

|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
udA escribió: ↑ Igualmente ese cálculo es incomprobable, y solo sería real si le hicieran un test a cada habitante del país para conocer el dato real de contagio.
Solo le hacen tests a los que presentan todos los síntomas y formen parte de las personas de mayor riesgo, es decir si viajaron a países con más riesgo de infección, si estuvieron en contacto con alguna persona del caso anterior, etc.
Con los datos que brindan las fuentes oficiales, según esos datos de Infobae, la tasa de contagio en los últimos cinco días que toma es del 60,9%.
Antes de decir banalidades, tómense el trabajo de hacer las cuentas y corroborar los números.
Hoy en TN una bestia dijo que Ecuador tenía la mayor tasa de fallecimientos de Latinoamérica, cuando la tasa de Ecuador es de 3,79% y la tasa de Bolivia es de 6,50%
El problema de Ecuador es que concentra el 70% de los casos en una sola ciudad, y que el impacto del virus les pego de lleno, y encima tienen un sistema de salud totalmente ineficiente y la propia gestión de la pandemia es lamentable.
Otro país donde la gestión en cuanto a la pandemia y la salud es lamentable es Brasil, y tiene una tasa de fallecimiento de 3,58%, y otros países, por ejemplo Argentina, tiene una tasa de 3,01% con los datos hasta ahora actualizados, bajando seguramente hasta 2,6 - 2,75 cuando actualicen los datos al cierre del de hoy.
Son todos datos estadísticos que pueden dar un panorama, pero tampoco son reales por varias razones:
1. Los datos son solo los confirmados vía test, y eso no quiere decir que sean totales ni mucho menos. De hecho, en Argentina de todos los test realizados, un 10% dió resultado positivo, por lo que si se realizan test masivos, los datos reales serían definitivamente mucho más grandes que los conocidos.
2. No todos los países tienen la misma cultura, economía y otros parametros que pueden afectar a la cieculación del virus... Por ejemplo en Brasil pueden viajar mucha mayor cantidad de turistas que en Argentina, entre ellos porque su sistema de jubilación les permite jubilarse a una edad mucho más joven que en Argentina, y hay muchos jubilados con capacidad económica para viajar con menor edad que la de nuestro país, por lo que la capacidad de contagio es más alta.
Así podemos enumerar muchos casos por los cuales son estimaciones, que sirven, pero hay que plantearse el peor escenario posible dada la incapacidad técnica de hacer los datos reales.
Shibuya escribió: ↑ Está en el cuadro que pegó paisano ayer, y sale de la nota de infobae. Esa tasa es una forma de medir los contagios, supongo podría haber otras. Pero si tomaron esa tasa, experimentaron de esa manera, y son números obtenidos empíricamente, no lo discuto. Tomo esa forma de medición. Hoy seguramente, espero, podremos confirmar una drástica reducción del ritmo de contagio.
udA escribió: ↑ Me explicas (con números) como sacaste que la tasa de contagio en Argentina es cercana a un 2% cada cinco días?
Con los datos hasta ayer dan un 20% cada tres días, cifra muy buena teniendo en cuenta que otros países andan entre un 80% y 100% en esa franja de tiempo.
Espero los datos Xuxa, a ver si sirvió la escuela en tu caso o no.
danyf escribió: ↑ Ehhhhhhh....simio, no te enseñaron educación en el instituto patria? como es esto?
Sos un bruto marca cañon, a mi los datos me sirven como para decir
Que las reservas netas deben andar por debajo de los 10.000 USD (entre 5 y
Que el dólar teórico equilibrio debe rondar los 100/110, eso sin descontar encajes y otras yerbas que engrosan las reservas pero no son del BCRA.
Que la base monetaria se duplico A/A
que la velocidad de expansión monetaria se acelero de manera alarmante
Que vamos camino a la hiper, con megadevaluación, salto descomunal de la pobreza y probable estallido social...el Rodrigazo y las consecuencias de la Mega devaluacion de Duhalde serán un poroto al lado de esto, calcula que el Rodrigazo la pobreza no llegaba al 10 % y no había la bocha de gente que cobraba del estado que hay ahora..que son 20 millones de personas que perciben cheques del estado.
Te van a licuar alcohol y te van a licuar de manera violenta...en el mejor de los casos.
Ah y todo lo anterior agravado por la pandemia. que no la tuvo ni el rodrigazo ni la Mega de Duhalde/Remes.
Un besito a tu hermana, ya que como yo no tengo con tu hermana me entretengo.
.coloso2 escribió: ↑ .
BOLETAS DE LUZ que llegan con vencimiento 6.4.2020 con 300 % más -
Clarooooooooooooooooooooooooooo pero te dice NO TE LA PUEDEN CORTAR ( por ahora), después te va a exigir pagarla y vas a tener que vender la heladera vacia que estas esperando desde enero que te la llenen.
Ahhhhhhhhhhhhhhhh y #ChizitoEspin0$a te va a sara el SAME de nuevo.![]()

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Osmaroo2022, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 943 invitados