La Vicepresidente sigue con el asunto de que es Presidenta del Senado y no Presidente.
"Tiene la palabra senadora para ampliar...", le concedió CFK a la legisladora radical, que le respondió "le agradezco presidente, la propia comisión bicameral...". Inmediatamente, Cristina la interrumpió y corrigió: "Presidenta, presidenta".
"Bueno, presidenta, como usted quiera", le restó importancia la legisladora radical, a lo que CFK replicó: "Presidenta, usted también es mujer como yo".
Esta no es la primera vez que CFK reclama que la llamen "presidenta", en femenino.
Si bien recientemente la Real Academia Española aclaró que ese es el modo correcto.
"En referencia a una mujer,
la opción más adecuada hoy es usar la forma «presidenta», femenino documentado en español desde el s. XV y presente en el diccionario académico desde 1803", respondió la RAE ante una consulta.
No dice que es obligatorio, dice que es la opción, si es opción lo deja a tu criterio, diría la Karina Olga.
Pero Eduardo Feinmann, cuando no, también consulto a la RAE, y esto le respondieron.

- el-dialogo-entre-eduardo-feinmann___Z1w50d75_1200x0__1.jpg (184.51 KiB) Visto 480 veces
O sea que si ella quiere que la llamen Cristina, pero alguien la llama Elizabeth, no puede reprocharle nada.
Cristina Elizabeth dejate de romper las tulipas con tu cambio de la letra “O” por la letra “A”.
Por otra parte la CN dice que los cargos son PresidentE y VicePresidentE.
Artículo 87.- El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de "Presidente de la Nación Argentina".
Artículo 89.- Para ser elegido Presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere ……
Anda y reforma la CN si queres que te nombren PresidentA.
Además te la pasas interrumpiendo los discursos por una frivolidad para hacerte ver, cuando tu función es otra.