Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La coincidencia es que pasaron 100 años para que ocurriera una situación similar
Esta es una prueba que también se está haciendo ahora:
Remedios utilizados para curar la gripe en 1918
Pero solamente una medida terapéutica mostró algún éxito: la transfusión de sangre de pacientes recuperados a nuevas víctimas; estrategia que se vuelve a probar en la enfermedad del COVID-19 de 2020.3536
Wikipedia:
Remedios utilizados para curar la gripe en 1918
Biólogos españoles ante el microbio de la gripe española.
La población mundial está inmunizada para cepas de la gripe que son habituales pero ante mutaciones o nuevas cepas muy agresivas puede estar muy indefensa. No existían vacunas en 1918. Los primeros estudios comenzaron de manera eficaz en 1931 y fue en los años cuarenta cuando el ejército de los Estados Unidos desarrolló las primeras vacunas inactivas aprobadas para la gripe, que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial.3334
Ante la pandemia mundial de 1918 no se lleva la cuenta de cuantos remedios milagrosos se anunciaron.14 Pero los médicos también utilizaron todos los recursos a su alcance: desde el antiguo arte de sangrar a los pacientes, administrarles oxígeno, hasta suministrar cantidades enormes de aspirinas. Se trataron de desarrollar nuevas vacunas y sueros, principalmente contra varios tipos de neumococos y lo que ahora llamamos Haemophilus influenzae, un nombre derivado del hecho de que originalmente se consideraba el agente etiológico. Pero solamente una medida terapéutica mostró algún éxito: la transfusión de sangre de pacientes recuperados a nuevas víctimas; estrategia que se vuelve a probar en la enfermedad del COVID-19 de 2020.3536
Como ilustración de la falta de terapias puede señalarse que con motivo de la pandemia de gripe de 1918 se publicó un Boletín Oficial Extraordinario de la Provincia de Burgos (España), una orden donde se indicaba el peligro de las reuniones, el modo de contagio y la necesidad de seguir las indicaciones del médico:37
...Habiéndose cometido por algunos pueblos la imprudencia, á pesar de lo dispuesto por este Gobierno civil en la circular inserta en el Boletín de 25 del mes último, de celebrar las fiestas de la localidad, dando origen con ello á que se haya difundido rapidísimamente la epidemia entre el vecindario, creando con ello situaciones angustiosas para dichos pueblos, vuelvo á reiterar á los que todavía no estén convencidos del grave peligro que esto encierra, que se abstengan terminantemente de celebrar dichas fiestas ó reuniones... Por tanto, estoy resuelto á castigar duramente, como ya se ha hecho en algún caso, a los incumplidores de esta disposición. Asimismo recuerdo que la infección se propaga por las gotitas de saliva que despide el que habla, tose, etc. á nuestro lado, al ser respiradas por los que le rodean... Que se abstengan, en consecuencia, de permanecer en locales cerrados, mal ventilados, donde se reune mucha gente, como tabernas, cafés, etc. Que se extreme la limpieza de las casas. Que se tengan abiertas todo el día las ventanas de los dormitorios y se ventilen con frecuencia los locales donde permanezcan durante el día. Estar en el campo el mayor tiempo posible porque el aire libre, el agua y la luz son los mejores desinfectantes en esta ocasión. Tener mucha limpieza de la boca y en una palabra, seguir los consejos del Médico y desoir á los ignorantes que se os invitan á beber alcohol ó consumir tabaco como remedios preventivos por ser sus efectos en esta ocasión más nocivos que nunca. Burgos 4 de octubre de 1918. El Gobernador, Andrés Alonso López.37
Según Losada (2012) varios cargos públicos españoles utilizaron la vieja diligencia de huir, porque hasta bien entrado el siglo XIX se decía:
De las mortíferas pestes tres diligencias libertan: pronta salida, remota distancia y muy larga ausencia.38
Esta es una prueba que también se está haciendo ahora:
Remedios utilizados para curar la gripe en 1918
Pero solamente una medida terapéutica mostró algún éxito: la transfusión de sangre de pacientes recuperados a nuevas víctimas; estrategia que se vuelve a probar en la enfermedad del COVID-19 de 2020.3536
Wikipedia:
Remedios utilizados para curar la gripe en 1918
Biólogos españoles ante el microbio de la gripe española.
La población mundial está inmunizada para cepas de la gripe que son habituales pero ante mutaciones o nuevas cepas muy agresivas puede estar muy indefensa. No existían vacunas en 1918. Los primeros estudios comenzaron de manera eficaz en 1931 y fue en los años cuarenta cuando el ejército de los Estados Unidos desarrolló las primeras vacunas inactivas aprobadas para la gripe, que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial.3334
Ante la pandemia mundial de 1918 no se lleva la cuenta de cuantos remedios milagrosos se anunciaron.14 Pero los médicos también utilizaron todos los recursos a su alcance: desde el antiguo arte de sangrar a los pacientes, administrarles oxígeno, hasta suministrar cantidades enormes de aspirinas. Se trataron de desarrollar nuevas vacunas y sueros, principalmente contra varios tipos de neumococos y lo que ahora llamamos Haemophilus influenzae, un nombre derivado del hecho de que originalmente se consideraba el agente etiológico. Pero solamente una medida terapéutica mostró algún éxito: la transfusión de sangre de pacientes recuperados a nuevas víctimas; estrategia que se vuelve a probar en la enfermedad del COVID-19 de 2020.3536
Como ilustración de la falta de terapias puede señalarse que con motivo de la pandemia de gripe de 1918 se publicó un Boletín Oficial Extraordinario de la Provincia de Burgos (España), una orden donde se indicaba el peligro de las reuniones, el modo de contagio y la necesidad de seguir las indicaciones del médico:37
...Habiéndose cometido por algunos pueblos la imprudencia, á pesar de lo dispuesto por este Gobierno civil en la circular inserta en el Boletín de 25 del mes último, de celebrar las fiestas de la localidad, dando origen con ello á que se haya difundido rapidísimamente la epidemia entre el vecindario, creando con ello situaciones angustiosas para dichos pueblos, vuelvo á reiterar á los que todavía no estén convencidos del grave peligro que esto encierra, que se abstengan terminantemente de celebrar dichas fiestas ó reuniones... Por tanto, estoy resuelto á castigar duramente, como ya se ha hecho en algún caso, a los incumplidores de esta disposición. Asimismo recuerdo que la infección se propaga por las gotitas de saliva que despide el que habla, tose, etc. á nuestro lado, al ser respiradas por los que le rodean... Que se abstengan, en consecuencia, de permanecer en locales cerrados, mal ventilados, donde se reune mucha gente, como tabernas, cafés, etc. Que se extreme la limpieza de las casas. Que se tengan abiertas todo el día las ventanas de los dormitorios y se ventilen con frecuencia los locales donde permanezcan durante el día. Estar en el campo el mayor tiempo posible porque el aire libre, el agua y la luz son los mejores desinfectantes en esta ocasión. Tener mucha limpieza de la boca y en una palabra, seguir los consejos del Médico y desoir á los ignorantes que se os invitan á beber alcohol ó consumir tabaco como remedios preventivos por ser sus efectos en esta ocasión más nocivos que nunca. Burgos 4 de octubre de 1918. El Gobernador, Andrés Alonso López.37
Según Losada (2012) varios cargos públicos españoles utilizaron la vieja diligencia de huir, porque hasta bien entrado el siglo XIX se decía:
De las mortíferas pestes tres diligencias libertan: pronta salida, remota distancia y muy larga ausencia.38
Re: Actualidad y política
Lamentablemente, creo que ésto va para largo hasta que no aparezca y se aplique una vacuna que pueda frenar el virus.
La Gripe Española: la pandemia de 1918 que no comenzó en ...
https://gacetamedica.com/investigacion/ ... fy1357456/
19 Ene 2018 ... La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia ...
La Gripe Española: la pandemia de 1918 que no comenzó en ...
https://gacetamedica.com/investigacion/ ... fy1357456/
19 Ene 2018 ... La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia ...
Re: Actualidad y política
Este informe es màs amplio, y muestra lo que hizo Alemania, y Corea del Sur.
Son distintas formas de encarar los testeos, pero hay que tener recursos, y Argentina no los tiene.
"Test masivos": ¿Qué países los hacen y cómo les fue? | Filo ...
https://www.filo.news/ciencia/Test-masi ... -0019.html
Hace 5 días ... Alemania y Corea son citados a menudo como ejemplos en la gestión de la pandemia. ¿Podría aplicarse el modelo en Argentina? ¿Hacen ...
Son distintas formas de encarar los testeos, pero hay que tener recursos, y Argentina no los tiene.
"Test masivos": ¿Qué países los hacen y cómo les fue? | Filo ...
https://www.filo.news/ciencia/Test-masi ... -0019.html
Hace 5 días ... Alemania y Corea son citados a menudo como ejemplos en la gestión de la pandemia. ¿Podría aplicarse el modelo en Argentina? ¿Hacen ...
Re: Actualidad y política
Testeos masivos y aislamiento, la clave de Corea del Sur ...
https://infobrisas.com/nota/24739/teste ... a-covid-19
viernes, 27 de marzo, 2020 - 11:55 hs. Testeos masivos y aislamiento, la clave de Corea del Sur contra el COVID-19. Testeos masivos y aislamiento, la clave de ...
https://infobrisas.com/nota/24739/teste ... a-covid-19
viernes, 27 de marzo, 2020 - 11:55 hs. Testeos masivos y aislamiento, la clave de Corea del Sur contra el COVID-19. Testeos masivos y aislamiento, la clave de ...
Re: Actualidad y política
La pagina oficial siempre sale atrasada, pero la prensa los informa, sale un matutino donde se actualizan los muertos y un vespertino donde actualizan muertos e infectados.
El vespertino generalmente lo informan entre las 19 y las 20.
Te acerco lo que informo el diario hoy a la mañana.
https://www.cronista.com/informaciongra ... -0008.html
Re: Actualidad y política
Ya va hacer 24 hs que no actualizan el número de nuevos infectados mmmm volvió el indeK ?
Cómo no van aplanar la curva si no informan , mientras el resto del mundo si lo hace
Cómo no van aplanar la curva si no informan , mientras el resto del mundo si lo hace
Re: Actualidad y política
Otra opción mAs light sería que lo hagan 1 o 2 millones de trabajadores jóvenes ocupados.
Y que luego sea ellos solos los que puedan salir a laburar el resto del año.
Total... No va a ser muy diferente a lo que era en épocas normales.
Y que luego sea ellos solos los que puedan salir a laburar el resto del año.
Total... No va a ser muy diferente a lo que era en épocas normales.
Re: Actualidad y política
Nadie en mi entorno aprueba mi solución a la crisis del coronavirus. Uds. Que opinan. La propuesta es:
- Hacer una especie de "servicio militar" por 15 o 20 días, encerrados en instalaciones militares sin contacto con el exterior.
- Lo harían todas las personas menores de 40 o 45 años.
- La idea es que se contagien todos y salgan solo cuando estén recuperados o muertos.
- Mientras tanto, afuera todos de cuarentena.
- en 20 días, se levanta la cuarentena ppara todos, ya que más de un 50% de la población. Va a tener anticuerpos... Así que va a ser muy dificil que el virus consiga quien lo transporte.
- si no se hace esto, igual nos vamos a contagiar casi todos... La diferencia es que con el método actual va a tardar un par de años y van a morir 500.000 personas.... Y con mi método en un mes se va a morir un 5% de eso ( los jovenes se mueren 20 veces menos que el promedio ) ... Y después nunca más nadie.
Es un poco heavy mi propuesta. Ya se. Menos mal que no tengo poder. JUAAS
- Hacer una especie de "servicio militar" por 15 o 20 días, encerrados en instalaciones militares sin contacto con el exterior.
- Lo harían todas las personas menores de 40 o 45 años.
- La idea es que se contagien todos y salgan solo cuando estén recuperados o muertos.
- Mientras tanto, afuera todos de cuarentena.
- en 20 días, se levanta la cuarentena ppara todos, ya que más de un 50% de la población. Va a tener anticuerpos... Así que va a ser muy dificil que el virus consiga quien lo transporte.
- si no se hace esto, igual nos vamos a contagiar casi todos... La diferencia es que con el método actual va a tardar un par de años y van a morir 500.000 personas.... Y con mi método en un mes se va a morir un 5% de eso ( los jovenes se mueren 20 veces menos que el promedio ) ... Y después nunca más nadie.
Es un poco heavy mi propuesta. Ya se. Menos mal que no tengo poder. JUAAS
-
RICHI7777777
- Mensajes: 284
- Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm
Re: Actualidad y política
BANK-OF-AMERICA escribió: ↑ Me olvide de DYCASA, y mi querida ALPARGATAS... que tiempos aquellos.
SASETRU, ACINDAR, ETC.
-
CAIPIRA HARLEY
- Mensajes: 21274
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Jorge Rial vuelve a la radio: “Voy a hacer un programa de política y actualidad”
Jodeme que se lleva a los tres de acá,,,,peroooo,,, no será el uno de ellos???
P.D: che,, alguien que le conteste a Varela que pegó dos fotitos hace media hora y nadie le da pelota
Jodeme que se lleva a los tres de acá,,,,peroooo,,, no será el uno de ellos???
P.D: che,, alguien que le conteste a Varela que pegó dos fotitos hace media hora y nadie le da pelota
Re: Actualidad y política
Para los defensores de que no es necesario hacer testeos masivos, lo que relata esta nota respecto a los asintomaticos y su capacidad de contagio debería hacerlos rever su postura.
https://www.noticiasargentinas.com.ar/c ... nas-n83053
https://www.noticiasargentinas.com.ar/c ... nas-n83053
Re: Actualidad y política
Despues,de que salgamos de esta pandemia si es que salimos.
El mundo va a cambiar totalmente.
Va a cambiar el modo de trabajar,de estudiar,de comercializar,hasta de viajar.
Va a ser un mundo nuevo.
Las nuevas tecnologias,que a veces no se aplicaban,porque podrian ser engorrosas o significaban
demasiados gastos,ahora se implementaran si o si.
Muchos empleos van a tender a desaparecer.
Muchos de los que pierdan sus empleos,nunca los van a poder recuperar.
Y creo que de aqui en mas, las pandemias y virus nuevos no nos van a abandonar.
Aunque paresca mantira,la medida mas eficas en este momento es la que se
aplico en la edad media.EL AISLAMIENTO.
Todo esto es para reflexionar y mucho.
El mundo va a cambiar totalmente.
Va a cambiar el modo de trabajar,de estudiar,de comercializar,hasta de viajar.
Va a ser un mundo nuevo.
Las nuevas tecnologias,que a veces no se aplicaban,porque podrian ser engorrosas o significaban
demasiados gastos,ahora se implementaran si o si.
Muchos empleos van a tender a desaparecer.
Muchos de los que pierdan sus empleos,nunca los van a poder recuperar.
Y creo que de aqui en mas, las pandemias y virus nuevos no nos van a abandonar.
Aunque paresca mantira,la medida mas eficas en este momento es la que se
aplico en la edad media.EL AISLAMIENTO.
Todo esto es para reflexionar y mucho.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], carlos_2681, chinohayunosolo, Citizen, Cohiue, Dolar K, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAV SATRIANI, heide, Hgbolsa, Itzae77, Luq, mr_osiris, Mustayan, nl, Peitrick, pisingallo, Profe32, Rafaelerc2, redtoro, sabrina, sancho18, Scrat, Semrush [Bot], Sir, tatengue, te voy dando, virgi y 1153 invitados