Shibuya escribió: ↑ Sí leí esa nota, pero no cierran los números. El médico puede ser excelente, y por lo general buscan potenciar su mensaje de prevención, pero con los números tiran cualquiera.
Hay países que hacen más tests, y lo ha dicho el gobierno también, que se podrían hacer más. Pero me parece pierden importancia, o dejan de ser imprescindibles, cuando se hace una cuarentena estricta como la actual. Si decidieran que salgamos a la calle sí sería importante una detección temprana por medio de tests.
Pone como ejemplo a Dinamarca que tiene un 4% de fallecidos, mientras que Argentina tiene 3,6%, no se ven diferencias. Los peores números los tienen España e Italia con 10% y 12% de fallecidos. Luego, rondando el 4% están Dinamarca, China, Brasil, USA, Argentina. Se diferencian Alemania y Japón con un 2% de fallecidos. En estos dos últimos seguramente estarán haciendo más tests para no parar totalmente la economía. Todo depende de las posibilidades de cada país. Y el otro ejemplo que pone, Chile? Tiene un 0,9% de fallecidos...mmm....permitime dudar de los números chilotes.
Dice el médico que tendríamos que estar en 30.000 infectados, y que se tendría que estar doblando el número cada dos o tres días. Pero cómo? Para que se hace cuarentena entonces?. Si fuera como dice este médico entonces hay que tirar a la basura el estudio que salió también en infobae y en el cual se basa nuestra tabla.
Por ahora los números nuestros coinciden con el de la mayoría de los países, y además se están corroborando perfectamente los índices de ese estudio.
Por último siempre verifico los números con la realidad. Acá sigo viendo notas donde aparecen los hospitales armados con camas vacías. Y no hemos recibido fotos o videos con salas de terapia desbordadas. Al contrario, gobernantes y profesionales de la salud hablan de números muy estables en los hospitales y centros de atención.
No lo tomes tan literal eso de los 30.000, esta comparando dos países y haciendo suposiciones que no son tan erradas, si tomas la cantidad de confirmados al día 34 de Italia te da 47021, los de Dinamarca te da 1255, promedio 24138, pero esa comparación es algo burda.
Lo que si es real es tomar la cantidad de confirmados entre las fechas que da y verificar el número reproductivo (es lo que antes llame tasa de contagio, le cambie el nombre para que halla equívocos, jaja) y a pesar de haber cuarentena, media light la cuarentena, vas a ver que los números llaman la atención.
Fijate que de un total de 465 iniciales solo se contagian 500 que representa un número reproductivo de 1,08, si en cambio a los 465 lo multiplicamos por 2,5, tendríamos 1163 que sumados a lo que había el 31/3 da que debería haber unos 2217 confirmados en vez de 1554.
Por eso Estol habla de que ve números raros aun con la cuarentena.
Hoy salio una nota donde Larreta comentaba que con la gente que esta aislada en los Hoteles hicieron hisopados y vieron que los infectados era entre un 4 a 5%, pero el 70% de esos era asintomático.
Esos, los asintomáticos, me parece que no figuran en la estadística que da el MinSalud, por eso es que varios infectólogos, entre ellos López uno de los asesores oficiales, dicen que hay que muestrear más.
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/co ... nid2352117