Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Mié Mar 25, 2020 12:26 pm

Y si traemos enfermeros de Honduras?, no sera mejor a traer cubanos?

:lol: :lol: :lol: [/b]

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 25, 2020 12:11 pm

Acá tendrían que poner la plata en lugar de importar espías de Cuba.
Corea con una campaña excelente, logró disminuir la expansión del virus.

Tests, tests y más tests”: la receta que recomiendan los ...
https://www.infobae.com/america/tendenc ... ronavirus/
Hace 1 día ... En medio de cifras aterradoras, Corea del Sur se ha convertido en un signo de ... Cómo el país de 50 millones parece haber frenado en gran medida su ... El nuevo coronavirus COVID-19 deja más de 360.000 casos de ...
Corea del Sur frenó la curva haciendo el test a todos los ...
https://www.rtve.es/alacarta/audios/14- ... s/5540896/
China no tuvo el ejemplo de otros países para luchar contra el coronavirus, pero nosotros sí. En Corea del Sur implementaron la política de hacer el test

.coloso2
Mensajes: 17091
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Sigue el CH0.RE0 - QUE NO JODAN EL PUEBLO SE CANSA

Mensajepor .coloso2 » Mié Mar 25, 2020 12:09 pm

Máximo Kirchner impuso como presidente del Mercado Central al líder de los verdurazos contra Mauricio Macri
Es un ex piquetero que comanda a un grupos de pequeños productores. De apellido Levaggi, se llama Marcos pero todos lo conocen como “Nahuel”.

Imagen

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Mié Mar 25, 2020 12:07 pm

ptrovero escribió: Complementando esto, ya se filtro lo siguiente

Los cubano, estan preparando unos globos aerostaticos que piensan largar desde tecnopolis
Cuando esten sobre el conourbano los van a hacer explotar y van a liberar un polvo que a quien toca inmediatamente lo transforma en comunista. Van a ser fácil de reconocer porque cantan sin parar "Hasta siempre comandante"

Entren en Eldestapeweb y lo van a ver descripto con todos los detalles


Te dolió en el alma que en el destape te cerraran la boca eh! :lol: :lol: :2230: :2230:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 25, 2020 12:06 pm

Brasil tenía 8.332 mèdicos Cubanos, Bolsonaro los rajó, veamos que la nota dice que "muchos volvieron por temor a represalías" a los que no volvieron a Cuba el gobierno zurdo los llama "desertores" y sino vuelven no pueden retornar a Cuba hasta dentro de ocho años.
La "libertad" del régimen queda expuesta.
Hay que estar alertas, acà el zurdaje empezó a moverse, la chorra de Calafate, no hizo diez viajes a Cuba al cohete, algo preparado tienen, y ya lo empezaron a ejecutar.
Entre la libertad y la decencia, o la opresión y la dictadura.

¿Por qué los médicos cubanos no pueden trabajar en Brasil?
El Mundo Colombia
3 Feb 2019 - 6:11 PM
Laura López - Efe
El fin del programa cubano “Más Médicos” en Brasil perjudicó a cientos de doctores que, aunque desean trabajar en el país sudamericano, no pueden encontrar trabajo por restricciones del gobierno.

Yennier Escobar es uno de los médicos cubanos que hacían parte del programa "Más Médicos" en Brasil.AFP
En noviembre de 2018, Jair Bolsonaro, entonces presidente electo de Brasil, dijo que los profesionales cubanos de "Más Médicos", un programa de intercambio de galenos, eran "esclavos" de una "dictadura". Sus palabras desataron una rápida respuesta del Gobierno de Cuba que ordenó poner fin al programa y el retorno de los médicos al país.
El retiro de Brasil puso patas arriba la vida de 8.332 profesionales, de los cuales la mayoría decidió retornar a la isla y quedarse allí. Otros volvieron por temor a represalias, aunque tiempo después regresaron a Brasil y un tercer grupo nunca volvió a Cuba, los llamados "desertores". Ellos, un grupo de por lo menos 2.500 médicos, luchan por salir del purgatorio en el que les colocó el precipitado desencuentro entre La Habana y el presidente Bolsonaro.
La situación trastocó por completo la vida del médico cubano Yennier Escobar, de 33 años, que narra a Efe su experiencia desde las puertas de la Unidad Básica de Salud "Nova Bom Sucesso", en Guarulhos (Sao Paulo), donde ya tiene sustituto. "Amaba trabajar en este lugar, me limito a no venir mucho porque tengo sentimientos encontrados", afirmó
El 14 de noviembre debía ser uno de los mejores días de su vida porque, después de dos años intentándolo, había conseguido cumplir "su sueño" de traer a su familia a Brasil, pero el galeno recibió una llamada en la que le comunicaron que ese sería su último día de trabajo y sería repatriado debido a "conflictos políticos".
En su caso, él pasó por Cuba antes de fin de año para visitar al resto de su familia y después volvió a Brasil, lo que le permitió evitar la condición de "desertor" con la que se castigó a aquellos que nunca retornaron y ahora no podrán hacerlo hasta dentro de ocho años.
"Esa es la palabra que usan, 'desertores', pero no lo somos; somos cubanos libres", sentencia el doctor.
Para Brasil, ahora Yennier y algunos de sus compatriotas son "refugiados", protocolo al que se acogieron para no perder su condición de residentes y que les permitirá obtener una cartera de trabajo, trámite que se demora en el tiempo mientras no reciben ningún ingreso.
Existe una grieta de esperanza para él y los más de 2.500 galenos expulsados del programa "Más Médicos" que se quedaron en Brasil: volver a entrar. Pero para ello, deberán aguardar al final de una larga fila, pues el concurso que lanzó el Gobierno para cubrir las plazas puso como prioridad a los médicos brasileños.
A pesar de que las inscripciones iniciales superaron al número de vacantes, 8.517, aún existen unas 800 sin ocupar porque parte de los escogidos renunciaron a su plaza al tratarse de zonas de difícil acceso o carentes de recursos.
De hecho, el programa "Más Médicos" fue creado en 2013 por la entonces presidenta Dilma Rousseff (2011-2016) para garantizar atención en estas zonas.
Mientras, los médicos cubanos que quedaron en Brasil ansían obtener una de las 800 plazas cuando el concurso por fin se abra para ellos, lo que sucederá el próximo 18 de febrero "si no vuelven a atrasarlo", explica el médico.
En el caso de no conseguirlo, Yennier está dispuesto a trabajar "en lo que aparezca, cualquier cosa que sea legal", y su sueño a largo plazo es que se celebre una convocatoria de examen de reválida que le permita competir en igualdad de condiciones con los brasileños, cita que no se da lugar desde 2017.
Yennier se define como un "un hombre de ciencia y no de política", pero cree que las declaraciones de Bolsonaro "abrieron los ojos al mundo" sobre la situación de los médicos cubanos. Se refiere a las condiciones del programa según las cuáles apenas recibían el 25 % del salario, unos 800 dólares, y el resto era retenido por el Gobierno de Cuba.
Por el momento, Yennier no contempla volver a su país y pide "humanidad" al Gobierno brasileño: "Creo que hemos sido buenos con este pueblo", manifiesta, una afirmación que se confirma al escuchar a algunos de los que fueron sus pacientes.

.coloso2
Mensajes: 17091
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Mié Mar 25, 2020 12:04 pm

Shibuya escribió: Sí, en este momento tendrían que tener un gesto y ajustar sus salarios generosos.

Por qué pedís esto ahora, y no dijiste nada cuando creaban la secretaría de bicisenda, la secretaría para pintar los bancos de la plaza, etc, etc. Todos sueldos arriba de 100 lucas. Por qué????

Tenés razón, pero no me incluyas a mi, voy a buscar posteos viejos que estaban locos, gastando plata inutilmente

ptrovero
Mensajes: 857
Registrado: Dom Jul 10, 2011 1:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ptrovero » Mié Mar 25, 2020 12:02 pm

ptrovero escribió: No es casual que vuelvan despues de la llegada de Cristina. Son parte de un contingente de 3500 agentes que viene con un plan muy preciso
a) Terminar con los jueces que estan descubriendo toda la basura de la corrupcion K y obligarlos a cerrar todas las causas abiertas.
b) Descabezar a la oposición y meter presos a sus principales lideres inventandoles cualquier tipo de causas
c) terminar dentro del frente de todos con eñ creciente apoyo que va teniendo Alberto
d) y finalmente, obligar a alberto a renunciar.
Dentro de las fuerzas tambien hay un importantísimo (no por el numero) grupo irani
Posta
No puedo divulgar las fuentes pero son muy seguras

Complementando esto, ya se filtro lo siguiente

Los cubano, estan preparando unos globos aerostaticos que piensan largar desde tecnopolis
Cuando esten sobre el conourbano los van a hacer explotar y van a liberar un polvo que a quien toca inmediatamente lo transforma en comunista. Van a ser fácil de reconocer porque cantan sin parar "Hasta siempre comandante"

Entren en Eldestapeweb y lo van a ver descripto con todos los detalles

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Mié Mar 25, 2020 11:55 am

quique43 escribió: Ustedes no tienen arreglo Cebolla, el Presidente pidió solidaridad, esquilmó a los jubilados que cobran màs de los $ 18.900 pedorros, decime donde está la baja de salarios en Diputados, Senadores, y todo el aparato político que se la está llevando en carretilla. Massa y su mujer en AYSA, ésta sin saber un pomo del tema salvo haber comprado una boletlla de agua mineral, la pareja se lleva unos $ 600.000 pesos mensuales.
Y así toda la lacra.
Maléfica como si le faltara plata pidio cobrar tambien la pensión, eso sumaba unos $ 700.000
Martín Insaurralde cobra por planillas del Anses a >Noviembre 2019 $ 674.000 pesos.
Y la solidaridad?, minga Cebolla, el mejor negocio de ustedes son los pobres, y llegar al poder, por eso cuando se fueron en el 2015 dejaron el 30%.


Sí, en este momento tendrían que tener un gesto y ajustar sus salarios generosos.

Por qué pedís esto ahora, y no dijiste nada cuando creaban la secretaría de bicisenda, la secretaría para pintar los bancos de la plaza, etc, etc. Todos sueldos arriba de 100 lucas. Por qué????

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor lagasale » Mié Mar 25, 2020 11:47 am

lagasale escribió: Gente dejo un artículo de YPF , pero en el que hablo de petróleo en general. Aplicaría a las del sector indirectamente.
Por otro lado disparo el tema. El signo político actual... no creen que debiera mitigar el impacto de los precios internacionales del crudo en el mercado doméstico? No se nota... pero yo creería que si...
Si alguien ve lo opuesto crucemos opiniones..

http://www.accioneshoy.com/acciones-de- ... nte-mejor/

Saludos!!

Si bien, pero el tema es que la cuestión de fondo sigue igual Clinty. Guarda con los rebotes de corto..
La actualidad de la crisis aún no varió mucho. Saludos

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 25, 2020 11:46 am

Ustedes no tienen arreglo Cebolla, el Presidente pidió solidaridad, esquilmó a los jubilados que cobran màs de los $ 18.900 pedorros, decime donde está la baja de salarios en Diputados, Senadores, y todo el aparato político que se la está llevando en carretilla. Massa y su mujer en AYSA, ésta sin saber un pomo del tema salvo haber comprado una boletlla de agua mineral, la pareja se lleva unos $ 600.000 pesos mensuales.
Y así toda la lacra.
Maléfica como si le faltara plata pidio cobrar tambien la pensión, eso sumaba unos $ 700.000
Martín Insaurralde cobra por planillas del Anses a >Noviembre 2019 $ 674.000 pesos.
Y la solidaridad?, minga Cebolla, el mejor negocio de ustedes son los pobres, y llegar al poder, por eso cuando se fueron en el 2015 dejaron el 30%.
Shibuya escribió: Bueno, gracias.

Andá a ayudarle a tu mujer y cuidate del coronavirus que estas en el grupo de riesgo.


quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 25, 2020 11:40 am

Antes de tirar la plata en mèdicos Cubanos con el curro que eso implica, compren respiradores, y elementos para hacer los test, como ha hecho Corea, que en 15 minutos tienen el resultado.
Detrás de toda acción peronista/kirchnerista está el negocio, la mordida, el poder, ya lo demostraron, el pueblo les importa un bledo.

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Mié Mar 25, 2020 11:39 am

udA escribió: Acá lo tenes Xuxa.

El Ministro de salud de la provincia de Buenos Aires hablando del tema.

https://www.google.com.ar/amp/s/www.eld ... 259200/amp

La próxima vez, lee un poco antes de salir... Ya nos acostumbraste a quedar en ridículo.


Bueno, gracias.

Andá a ayudarle a tu mujer y cuidate del coronavirus que estas en el grupo de riesgo.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Mié Mar 25, 2020 11:38 am

Argentina, luego que pase la marea del COVID 19 se va a enfrentar a un desafío existencial: Su salud pública gratuita y la realidad hospitalaria de nuestros vecinos y la no gratuidad allí de la salud. Me temo asistiremos a mayores oleadas de los países vecinos, para aprovechar nuestros profesionales (mejores que los de ellos) y una infraestructura que con muchas carencias, sigue siendo gratuita. En la última década y al calor del empoderamiento K y su sueño de la Patria Grande, tuvimos muchas visitas de chilenos por ejemplo a Mendoza para hacer cirugías de cambio de sexo. Las fronteras no estarán eternamente cerradas y el país se enfrenta a un grave problema, un colapso mayor de su sistema sanitario en aras de constituirse en el Hospital Gratuito del Coño Sur. Una invitación para que todo aquél que ande dando vueltas por ahí venga a atenderse con nosotros.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 25, 2020 11:37 am

Che Cebolla, porqué no traen 50 de Chile, Perú, Colombia etc., justo tiene que ser de Cuba y encima 500.
Se viene el zurdaje Cebolla, y vos si llegan no te vas a salvar tampoco, (salvo que estes en la mordida), ni el corona te salva, ibas a ir al Vaticano, y el virus te dejó colgado de la rama.
Acá el peronismo Kirchnerista va por el mismo camino, entre el virus, y ustedes me quedó con el virus, éste va a pasar, la vacuna va a aparecer, ustedes hace 70 años que vienen chorreando al país, y lo vienen llenando de planeros, vagos, y maleducados, ademàs de chorros.
Con ustedes los únicos que tienen futuro, son la chorra y sus secuaces, y los ignorantes fanatizados que tienen un balde en el marote.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 25, 2020 11:32 am

Médicos Cubanos:(KKllof deberá mostrar los papeles si es que el acuerdo avanza, aunque debería ser rechazado por el pueblo Argentino, y por los mismos médicos, en lugar de pagarle a ellos, debería invertirse ese dinero en mejorar la infraestructura hospitalaria de la Provincia de Buenos Aires, etc.
(Como es característico en el Kirchnerismo/peronismo, hay que descubrir la mordida, que seguro estará oculta en algún lado).

Relato:


¿Cuál es el salario de un médico cubano cuando está cumpliendo una misión internacionalista?. Por el Dr. Eloy A González.

En los años 80’s, cumplí misión como médico en Nicaragua. Entonces todo era muy distinto. Según nos explicaron al llegar a ese país, Nicaragua era, junto a Angola y Etiopia, los únicos países que no pagaban por recibir los servicios de salud que Cuba ofrecía a través de sus profesionales e instituciones. Es así que en el 1987 había en Nicaragua una Brigada Médica Cubana con 328 integrantes. Cuba además ofrecía a Nicaragua medicamentos para ser distribuidos en las Farmacias populares y otros insumos médicos. Es decir que los demás países si pagaban. ¿Cuánto y como hacían los pagos? Eso no lo sabemos, está en los documentos de los convenios que nunca veremos..., si es que están allí.

Los médicos en Nicaragua si bien no gastábamos por concepto de alojamiento, comida, trasporte etc., sólo recibíamos la ridícula suma de 2,5 dólares mensuales al cambio oficial. La situación de miseria era chocante y esto traía no pocos problemas. Los cubanos acostumbrados a tener garantizada al menosla pacotilla, se veían imposibilitados de llevar a sus familias necesitada algunas de las cosas de que carecían en la Isla. A todo esto se suma la mirada inquisidora de los agentes y dirigentes que tomaban nota y actuaban cuando algún cooperante recibía un regalo.
De regreso a Cuba, había un pago adicional que nunca estaba todo lo claro que debía ser; era una especie de plus o bono por el tiempo en el exterior al que se sumaba otra cantidad adicional cuando el cooperante había prestado servicios en un país que se consideraba peligroso o de riesgo. Recibí ese beneficio sin que se me explicara las particularidades del mismo.

Los médicos cubanos en Venezuela pueden a discreción recibir regalos , comprar si tienen el dinero disponible y enviar en repletos contenedores los bienes que fueron adquiriendo en el tiempo que permanecen en Venezuela.

Solo podremos saber los términos precisos de los convenios en materia de Salud que firma el gobierno de Cuba con otros gobiernos, y que siempre o casi siempre conlleva el envió de una misión o brigada médica cubana, cuando el público en general tenga acceso a los instrumentos o documentos debidamente rubricados por las partes; allí encontraremos que se paga y cuanto se paga. Hasta tanto estamos sumidos en especulaciones cuando no tenemos a mano los convenios y tratados entre los países comprometidos.
También existen convenios en los cuales el pago se hace mediante materias primas o productos industriales acabados. Tal es el caso de los envíos de petróleo venezolano al régimen de La Habana. Los cerca de 100 barriles diarios de petróleo enviados a la Isla pueden suponer el pago o parte del pago por los servicios de miles de cubanos en Venezuela. Servicios que no solo incluye el sector de la Salud.
También es posible que los pagos se hagan mediante convenios de triangulación, y el gobierno cubano este recibiendo bienes de otros países a los cuales Venezuela pagó en petróleo. Esto es posible.
Lo cierto es que los médicos cubanos, a pesar de que el gobierno “les da la mala”, salen mejor pagados que aquellos profesionales que hace décadas atrás cumplían en lugares distantes e inhóspitos las misiones internacionalistas que les asignaban. Aquellos tenían que conformarse con la escasa pacotilla que traían de regreso a la Isla y del automóvil que se les asignaba (solo si eran médicos), razón esta última más que suficiente para cumplir una misión internacionalista.
¿Qué cuánto gana un médico cubano cumpliendo una misión internacionalista?, poco muy poco; pero si lo suficiente como para aminorar la miseria crónica que le es dada en Cuba.
Nota: El autor del artículo trabajo como Médico especialista en Nicaragua en los 80’s.

Publicado por El Blog de Medicina Cubana


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1529 invitados