- 131030.empresario.politico.obrero.barro.cienaga.salir.crisis.jpg (257.62 KiB) Visto 1092 veces
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Reino Unido
Treinta y cuatro nuevos casos de coronavirus en Reino Unido lo que eleva el total del país a 85 infectados.
De los diagnosticados hoy, 29 viajaron a zonas de riesgo recientemente tales como Italia o Irán.
Hay otros tres que no viajaron ni tienen contactos que lo hicieron .-![]()
en china ya se estan contagiando hasta los perros...
Re: Dos décadas y media “perdidas”
Obviamente no sabes apreciar una ruptura y un cambio de ciclo ni aunque lo tengas en frente de tus ojos.
Eso no es un despiste, es ignorancia pura y dura.
El gráfico que pusiste es tan claro que hasta un pibe de la secundaría te lo saca a simple vista...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Reino Unido
Treinta y cuatro nuevos casos de coronavirus en Reino Unido lo que eleva el total del país a 85 infectados.
De los diagnosticados hoy, 29 viajaron a zonas de riesgo recientemente tales como Italia o Irán.
Hay otros tres que no viajaron ni tienen contactos que lo hicieron .-
Treinta y cuatro nuevos casos de coronavirus en Reino Unido lo que eleva el total del país a 85 infectados.
De los diagnosticados hoy, 29 viajaron a zonas de riesgo recientemente tales como Italia o Irán.
Hay otros tres que no viajaron ni tienen contactos que lo hicieron .-

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
CORONAVIRUS EN EL MUNDO !!!
Últimas Info:
*Primer caso de coronavirus en Galicia, España . El infectado es un hombre de 49 años procedente de Madrid y llevaba desde el lunes ingresado tras padecer los síntomas propios del patógeno. Está aislado y en tratamiento en el Complejo Hospitalario de A Coruña.-
*Segundo caso de coronavirus en Chile. Es la esposa del doctor de 33 años que ayer dio positivo por el patógeno. Ambos habían estado de viaje en el sudeste asiático y pasaron también por Italia.-
*Quince nuevos casos de coronavirus en Holanda, que elevan el total del país a 38 positivos. Dos los diagnosticados hoy, cuatro están hospitalizados y los otros once están aislados en sus casas.-
Últimas Info:
*Primer caso de coronavirus en Galicia, España . El infectado es un hombre de 49 años procedente de Madrid y llevaba desde el lunes ingresado tras padecer los síntomas propios del patógeno. Está aislado y en tratamiento en el Complejo Hospitalario de A Coruña.-
*Segundo caso de coronavirus en Chile. Es la esposa del doctor de 33 años que ayer dio positivo por el patógeno. Ambos habían estado de viaje en el sudeste asiático y pasaron también por Italia.-
*Quince nuevos casos de coronavirus en Holanda, que elevan el total del país a 38 positivos. Dos los diagnosticados hoy, cuatro están hospitalizados y los otros once están aislados en sus casas.-
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
INFOBAE ECONOMICO
4 de marzo de 2020
Productores agropecuarios convocaron a diversas protestas tras la confirmación de la suba de las retenciones para la soja.
Mañana habrá tractorazo en Córdoba, el viernes asambleas y la semana que viene los autoconvocados recordarán el inicio del conflicto por la 125. Los productores de economías regionales, en cambio, se sienten beneficiados por algunas de las modificaciones.
Después de la confirmación del aumento de 3 puntos porcentuales de las retenciones a las exportaciones para la soja y derivados, las organizaciones del sector y los productores autoconvocados sostienen asambleas y protestas en distintas partes del interior del país. Mientras la Mesa de Enlace, que ayer se reunió con el ministro de Agricultura Luis Basterra para escuchar la oficialización del cambio en los derechos de exportación, consulta a las bases para definir el camino a seguir, en Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires los reclamos siguen su curso.
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... um=twitter
Otra vez sopa !!!
4 de marzo de 2020
Productores agropecuarios convocaron a diversas protestas tras la confirmación de la suba de las retenciones para la soja.
Mañana habrá tractorazo en Córdoba, el viernes asambleas y la semana que viene los autoconvocados recordarán el inicio del conflicto por la 125. Los productores de economías regionales, en cambio, se sienten beneficiados por algunas de las modificaciones.
Después de la confirmación del aumento de 3 puntos porcentuales de las retenciones a las exportaciones para la soja y derivados, las organizaciones del sector y los productores autoconvocados sostienen asambleas y protestas en distintas partes del interior del país. Mientras la Mesa de Enlace, que ayer se reunió con el ministro de Agricultura Luis Basterra para escuchar la oficialización del cambio en los derechos de exportación, consulta a las bases para definir el camino a seguir, en Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires los reclamos siguen su curso.
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... um=twitter
Otra vez sopa !!!

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
04/03/2020 Salvador Di Stefano
Mayores retenciones ponen en quebranto al sector y al Estado
Si seguimos mirando solo la hacienda pública, sin observar que la suba de impuestos saca de mercado a los emprendedores, estamos en un problema de mediano y largo plazo. Se cometen errores que se pagarán caro a fin de año.
Los errores de política fiscal los paga el sector privado con más impuestos. En el mes de enero nos sorprendimos con un déficit fiscal primario del sector público, cuando nunca ocurría en los meses de enero. En febrero la recaudación, por segundo mes consecutivo, crecía por debajo de la inflación esperada, la consecuencia lógica es otro mes de déficit fiscal primario.
La inflación esperada por la media de los analistas de mercado sería del 40% anual, la recaudación del IVA consumo de los últimos 12 meses fue del 30% y la inflación pasada del 50% anual. En conclusión, falta recaudación y no hay vocación por bajar gastos.
La media de los analistas de mercado espera un déficit fiscal primario para el año 2020 en torno de los $ 135.000 millones, una cifra muy elevada que obligará al Estado a emitir pesos para poder financiarlo.
En este contexto, el gobierno procede a aumentar tributos de la forma más fácil, aumentando derechos de exportación, que es lo más rápido para capturar ingresos.
La suba de las retenciones de 3% para la soja, alcanzarían a un universo de 45,8 millones de toneladas que son el remanente de la próxima campaña que no ha fijado aún precio. La recaudación esperada rondaría los U$S 400 millones, pero habría que detraer los descuentos especiales para los que produzcan menos de 1.000 toneladas, o bien se ubiquen lejos de puerto, o se les otorguen beneficios especiales a economías regionales. En resumen, quedaría para el Estado menos de U$S 300 millones
Completo
http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -5412.html
Mayores retenciones ponen en quebranto al sector y al Estado
Si seguimos mirando solo la hacienda pública, sin observar que la suba de impuestos saca de mercado a los emprendedores, estamos en un problema de mediano y largo plazo. Se cometen errores que se pagarán caro a fin de año.
Los errores de política fiscal los paga el sector privado con más impuestos. En el mes de enero nos sorprendimos con un déficit fiscal primario del sector público, cuando nunca ocurría en los meses de enero. En febrero la recaudación, por segundo mes consecutivo, crecía por debajo de la inflación esperada, la consecuencia lógica es otro mes de déficit fiscal primario.
La inflación esperada por la media de los analistas de mercado sería del 40% anual, la recaudación del IVA consumo de los últimos 12 meses fue del 30% y la inflación pasada del 50% anual. En conclusión, falta recaudación y no hay vocación por bajar gastos.
La media de los analistas de mercado espera un déficit fiscal primario para el año 2020 en torno de los $ 135.000 millones, una cifra muy elevada que obligará al Estado a emitir pesos para poder financiarlo.
En este contexto, el gobierno procede a aumentar tributos de la forma más fácil, aumentando derechos de exportación, que es lo más rápido para capturar ingresos.
La suba de las retenciones de 3% para la soja, alcanzarían a un universo de 45,8 millones de toneladas que son el remanente de la próxima campaña que no ha fijado aún precio. La recaudación esperada rondaría los U$S 400 millones, pero habría que detraer los descuentos especiales para los que produzcan menos de 1.000 toneladas, o bien se ubiquen lejos de puerto, o se les otorguen beneficios especiales a economías regionales. En resumen, quedaría para el Estado menos de U$S 300 millones
Completo
http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -5412.html
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Esta pregunta la hice en todos los Grupos de WhatsApp ayer a la tarde....La mejor respuesta hasta ahora es :
![]()
![]()
HOSPITAL EZEIZA.JPG
No bloqueo ni denuncio a nadie porque todos tienen derecho a opinar. Hasta los que desean la muerte tienen derecho a hacerlo.
El problema es el abuso de opinión. No se puede monopolizar un tópico con noticias mayormente falsas (o tendenciosas si es que queda alguna con cierta veracidad)
No se puede. 24 HS DIARIAS!!! respete el derecho a opinión del resto de la gente sin taparla con todo lo que ya sabemos de usted.
P.d. dije usted. Conste en actas
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Conurbano Bonaerense
En los 24 partidos del Conurbano Bonaerense viven más de 11 millones personas, lo que representa el 25% de la población del país y el 64% de la población de la provincia de Buenos Aires.
Alguien sabe cuáles son los hospitales de la Pcia. de Buenos Aires, más precisamente en el Conourbano, que están habilitados o previstos para recibir y aislar a los posibles infectados por el Coronavirus....??
Esta pregunta la hice en todos los Grupos de WhatsApp ayer a la tarde....La mejor respuesta hasta ahora es :


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
El..Ronin escribió: ↑ Gran Bretaña respaldó las negociaciones de la Argentina con el FMI por la deuda
La vicecanciller Wendy Morton se reunió con funcionarios del Gobierno y planteó que Londres espera que el presidente Fernández logre alcanzar “una economía próspera y estable”
https://www.infobae.com/politica/2020/0 ... -la-deuda/
No solo con el FMI , ahora andan culo y calzon con el enemigo![]()
Pobre Kuka![]()
sin dudas puedo afirmar que al lado de AlVerso el Gato es el Che Guevara![]()
y por otro lado le diran, "ok, pero no me rompan las bolas con lo de malvinas"
Re: Actualidad y política
Gran Bretaña respaldó las negociaciones de la Argentina con el FMI por la deuda
La vicecanciller Wendy Morton se reunió con funcionarios del Gobierno y planteó que Londres espera que el presidente Fernández logre alcanzar “una economía próspera y estable”
https://www.infobae.com/politica/2020/0 ... -la-deuda/
No solo con el FMI , ahora andan culo y calzon con el enemigo
Pobre Kuka
sin dudas puedo afirmar que al lado de AlVerso el Gato es el Che Guevara
La vicecanciller Wendy Morton se reunió con funcionarios del Gobierno y planteó que Londres espera que el presidente Fernández logre alcanzar “una economía próspera y estable”
https://www.infobae.com/politica/2020/0 ... -la-deuda/
No solo con el FMI , ahora andan culo y calzon con el enemigo

Pobre Kuka

sin dudas puedo afirmar que al lado de AlVerso el Gato es el Che Guevara

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1541 invitados