Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gustavito
Mensajes: 899
Registrado: Mié Feb 17, 2010 11:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor gustavito » Mié Mar 11, 2020 6:58 pm

Ya destruido como partido. Faltaba la conviccion del que vota. Todo este proceso lo confirma. Por supuesto esto inplica un cambio en la estructura del estado. Doloroso el cambio.

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Mié Mar 11, 2020 6:58 pm

Hace 2 días tenía fundida la comitente y ahora resulta que está cubierto esperando para hacerle la diferencia!

Que ignorancia suprema! :pared: :pared:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Mié Mar 11, 2020 6:54 pm

ugo38 escribió: Habla TROMPETA 9pm ET (10pm Arg)

Mañana PUM? :arriba: :mrgreen:

Por lo que se comenta va ha hablar sobre el corona virus en USA.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Mié Mar 11, 2020 6:51 pm

gustavito escribió: Cuanto kilombo. De algo estoy seguro. Este es el ultimo gobierno peronista.

Solamente los K pueden hacerlo, y no me caben dudas que lo están intentando! :114:

gustavito
Mensajes: 899
Registrado: Mié Feb 17, 2010 11:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor gustavito » Mié Mar 11, 2020 6:49 pm

Cuanto kilombo. De algo estoy seguro. Este es el ultimo gobierno peronista.

Eduardo69
Mensajes: 1407
Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Eduardo69 » Mié Mar 11, 2020 6:47 pm

mr. cuervo escribió: viva el corona v
se mueren todos los viejos gorilas
peste peste
en fila a jardin de paz

O morirán con los remedios truchos que les van a regalar......

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Mié Mar 11, 2020 6:43 pm

quique43 escribió: Peor que eso es el comitente Argento, se va al tacho, y ahora?, de qué se van a disfrazar, de peronistas?.

Pobre pibe... No captó la salida en 1254 quedando un 20% y cubriendo con puts... Ahora se puede entrar de nuevo y esperar a hacer de nuevo la diferencia.

Es la diferencia entre tipos como el y el resto...

Igual no pierdas tiempo en hablar de finanzas con piñon fijo... Es tiempo perdido.

En cuanto a las perdidas del país, espero que Guzman empiece a laburar enserio, porque tiene ya la marca de la reposera en la espalda.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Mié Mar 11, 2020 6:38 pm

ugo38 escribió: Habla TROMPETA 9pm ET (10pm Arg)

Mañana PUM? :arriba: :mrgreen:

Es hora del contrataque!!! :twisted:
Imagen

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Mié Mar 11, 2020 6:26 pm

Alfredo 2011 escribió: Dejo esto por acá


HABLAN DE TENER MEMORIA


Vi cuando Perón los echó de la Plaza.
Viví la época en que secuestraban, robaban bancos, mataban y ponían bombas.
Padecí la pu ta dictadura que generaron Uds. mismos.
Los vi huir a Europa y a la Patagonia.
Los vi junto a Alfonsin.
Los vi junto a Menem.
Los vi junto a De la Rúa.
Los vi junto a Duhalde.
Los vi privatistas en los 90.
Los vi nacionalistas estatistas y de nuevo privatistas.

Los vi negar la inseguridad.
Los vi empezar pobres y terminar ricos
Los vi atribuirse la idea de la AUH.
NUNCA LOS VI devolver los fondos de Santa Cruz.
Los vi inaugurando tres veces un mismo hospital sin estar terminado.
Los vi arreando gente a los actos, previo acuerdo de pago y entrega de alimentos.
Los vi anunciando un tren bala.
Los vi inaugurando... UNA CANILLA!!!!!
Los vi dibujar el índice de inflación.
NO LOS VI en la tragedia de Once.
Los vi hacerse los bo ludos con la muerte de Fuentealba y la desaparición de López.
Los vi aplaudiendo a Milani.
Los vi vetar el 82% móvil a los jubilados.

Los vi destrozar la salud, la educación y la seguridad.
Los vi persiguiendo gente con la AFIP.
Los vi vaciando el BCRA, el PAMI, la ANSES, el BPBA, el IOMA y el IPS.
Los vi superpoblando las oficinas públicas y algunos hospitales al fin del mandato.
Los vi menospreciando a la Fragata Libertad.
Los vi festejar la muerte de un fiscal de la Nación.
Los vi insultando al Papa Francisco.
Los vi pegándole a quien pensaba distinto.
Los vi usando a un gendarme carancho.
Los vi traicionar a la colectividad judía con Irán.
Los vi cerrando al dólar en un corralito.
Los vi decir que en Argentina había menos pobres que en Alemania.
Los vi usando el nombre del pobre Maldonado.
Los vi cagando en la catedral.
NO LOS VI entregar los atributos presidenciales.
LOS VI AMENAZANDO CON UN GOLPE!

Me piden memoria?

Ahí tienen memoria...
NO ME LO DIJO LANATA, NI LOS LEUCO, NI FEINMAN. LO VIVÍ Y TENGO MEMORIA


NO LO SÉ RICK.....ME PARECE QUE DICE TODAS VERDADES...
:lol:

:respeto: :respeto:

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ugo38 » Mié Mar 11, 2020 5:58 pm

Habla TROMPETA 9pm ET (10pm Arg)

Mañana PUM? :arriba: :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 11, 2020 5:47 pm

Muy importante¡¡¡ Coronavirus.(Infobae).

Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como “pandemia” al brote nacido en Wuhan, China, en diciembre pasado.
Ese mismo organismo publicó además una serie de preguntas y respuestas sobre la enfermedad que ayudan al momento de tomar recaudos para evitar el contagio. A continuación, la voz oficial de la OMS respecto a la epidemia mundial:
1 - ¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
2 - ¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
3 - ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
4 - ¿Cómo se propaga la COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.
5 - ¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19?
Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire. Véase la respuesta anterior a la pregunta “¿Cómo se propaga la COVID-19?”.
6 - ¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma?
La principal forma de propagación de la enfermedad es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la COVID-19 de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la COVID-19 solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisión de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados..

7 - ¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con las heces de una persona que padezca la enfermedad?
El riesgo de contraer la COVID-19 por contacto con las heces de una persona infectada parece ser bajo. Aunque las investigaciones iniciales apuntan a que el virus puede estar presente en algunos casos en las heces, la propagación por esta vía no es uno de los rasgos característicos del brote. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los nuevos resultados. No obstante, se trata de un riesgo y por lo tanto es una razón más para lavarse las manos con frecuencia, después de ir al baño y antes de comer.
8 - ¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?
A) Medidas de protección para todas las personas:
Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar la COVID-19:
• Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
• Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. ¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
• Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19.
• Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. ¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada sobre la situación en su zona. Llamar con antelación permitirá que su dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto también le protegerá a usted y ayudará a prevenir la propagación de virus y otras infecciones.
• Manténgase informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19. Siga los consejos de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante la COVID-19. ¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada acerca de si la COVID-19 se está propagando en su zona. Son los interlocutores más indicados para dar consejos sobre lo que debe hacer la gente de su zona para protegerse.
• Consulte las noticias más recientes sobre las zonas de mayor peligro (es decir, las ciudades y lugares donde la enfermedad se está propagando más extensamente). Si le es posible, evite desplazarse a estas zonas, sobre todo si su edad es avanzada o tiene usted diabetes, cardiopatías o neumopatías. ¿Por qué? Estas precauciones se deben adoptar en estas zonas porque la probabilidad de contraer la COVID-19 es más elevada.
B) Medidas de protección para las personas que se encuentran en zonas donde se está propagando la COVID-19 o que las han visitado recientemente (en los últimos 14 días):
• Siga las orientaciones antes expuestas (Medidas de protección para todas las personas).
• Permanezca en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre ligera (37,3 oC o más) y rinorrea leve, hasta que se recupere. Si le resulta indispensable salir de casa o recibir una visita (por ejemplo, para conseguir alimentos), póngase una mascarilla para no infectar a otras personas. ¿Por qué? Evitar los contactos con otras personas y las visitas a centros médicos permitirá que estos últimos funcionen con mayor eficacia y ayudará a protegerle a usted y a otras personas de posibles infecciones por el virus de la COVID-19 u otros.
• Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque rápidamente asesoramiento médico, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave. Llame con antelación e informe a su dispensador de atención de salud sobre cualquier viaje que haya realizado recientemente o cualquier contacto que haya mantenido con viajeros. ¿Por qué? Llamar con antelación permitirá que su dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto ayudará también a prevenir la propagación de virus y otras infecciones.
9 - ¿Qué probabilidades hay de que contraiga COVID-19?
El riesgo depende del lugar donde se encuentre usted y, más concretamente, de si se está produciendo un brote de COVID-19 en dicho lugar.
Para la mayoría de las personas que se encuentran en la mayor parte de los lugares, el riesgo de contraer esta enfermedad continúa siendo bajo. Sin embargo, sabemos que hay algunos lugares (ciudades o zonas) donde se está propagando y donde el riesgo de contraerla es más elevado, tanto para las personas que viven en ellas como para las que las visitan. Los gobiernos y las autoridades sanitarias están actuando con determinación cada vez que se detecta un nuevo caso de COVID-19. Es importante que todos respetemos las restricciones relativas a los viajes, los desplazamientos y las concentraciones multitudinarias de personas aplicables a cada lugar en concreto. Si cooperamos con las medidas de lucha contra la enfermedad, reduciremos el riesgo que corremos cada uno de nosotros de contraerla o de propagar
0 - ¿Debo preocuparme por la COVID-19?
Por lo general, los síntomas de la COVID-19 son leves, sobre todo en los niños y los adultos jóvenes. No obstante, también pueden ser graves y obligan a hospitalizar a alrededor de uno de cada cinco infectados. Por consiguiente, es bastante normal preocuparse por los efectos que el brote de COVID-19 puede tener en nosotros y en nuestros seres queridos.
Esta preocupación debe servirnos para adoptar medidas de protección para nosotros, nuestros seres queridos y las comunidades donde vivimos. La medida principal y más importante es la higiene regular y completa de las manos y de las vías respiratorias. En segundo lugar, es importante mantenerse informado y seguir los consejos de las autoridades sanitarias locales, como los relativos a los viajes, los desplazamientos y los eventos donde se pueda concentrar un gran número de personas. Puede consultar los consejos sobre protección haciendo click aquí.
11 - ¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave?
Todavía tenemos mucho por aprender sobre la forma en que la COVID-2019 afecta a los humanos, pero parece que las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.
12 - ¿Son eficaces los antibióticos para prevenir o tratar la COVID-19?
No. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas. La COVID-19 está causada por un virus, de modo que los antibióticos no sirven frente a ella. No se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones de un médico.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 11, 2020 5:36 pm

Buena idea, baja del 30% a los empleados públicos.(No empujen, no se vengan encima).
Y 30% en los gastos del Estado, nacional y popular. Se animan?
Y reducción de las cargas sindicales.
-Aporte sindical en lugar del 2/3% 1%.
-Aporte a la Obra Social en lugar del 2/3, el 1%.
-Aporte a la Mutual, (gran curro) a del 2/3 % al 1%.
-Seguro de sepelio, otro curro, del 1% al 0.5%
-Aporte turismo y recreación, del 1%, se elimina.

Todos esos recortes se los suman al salario del trabajador, sería una manera de aumentarles el sueldo.

Carlos Rodriguez.

P.: Daría la impresión que este último ajuste fiscal, el de la suba de las retenciones, con esto quedó perimido. Cree que hay que ir por una reducción del gasto.

C.R.: Hace 20 años que dicen lo mismo. Hasta ahora a los únicos a los que han ajustado es a algunos los jubilados. Creo que al final terminaran ajustando a todos. Sería bueno que así como impusieron impuestos solidarios, podrían aplicar un aporte solidario de los empleados públicos del 30%. La manera más eficiente de reducir el gasto es eliminando actividades. Por ejemplo, la Biblioteca del Congreso. Parece indignante es que les paguen con retroactividad a los legisladores del Parlasur, $8 millones a cada uno, por 45 legisladores.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Mié Mar 11, 2020 5:28 pm

Tinelli está en Salta ayudando a los wichis y el Profesor dando clases. Mañana tempranito saca a pasear a Dylan y se calman los mercados.

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21231
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mié Mar 11, 2020 5:21 pm

Albedto, Albedto, llename la heladeda :lol: :lol: :lol:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 11, 2020 5:16 pm

Peor que eso es el comitente Argento, se va al tacho, y ahora?, de qué se van a disfrazar, de peronistas?.
guille1978 escribió: Lo que debe ser la comitente del que invierte en PBR... Que paliza se está comiendo!

Tachito al corollavirus gaseado! :lol: :lol:



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, Chumbi, come60, danidani, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, germansru, GG22, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, Magicman, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, nico, OSALRODO, Osmaroo2022, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, slam, tatengue, Walther, WARREN CROTENG y 1774 invitados