Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hoy ambas abajon de un dolar
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Jue Oct 17, 2019 7:26 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ralph Nelson escribió: ↑ Te paso algunas capitalizaciones bursátiles en dólares año 2002:
GGAL: 32.000.000
BMA: 8.000.000
ACIN: 15.000.000
RIGO: 5.000.000
FIPL: 1.000.000
LONG: 1.000.000
GRIM: 1.000.000
Hola Ralph, de donde tomaste el número de acciones en circulación que había en 2002? O lo calculas sobre números actuales?
-
- Mensajes: 1463
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
GGAL
2002: 0,32
2018: 72,34
BBAR
2002: 1,054
2018: 25
Sin considerar el efecto de las suscripciones. Obviamente los papeles olvidados del panel general tienen mucho más upside.
2002: 0,32
2018: 72,34
BBAR
2002: 1,054
2018: 25
Sin considerar el efecto de las suscripciones. Obviamente los papeles olvidados del panel general tienen mucho más upside.
letzter Wikinger escribió: ↑ Es lo que le decia pik eso de aumentar por 10 o 12 es ciencia ficcion con adr argentinos.
maximo le haces un 250%.
-
- Mensajes: 1463
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por lo que yo he visto, con paciencia se puede hacer mucho más. Históricamente en los movimientos de la bolsa argentina, desde los mínimos hasta los máximos las valuaciones de las empresas han subido 100 veces en dólares. Nadie compra en mínimos y vende en máximos, pero multiplicar por la mitad está bien. Supongamos que habiendo tocado el Merval ahora mínimos locales de usd 230 - 240 según que dolar se tome, y que al mercado todavía le falte una baja adicional que inclusive pueda llevarlo a valores iguales o inferiores al 2002 (depende de los escenarios preferidos de cada inversor), perfectamente se puede desde estos precios multiplicar por 10 - 12. Sin perjuicio que en algún momento haya un baja adicional. Tal vez no. Sin necesidad de vender se puede esperar ello.
Te paso algunas capitalizaciones bursátiles en dólares año 2002:
GGAL: 32.000.000
BMA: 8.000.000
ACIN: 15.000.000
RIGO: 5.000.000
FIPL: 1.000.000
LONG: 1.000.000
GRIM: 1.000.000
Te paso algunas capitalizaciones bursátiles en dólares año 2002:
GGAL: 32.000.000
BMA: 8.000.000
ACIN: 15.000.000
RIGO: 5.000.000
FIPL: 1.000.000
LONG: 1.000.000
GRIM: 1.000.000
letzter Wikinger escribió: ↑ 10 veces no existe ralph eso lo dicen algunos gurues de twitter y viven contradiciendo los numeros que dan constantemente.
Esta ese trova... que dijo las acciones ADR a 0, yyyyy???
A lo sumo por graficos que he hecho en diferentes crisis podes hacerles un 200% o 250% como maximo.![]()
Creo que si vuelven a minimos de hace una semana ahi sera para ingresar y listo,ya no habra mas bajas de esos minimos de hace unos dias,se me paso por esperar numeros menores,pero la proxima baja que suceda por temas de numeros de infectados y aumento de cuarentena y muertes y ahi estara nuevamente el panico en el MERVAL,esa baja no se me pasa.
Voy a comenzar a comprar de a poco y como hara mi querida hija no las miro por 1 año o año y medio cuando todo el mundo recupere y el petroleo tambien.
-
- Mensajes: 1463
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por lo que yo he visto, con paciencia se puede hacer mucho más. Históricamente en los movimientos de la bolsa argentina, desde los mínimos hasta los máximos las valuaciones de las empresas han subido 100 veces en dólares. Nadie compra en mínimos y vende en máximos, pero multiplicar por la mitad está bien. Supongamos que habiendo tocado el Merval ahora mínimos locales de usd 230 - 240 según que dolar se tome, y que al mercado todavía le falte una baja adicional que inclusive pueda llevarlo a valores iguales o inferiores al 2002 (depende de los escenarios preferidos de cada inversor), perfectamente se puede desde estos precios multiplicar por 10 - 12. Sin perjuicio que en algún momento haya un baja adicional. Tal vez no. Sin necesidad de vender se puede esperar ello.
Te paso algunas capitalizaciones bursátiles en dólares año 2002:
GGAL: 32.000.000
ACIN: 15.000.000
RIGO: 5.000.000
FIPL: 1.000.000
LONG: 1.000.000
GRIM: 1.000.000
Te paso algunas capitalizaciones bursátiles en dólares año 2002:
GGAL: 32.000.000
ACIN: 15.000.000
RIGO: 5.000.000
FIPL: 1.000.000
LONG: 1.000.000
GRIM: 1.000.000
letzter Wikinger escribió: ↑ 10 veces no existe ralph eso lo dicen algunos gurues de twitter y viven contradiciendo los numeros que dan constantemente.
Esta ese trova... que dijo las acciones ADR a 0, yyyyy???
A lo sumo por graficos que he hecho en diferentes crisis podes hacerles un 200% o 250% como maximo.![]()
Creo que si vuelven a minimos de hace una semana ahi sera para ingresar y listo,ya no habra mas bajas de esos minimos de hace unos dias,se me paso por esperar numeros menores,pero la proxima baja que suceda por temas de numeros de infectados y aumento de cuarentena y muertes y ahi estara nuevamente el panico en el MERVAL,esa baja no se me pasa.
Voy a comenzar a comprar de a poco y como hara mi querida hija no las miro por 1 año o año y medio cuando todo el mundo recupere y el petroleo tambien.
-
- Mensajes: 1463
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
-
- Mensajes: 1463
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Excelente, les voy a dar un día mas tal vez sean como los de naranja x que te tardas mínimo dos días para transferirte

Tenes que avisar en algún lado de la trasferencia de egreso o solo con cargarla en el homebroker ya debería salir?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Que será de la vida de ardilla y su dólar Blue de 67?..garovaglio a 1 dólar......y la suba del 50% del merval.. .que anunció en febrero...y bueno...por algo...esta atrás de la pantalla todo el dia...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 330 invitados