Mensajepor sebara » Jue Mar 05, 2020 11:23 am
Cierra el ejercicio 2019 (N° 28) con un superávit de 1116 millones de pesos, el 2018 cerró con una pérdida de -9 millones de pesos.
En la memoria, al ser una empresa que brinda un servicio pública, hay una importante interacción y dependencia del estado. La empresa brinda el 18% del gas consumido en el pais y la mayor cuenca que hace uso MetroGas es en Neuquen. Por decreto del PEN las tarifas estarán congeladas por 180 dias y se están confeccionando un nuevo RTI, saliendo del plan quinquenal firmado con el gobierno anterior. Además todavía queda pendiente un juicio con el estado por daños y perjuicios bajo la Ley de Emergencia e incumpliendo contratos.
Los ingresos ordinarios acumulan en este 2019 60269,3 millones de pesos que es un 19,74% de incremento interanual. Los costos de ventas acumulan 45906,4 millones de pesos, esto es un incremento interanual del 19,3%. El % de EBITDA sobre ventas fue de un 13,41% y en el 2018 acarreó un 14,45%.
Por segmentos tenemos que la venta de gas (forma parte del 56,1% de las ventas) se incrementó un 18,9% en el interanual. Las ventas por intermedio de MetroENERGIA (34% del total) se incrementaron un 72,3%, en ascenso porque desde el 11/2018 facultó a las centrales eléctricas a procurarse el abastecimiento de combustible propio. Los servicios de transporte y distribución (6,5% de las ventas) cayeron un -5%.
El despacho total se incrementó un 0,3% con respecto al 2018. Los despachos de gas entregados por orden de importancia se tiene que en centrales eléctricas (49,8%) bajaron un -3,3%. Los clientes residenciales (22,9%) cayeron en un -6%. Completando el podio otras ventas de gas y servicios de transporte y distribución (9,4%) un incremento 58,3%.
Los gastos de administración y comercialización fueron 7055 millones de pesos, un incremento anual del 29,6%. Los costos laborales totales subieron un 4,35% y la dotación al cierre del ejercicio es de 1441 empleados.
Los resultados financieros fueron negativos: -2326 millones de pesos, el 2018 tuvo un negativo de -5609 millones de pesos, por mayor diferencia de cambio negativa. La deuda financiera contable alcanza los 10758 millones de pesos:,una reducción trimestral de 600 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan sus esfuerzos para ser una empresa referente de la distribución de gas y líder en la comercialización de productos energéticos, además, se puso en marcha una nueva estrategia, asumiendo el compromiso con la ética en los negocios y con cada una de las relaciones comerciales, profesionales y comunitarias que conllevan.
La liquidez bajó de 0,91 a 0,76. La solvencia baja de 0,50 a 0,46.
El VL es de 35,90. La cotización es de 16,2.
La ganancia por acción fue es de 1,96. El per es de 8,26 años.