Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Mié Abr 08, 2020 9:30 pm

Shibuya escribió: Sí leí esa nota, pero no cierran los números. El médico puede ser excelente, y por lo general buscan potenciar su mensaje de prevención, pero con los números tiran cualquiera.

Hay países que hacen más tests, y lo ha dicho el gobierno también, que se podrían hacer más. Pero me parece pierden importancia, o dejan de ser imprescindibles, cuando se hace una cuarentena estricta como la actual. Si decidieran que salgamos a la calle sí sería importante una detección temprana por medio de tests.

Pone como ejemplo a Dinamarca que tiene un 4% de fallecidos, mientras que Argentina tiene 3,6%, no se ven diferencias. Los peores números los tienen España e Italia con 10% y 12% de fallecidos. Luego, rondando el 4% están Dinamarca, China, Brasil, USA, Argentina. Se diferencian Alemania y Japón con un 2% de fallecidos. En estos dos últimos seguramente estarán haciendo más tests para no parar totalmente la economía. Todo depende de las posibilidades de cada país. Y el otro ejemplo que pone, Chile? Tiene un 0,9% de fallecidos...mmm....permitime dudar de los números chilotes.

Dice el médico que tendríamos que estar en 30.000 infectados, y que se tendría que estar doblando el número cada dos o tres días. Pero cómo? Para que se hace cuarentena entonces?. Si fuera como dice este médico entonces hay que tirar a la basura el estudio que salió también en infobae y en el cual se basa nuestra tabla.

Por ahora los números nuestros coinciden con el de la mayoría de los países, y además se están corroborando perfectamente los índices de ese estudio.

Por último siempre verifico los números con la realidad. Acá sigo viendo notas donde aparecen los hospitales armados con camas vacías. Y no hemos recibido fotos o videos con salas de terapia desbordadas. Al contrario, gobernantes y profesionales de la salud hablan de números muy estables en los hospitales y centros de atención.

No lo tomes tan literal eso de los 30.000, esta comparando dos países y haciendo suposiciones que no son tan erradas, si tomas la cantidad de confirmados al día 34 de Italia te da 47021, los de Dinamarca te da 1255, promedio 24138, pero esa comparación es algo burda.

Lo que si es real es tomar la cantidad de confirmados entre las fechas que da y verificar el número reproductivo (es lo que antes llame tasa de contagio, le cambie el nombre para que halla equívocos, jaja) y a pesar de haber cuarentena, media light la cuarentena, vas a ver que los números llaman la atención.

Fijate que de un total de 465 iniciales solo se contagian 500 que representa un número reproductivo de 1,08, si en cambio a los 465 lo multiplicamos por 2,5, tendríamos 1163 que sumados a lo que había el 31/3 da que debería haber unos 2217 confirmados en vez de 1554.

Por eso Estol habla de que ve números raros aun con la cuarentena.

Infectados.PNG
Infectados.PNG (22.58 KiB) Visto 867 veces

Hoy salio una nota donde Larreta comentaba que con la gente que esta aislada en los Hoteles hicieron hisopados y vieron que los infectados era entre un 4 a 5%, pero el 70% de esos era asintomático.

Esos, los asintomáticos, me parece que no figuran en la estadística que da el MinSalud, por eso es que varios infectólogos, entre ellos López uno de los asesores oficiales, dicen que hay que muestrear más.

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/co ... nid2352117

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Abr 08, 2020 9:30 pm

Los gobiernos tendrán que aceptar un papel más activo en la economía. Deben ver los servicios públicos como inversiones

en lugar de pasivos, y buscar formas de hacer que los mercados laborales sean menos inseguros.

La redistribución volverá a estar en la agenda; los privilegios de los ancianos y ricos en cuestión.

Las políticas hasta hace poco consideradas excéntricas, como los impuestos básicos sobre la renta y la riqueza, tendrán que

estar sobre el tapete.

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Abr 08, 2020 9:22 pm

Ayer en el Malbrán se anunció que se terminó de secuenciar ACA EN LA ARGENTINA el genoma de la

cepa del coronavirus que está circulando en el país .

Uno de los científicos que integra el equipo estuvo internado tres días a causa de los palos y golpes

que recibió durante las protestas para que no desfinanciaran al Instituto durante el gobierno que muchos acá votaron.

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21279
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mié Abr 08, 2020 9:17 pm

Menos mal que me avisaste,,, no se que haría sin vos,,,,anda a comer la polenta que se enfría

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Abr 08, 2020 9:11 pm

A los tontos que piden abrir bancos ,shopings , etc , les recuerdo que todos los días se extraen del bolillero 70/80 bolillas

( Uds mismos dicen que son mas porque no se testea lo suficiente ) con infectados y que UDS también

están
dentro del bolillero.

No vaya a ser cosa que se enfermen y tengan que caer en aislación , en manos de esta banda de corruptos , ladrones

y chorros peronchos que son los que ahora menejan la salud.

mr. cuervo
Mensajes: 5322
Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr. cuervo » Mié Abr 08, 2020 8:12 pm

Dicen que los tribunales abren después de agosto
Que bien arruinaron a los caran
chos

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21279
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mié Abr 08, 2020 8:08 pm

Pobre Alberso,,,,por la bajante del río Paraná se complica la exportación de granos,,,que mala suerte,, no pega una tío Alberso

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Mié Abr 08, 2020 7:59 pm

quique43 escribió: Hay un dicho en el mercado que dice. "Los árboles no crecen hasta el cielo, y las raíces no llegan hasta el infierno".
Nunca los momentos son iguales, pero de todos modos les paso la nota de Clarín del 21/12/2001 cuando la terrible crisis que sufrío el país.
Claro que ademàs del tema económico, tenemos la pandemia, y sus consecuencias de todo tipo.
Simplemente para recordar lo que ocurrió.
Rescato lo del riesgo país en aquel momento, 4.619 puntos.

Sí, la "terrible crisis que sufrió el país"...es mas o menos como decir "pasaron cosas", o "hay que cruzar el río a pesar de las tormentas". Miserables, a eso nos llevaron el presidente de ese momento y la gente que lo acompañaba. Por qué no decís quienes eran? Sturzenegger, la genderme Bullrich, con ese presidente manga de inútiles, delincuentes y asesinos.

Y por qué no decís quién y cómo nos sacó de esa postración? Gracias a los argentinos iluminados que votaron al pingüino del sur, un 22%, gracias a todos, gracias Cristina. Que emoción recordar la manera en que el pueblo comenzó a tener esperanzas nuevamente, para recuperar finalmente toda la alegría.

Y ahora estamos en esa etapa, como cuando comenzaba Néstor. Unos pocos tirando m ier da todo el tiempo. Y la mayoría silenciosa esperanzada.

Vamos Argentina! Se vienen tiempos emocionantes.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Mié Abr 08, 2020 7:45 pm

quique43 escribió: La estaría confesando.

Penitencia Quique! Penitencia! :twisted:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 08, 2020 7:36 pm

La estaría confesando.
victor escribió: Un cura mendocino fue detenido por incumplir la cuarentena luego de ser encontrado dentro de un auto con una mujer, a la vera de una ruta en San Rafael, Mendoza.

:lol: :lol: :lol: :lol:


CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21279
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mié Abr 08, 2020 7:36 pm

Se va todo el mundo de joda,,,,que descontrol,,, pobre Alberso :lol: :lol: :lol: ya hasta pena me da

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Abr 08, 2020 7:35 pm

Hay un dicho en el mercado que dice. "Los árboles no crecen hasta el cielo, y las raíces no llegan hasta el infierno".
Nunca los momentos son iguales, pero de todos modos les paso la nota de Clarín del 21/12/2001 cuando la terrible crisis que sufrío el país.
Claro que ademàs del tema económico, tenemos la pandemia, y sus consecuencias de todo tipo.
Simplemente para recordar lo que ocurrió.
Rescato lo del riesgo país en aquel momento, 4.619 puntos.


LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE: INVERSIONES PARA PROTEGER AHORROS
En medio de la crisis, la Bolsa y los títulos subieron muy fuerte
La Bolsa creció 17,5%, la mayor suba en diez años. Los bonos tuvieron ganancias de hasta un 25%. Pese a eso, aumentó el riesgo país. Hay acciones que duplicaron su valor en pocos días.
de Clarín


21/12/2001 - 0:00
• Clarín.com
• Economía
El día de la furia en Plaza de Mayo y la renuncia de Fernando de la Rúa fue también el día en que la Bolsa dio el salto más grande en diez años. En una rueda de operaciones que debió concluir una hora antes, obligados por los disturbios en Plaza de mayo y el microcentro, el índice MerVal subió 17,5%. No fue por cierto una señal de euforia ni mucho menos. Fue la reacción de los inversores ante lo que imaginan podría ser inminente: la devaluación del peso frente al dólar.
Lo que ocurrió entonces es que quienes pudieron hacerlo, salieron a comprar acciones como una forma de resguardar su capital. Porque una cosa es tener dinero en el banco, sujeto a la devaluación, al congelamiento o cualquier otra medida que pueda afectar los depósitos, y otra tener un papel de una empresa.
Sobre todo, porque la historia —como recordaban ayer eufóricos operadores a sus clientes—demuestra que los precios de las acciones se ajustan para no sufrir de lleno los efectos de una devaluación. Al menos eso ocurriría con empresas que generan sus ingresos gracias a las exportaciones. Es el caso de la petrolera Perez Companc, que ayer subió 20% y acumula una ganancia de casi el 100% en lo que va de diciembre. En ese mismo lapso, la bolsa acumuló una suba del 58%.
Por cierto el renacer de la bolsa está pura y exclusivamente motorizada por los temores a lo que puede suceder con los depósitos y con la relación peso-dolar. La prueba es que las acciones de Perez Companc, que volaron en Buenos Aires, terminaron cediendo 0,5% en Wall Street.
Lo mismo ocurrió con los papeles de la española Repsol: subió 20% en Buenos Aires pero cayó 2% en Madrid.
Igual, los operadores no miran precios. Quieren poner su dinero a salvo o bien, comprar papeles en Buenos Aires para liquidarlos en el exterior. A pesar de que ese cambio de Buenos Aires hacia Nueva York o Madrid pueda insumir una pérdida del 20%.
Pero ayer, los ahorristas no se preocuparon por determinar cuáles son las empresas que más se pueden beneficiar por un nuevo esquema de tipo de cambio. Tras el estallido de los saqueos el miércoles, las protestas de la madrugada en el Congreso y Plaza de Mayo, y la posterior renuncia del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, los operadores comprendieron que había que "sacar" todo el dinero que se pudiera antes de que fuera tarde.
Solo así se puede explicar que las acciones de Acindar hayan subido el 19,5%, justo un día después de que el titular de esa firma, Arturo Acevedo, asegurara que la firma no podría pagar sus deudas.
El de ayer fue ciertamente un día de mucho nervio. Porque tras la supuesta "euforia" bursátil, los operadores también estaban muy pendientes de lo que sucedía puertas afuera de la Bolsa. Nadie podía evadirse del verdadero caos que se estaba viviendo a pocos metros de allí.
Por eso las autoridades decidieron cerrar la operación a las 5 de la tarde e, inmediatamente, ordenar el desalojo del edificio de 25 de Mayo y Sarmiento.
Sugestivamente, y a pesar de que el índice de riesgo país trepó a un nuevo récord de 4.619 puntos básicos, algunos títulos de la deuda subieron, y muy fuerte. "Los inversores buscaron papeles que también pueden utilizarse a cuenta del pago de impuestos" señaló el operador Luis Corsiglia. El bono global 2003 subió, en ese contexto, casi el 25%, y el proveedor serie 2006 subió 17%.
El mercado de dinero también mostró los sobresaltos de un día particular. Los préstamos entre bancos se pactaron a tasas de hasta el 15%, es decir más del doble de lo que se pedía el miércoles. Igual, los mercados entraron a un paréntesis, ya que se decretó el feriado bancario y cambiario. Y además, porque ahora se abre un gran interrogante sobre lo que pueda hacer el sucesor de Fernando de la Rúa.
Básicamente por dos temas. Uno, el tipo de cambio; el segundo, cómo se manejará algo que se descuenta: la cesación de pagos de la deuda pública

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Mié Abr 08, 2020 7:34 pm

Un cura mendocino fue detenido por incumplir la cuarentena luego de ser encontrado dentro de un auto con una mujer, a la vera de una ruta en San Rafael, Mendoza.

:lol: :lol: :lol: :lol:

El..Ronin
Mensajes: 19032
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El..Ronin » Mié Abr 08, 2020 7:31 pm

victor escribió: Se pudrio todo, gente por todos lados,,,
alberso, cómo seguimos ???
me da miedo..


:roll: :roll: :roll: :roll:

Ya se le fue de las manos, y el lunes que viene con la actividades que van a habilitar, va a ser imposible de controlar por las colas de vehiculos que se van a armar,
deberian largar todo y prohibir los bares, boliches y reuniones sociales, y listo. El resto de los comercios que entre un cliente a la vez .

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Mié Abr 08, 2020 7:20 pm

Se pudrio todo, gente por todos lados,,,
alberso, cómo seguimos ???
me da miedo..


:roll: :roll: :roll: :roll:


Volver a “Foro Bursatil”