BPAT Banco Patagonia S.A.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
El yeite es a cuánto estará el dólar cuando les permitan hacer la repartija. Estamos en el vórtice de una Moulinex!!!
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Minga a los dividendos! Estamos en emergencia! Hay que ser solidarios! Hasta el 30/6, los dividendos estarán a disposición del pueblo!
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Salió una rectificativa sobre la distribución de dividendos, casi 1.000 millones menos a distribución....
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
En este banco fue y será el problema la liquidez. El floating es bajísimo.
El año pasado hasta se había rumoreado que los brasileños la podían deslistar.
El año pasado hasta se había rumoreado que los brasileños la podían deslistar.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Ocurre que el banco paga el dividendo que cree conveniente sin fijarse en su cotización.
12 pesos de dividendo sobre una cotización de 36 representa el 33,33%.
Una bestialidad que refleja lo irrisorio del precio del papel.
Debería valer más del doble para que la relación dividendo/precio sea algo más racional.
voy cargando de a poco, con estos dividendos veo gran oportunidad
12 pesos de dividendo sobre una cotización de 36 representa el 33,33%.
Una bestialidad que refleja lo irrisorio del precio del papel.
Debería valer más del doble para que la relación dividendo/precio sea algo más racional.
voy cargando de a poco, con estos dividendos veo gran oportunidad
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Alguien que la tenga más clara en este banco.... acabo de ver el aviso de aviso a asamblea y proponen distribuir 12$ por papel?
Con el papel a 36$, es un 30%

Con el papel a 36$, es un 30%

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
mercedes escribió: ↑ Gracias sebara recien acabo de leer la reseña q has adjuntado, tengo escasos 800 nominales, poca guita,hace unos saltos extraños pero en gral se porta bastante bien en cuanto a div., es 1 excelente motivo para ejercitar el musculo de la paciencia ( otra no me queda, sino la malvendo), nuevamente gracias.
Mercedes totalmente de acuerdo, a todos los bancos les "fue bien" (lo pongo entre comillas por las dudas), pero este banco puntualmente y bajo sus propias palabras tuvo excelentes rendimientos. Con todo el devarajuste que hay, la paciencia es lo que queda.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Gracias sebara recien acabo de leer la reseña q has adjuntado, tengo escasos 800 nominales, poca guita,hace unos saltos extraños pero en gral se porta bastante bien en cuanto a div., es 1 excelente motivo para ejercitar el musculo de la paciencia ( otra no me queda, sino la malvendo), nuevamente gracias.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
RusoLocoSuelto escribió: ↑
A este banco le tuve ganas muchas veces, reparte un dividendo del 8/9% los últimos años, pero me frena que es un banco “chico” en este mercado, poco floating y se vienen años complicados quizás...
Si, es muy bueno, a pesar que no está en los 4 mas importantes, pero hasta acá tiene espalda enorme.
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Gracias sebara!
A este banco le tuve ganas muchas veces, reparte un dividendo del 8/9% los últimos años, pero me frena que es un banco “chico” en este mercado, poco floating y se vienen años complicados quizás...
A este banco le tuve ganas muchas veces, reparte un dividendo del 8/9% los últimos años, pero me frena que es un banco “chico” en este mercado, poco floating y se vienen años complicados quizás...
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Cierra el ejercicio 2019 (N° 96) con un saldo positivo de 17631,65 millones de pesos, esto es un incremento del 229,5% con respecto al 2018
En la memoria se sintetiza los siguientes puntos: La obtención del premio “Mejor banco de la Argentina”, otorgado por la Revista Fortuna. La campaña de venta resultó ser un record absoluto. Se incorporaron, como todos, las metodologías “agiles”. Forman parte del grupo de Finanzas Sostenibles en la ABA. Fomento educativo, para la formación financiera y de ahorro en 15 provincias, promoviendo el voluntariado corporativo en la comunidad. “Programa de Integridad” en la lucha contra la corrupción estableciendo un Código de Etica.
El margen bruto de intermediación financiera tuvo un saldo de 31283 millones de pesos, subiendo un 128,7% en el interanual. Esta diferencia con respecto al 2018, es principalmente por el rubro “Titulos públicos a Valor Razonable con cambios en el ORI”, que crecieron un 366%, por aumento de la tasa del BCRA en 66,7%. Los egresos crecieron un 103,2% por el incremento de la tasa interés promedio de los depósitos por plazo fijos en un 39,8% promedio. El margen bruto de intermediación por comisiones tuvo un saldo de 4615,4 millones de pesos y aumentó un 18,5% en el interanual.
Por otro lado los resultados por instrumentos razonables, impulsados por títulos privados, fueron por 1124,1 millones de pesos, cayendo un -12% en el interanual. La diferencia por tenencia de cotización de oro y moneda extranjera arrojó 2513,4 millones de pesos, una suba del 136%.
El cargo por incobrabilidad resultó 3357 millones de pesos, un aumento del 39,3%, siendo un 6,1% del margen de intermediación financiera, el año pasado este rubro era parte de un 9,52%. La cobertura irregular con previsiones alcanzó el 207,2% (altisíma)
Los Gastos Administración acumulan 4928 millones de pesos y aumentaron un 52,1% en el interanual. Los beneficios del personal acumulan 7001,6 millones de pesos y es un incremento del 50% La dotación de personal es de 3302 empleados (-3,1% con respecto al 2018), con un sueldo promedio de 104 mil pesos , en 186 sucursales y con más de 1,2 millones de clientes.
El ROE promedio alcanzó el 75,4%. El año pasado fue de 54,3%. El ROA promedio es un 10,3%. En el 2018, fue de 6,5%. Los activos líquidos son 72%, contra 53,6% del 2018.
Los préstamos acumulan 88135 millones de pesos subieron un 8,85% con respecto al mismo periodo del 2018, adelantos se incrementaron un 71%. Los depósitos son 122194 millones de pesos y se incrementaron un 12% en el interanual. La solvencia fue de 13,4% al 21%.
La tasa activa implícita este año fue de 62,30%, La tasa pasiva implícita da 19,33%. El spread implícito es de 42,97%. El año pasado tenía un spread de 20%
Las perspectivas además de habla de la coyuntura nacional e internacional, donde mencionan que en el 2020 la tasa de crecimiento en Latinoamérica será del 1,6%, partiendo del 0,1% del 2019. En cuanto a Banco Patagonia se busca posicionarse dentro de los principales bancos del sistema financiero, a través de estrategias para el desarrollo de todos sus negocios, a través de su Red de Sucursales.
El VL asciende a 46,43. La Cotización es 49
La ganancia por acción fue de 24,52. El PER es de 2 años.
En la memoria se sintetiza los siguientes puntos: La obtención del premio “Mejor banco de la Argentina”, otorgado por la Revista Fortuna. La campaña de venta resultó ser un record absoluto. Se incorporaron, como todos, las metodologías “agiles”. Forman parte del grupo de Finanzas Sostenibles en la ABA. Fomento educativo, para la formación financiera y de ahorro en 15 provincias, promoviendo el voluntariado corporativo en la comunidad. “Programa de Integridad” en la lucha contra la corrupción estableciendo un Código de Etica.
El margen bruto de intermediación financiera tuvo un saldo de 31283 millones de pesos, subiendo un 128,7% en el interanual. Esta diferencia con respecto al 2018, es principalmente por el rubro “Titulos públicos a Valor Razonable con cambios en el ORI”, que crecieron un 366%, por aumento de la tasa del BCRA en 66,7%. Los egresos crecieron un 103,2% por el incremento de la tasa interés promedio de los depósitos por plazo fijos en un 39,8% promedio. El margen bruto de intermediación por comisiones tuvo un saldo de 4615,4 millones de pesos y aumentó un 18,5% en el interanual.
Por otro lado los resultados por instrumentos razonables, impulsados por títulos privados, fueron por 1124,1 millones de pesos, cayendo un -12% en el interanual. La diferencia por tenencia de cotización de oro y moneda extranjera arrojó 2513,4 millones de pesos, una suba del 136%.
El cargo por incobrabilidad resultó 3357 millones de pesos, un aumento del 39,3%, siendo un 6,1% del margen de intermediación financiera, el año pasado este rubro era parte de un 9,52%. La cobertura irregular con previsiones alcanzó el 207,2% (altisíma)
Los Gastos Administración acumulan 4928 millones de pesos y aumentaron un 52,1% en el interanual. Los beneficios del personal acumulan 7001,6 millones de pesos y es un incremento del 50% La dotación de personal es de 3302 empleados (-3,1% con respecto al 2018), con un sueldo promedio de 104 mil pesos , en 186 sucursales y con más de 1,2 millones de clientes.
El ROE promedio alcanzó el 75,4%. El año pasado fue de 54,3%. El ROA promedio es un 10,3%. En el 2018, fue de 6,5%. Los activos líquidos son 72%, contra 53,6% del 2018.
Los préstamos acumulan 88135 millones de pesos subieron un 8,85% con respecto al mismo periodo del 2018, adelantos se incrementaron un 71%. Los depósitos son 122194 millones de pesos y se incrementaron un 12% en el interanual. La solvencia fue de 13,4% al 21%.
La tasa activa implícita este año fue de 62,30%, La tasa pasiva implícita da 19,33%. El spread implícito es de 42,97%. El año pasado tenía un spread de 20%
Las perspectivas además de habla de la coyuntura nacional e internacional, donde mencionan que en el 2020 la tasa de crecimiento en Latinoamérica será del 1,6%, partiendo del 0,1% del 2019. En cuanto a Banco Patagonia se busca posicionarse dentro de los principales bancos del sistema financiero, a través de estrategias para el desarrollo de todos sus negocios, a través de su Red de Sucursales.
El VL asciende a 46,43. La Cotización es 49
La ganancia por acción fue de 24,52. El PER es de 2 años.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
de nada, solo mirarndo lo que pasó.
Ahora hay que proyectar lo que viene y ver si puede mantener también mejor margen que el resto.
Por ejemplo, Supervielle se muestra poco rentable respecto a varios bancos, pero no hay que dejar de analizar a que junto con BBAR están poniendo mucho en el futuro digital.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, fidelius, Google [Bot], heide, j3bon, Magicman, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1626 invitados