezuela "era de excelencia", pero con la reelección del presidente Hugo Chávez, en 2008, "todo empezó a empeorar de manera gradual".

"En 2010 los posgrados se vaciaron porque no había quienes concursarán por los malos sueldos. Y en 2014 nos golpeó la falta de insumos", dice.

El médico cuenta que decidió irse del país cuando sus pacientes empezaron a morirse porque no podían pagar un tratamiento. "Llegue a darles dinero de mi bolsillo para sus medicinas. Pero llegó un momento en donde no resistí el dolor, más allá de que estemos formados para tener que soportarlo".

Bracho asegura que no se puede comparar Venezuela con la Argentina. "Es una grosería decir que aquí están peor. Es una falta de respeto. A mí no me engañan. En Venezuela se me murió un paciente que aquí pude haber curado. Eso no se olvida más".
El 50% de los venezolanos son graduados

El año pasado, la Dirección Nacional de Migraciones entregó 60.687 radicaciones temporarias y 9.844 permanentes a ciudadanos venezolanos.

Según un relevamiento de la OIM, la mitad de ellos declaró ser universitario, en muchos casos incluso con posgrados.
Por: Maximiliano Buss

Danilo escribió: si
lo que pasa que ustedes viven dentro de bS AS
aca en el interior hay muchos Peruanos y Bolivianos , pero revalidaron en la argentina y se matricularon

la argentina no termina en la gral paz !!


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 22, 2020 4:24 pm

Si hacian falta médicos del extranjero, ya vinieron, son de Venezuela que se escaparon del régimen.

Son médicos venezolanos que llegaron a Buenos Aires a ...
https://www.infobae.com/sociedad/2019/0 ... s-rurales/
16 Sep 2019 ... La inserción progresiva de médicos como Gilmar en el sector salud argentino es un trabajo conjunto entre la Dirección Nacional de Migraciones, ...

El éxodo de 1000 médicos venezolanos hacia la Argentina ...
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el ... nid2280046
25 Ago 2019 ... Cuando llegaron a los 40, creó un grupo en WhatsApp. Cuando superaron los 200, empezaron las reuniones en las plazas y los cafés de la ...
Llegan médicos extranjeros a Argentina: no hay polémica, es ...
https://www.losandes.com.ar/article/vie ... -necesario

25 Mar 2020 ... Ante la masiva llegada de profesionales de la salud venezolanos por la crisis económica y social en su país, Finocchiaro consideró que había “ ...
De 1200 médicos venezolanos llegados a la Argentina, más ...
https://www.jujuyaldia.com.ar/2019/08/2 ... -en-jujuy/

26 Ago 2019 ... De 1200 médicos venezolanos llegados a la Argentina, más de 50 están en Jujuy ... el contingente de profesionales de la salud que llegaron de Venezuela ... En cuanto a las edades, el 71% de las personas que ingresa
Danilo escribió: si
lo que pasa que ustedes viven dentro de bS AS
aca en el interior hay muchos Peruanos y Bolivianos , pero revalidaron en la argentina y se matricularon

la argentina no termina en la gral paz !!


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 22, 2020 4:18 pm

Alfredo, una cosa es clara, el país viene consumiento su capital desde hace mucho, no hay créditos ni de afuera, ni de adentro, no hay incentivos para la inversión, encima los salames preparan otro impuesto. El país tiene en total
166 impuestos, nacionales, provinciales y municipales, que les van sacando los recursos al que produce, al que trabaja.(Todo ese es capital que podría estar en la producción e inversión, se lo quitan, lo oprimen, lo ahogan).
Encima hay 20 millones de cheques mensuales que paga el Anses, màs todo lo que se está otorgando en todos éstos días.
De donde van a salir los recursos, de la emisión?
Esta gente cree, que solo puede exprimir la naranja, pero ya no hay mas jugo, se acabó, ni los ollejos quedan, el saldo sino se cambia, es pobreza, y miseria, salvo los que estàn en el poder, ellos no quieren perder un tranco.
Asi como las familias, sino acumulan capital para por lo menos poder vivir, la cosa no funciona, ni funcionará, se podrá vivir, pero en la miseria.
Alfredo 2011 escribió: JAVIER MILEI


Javier.JPG



El economista Javier Milei insistió con la necesidad de plantear una reforma monetaria y consideró que Alberto Fernández está "llevando a Argentina a un desastre".

Mieli auguró además un panorama económico por demás complicado, incluso con el fantasma de una hiperinflación más presente que nunca para cuando termine la pandemia de coronavirus.

En declaraciones a MDZ Radio, el economista analizó el contexto nacional en el que muchos comercios cerraron sus puertas pero el Estado no frenó los impuestos.



:abajo:


https://www.iprofesional.com/economia/3 ... n-desastre


Danilo
Mensajes: 17101
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Mié Abr 22, 2020 4:17 pm

Alfredo 2011 escribió: :115:

Y los tres poderes ??? :shock:


Cómo se llama ese régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
:lol:

AUTOCRACIA

Danilo
Mensajes: 17101
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Mié Abr 22, 2020 4:09 pm

Athila escribió: Tenemos excelentes médicos Argentinos, no necesitamos extranjeros.-

si
lo que pasa que ustedes viven dentro de bS AS
aca en el interior hay muchos Peruanos y Bolivianos , pero revalidaron en la argentina y se matricularon

la argentina no termina en la gral paz !!

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 22, 2020 4:08 pm

Tal cuál Danilo, pero como los KK a la ley la desconocen, o la saltean, o la eluden, son mandados a hacer para la trampa.
Danilo escribió: a ver quique vos confundis

no se trata de nacionalidad , se trata de matriculacion para ejercer la medicina , pero para matriccularse hay una curricula
y estos sres no la reunen , por lo tanto deberian de homologar sus titulo , y luego matricularse , y luego que los admitan

caso omiso , estarian usurpando titulo , ejerciendo ilegal la medicina , y el gobernador se comeria un proceso por incumplir
deberes impuestos por ley.

te la hago a la inversa , es lo mismo que deberia hacer un medico que se gradua aca y quiere ejecer en cuba


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Abr 22, 2020 4:06 pm

Danilo escribió: te corren el arco cada rato
despues te van a decir set/oct ...la autocracia chocha con la pandemia , la porota , los kamporongos No
y los gramscianos que escriban aca tampoco ..la linea que bajan es harina de otro costal :bebe:

:115:

Y los tres poderes ??? :shock:


Cómo se llama ese régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
:lol:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 22, 2020 4:06 pm

Avisale a la lacra Athila que debe estar patrullando, que traigan los médicos Argentinos,varados en el exterior, no hacen falta médicos Cubanos.
Hay un plan en ejecución perfectamente planificado para infiltrar a los comunistas en el país, y sus ideas totalitarias, en verdad buscan perpetuarse en el poder, e impunidad, esa es la madre del borrego.
Zannini no se ve pero está, el maoista debe estar preparando los procedimientos para ejecutarlos.
Hoy en Venezuela están sin combustible, todas las estaciones de servicios cerradas, y hay que conseguir nafta en negro, un bidón de 20 litros 50 dólares, y ellos casi la regalaban, la cobraban centavos el litro, ahora con la baja del
precio del petróleo, el pueblo se debe estar muriendo de hambre.
Athila escribió: Tenemos excelentes médicos Argentinos, no necesitamos extranjeros.-


RIS
Mensajes: 1890
Registrado: Mié Dic 18, 2019 1:44 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIS » Mié Abr 22, 2020 4:00 pm

Athila escribió: Tenemos excelentes médicos Argentinos, no necesitamos extranjeros.-

y de sobra y mal pagos hdrmp

Danilo
Mensajes: 17101
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Mié Abr 22, 2020 3:59 pm

a ver quique vos confundis

no se trata de nacionalidad , se trata de matriculacion para ejercer la medicina , pero para matriccularse hay una curricula
y estos sres no la reunen , por lo tanto deberian de homologar sus titulo , y luego matricularse , y luego que los admitan

caso omiso , estarian usurpando titulo , ejerciendo ilegal la medicina , y el gobernador se comeria un proceso por incumplir
deberes impuestos por ley.

te la hago a la inversa , es lo mismo que deberia hacer un medico que se gradua aca y quiere ejecer en cuba


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, Carlos603, carlos_2681, El AGUILA, elcipayo16, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Itzae77, jerry1962, LUANGE, redtoro, Semrush [Bot] y 1480 invitados