Van algunos comentarios sobre el dato de inflación de enero que sorprendió a todos por los bajo (dio 2,3%)

https://www.indec.gob.ar/uploads/inform ... 2E2E9F.pdf
El dato mas interesante es la heterogeneidad hacia dentro del IPC, con Alimentos y Bebidas, que es el rubro mas cercano a la sensación térmica que se percibe en el super, en 4,7% y otros como Salud (-2%), Vivienda ( 0,6%) y Mantenimiento del hogar (-1,3%)

Salud se explica por el acuerdo con los laboratorios para bajar 8% medicamentos en enero (que habían subido en diciembre, empujando Salud 5,6%), Expensas y Servicio domestico habían subido fuerte en diciembre por culpa del bono, pero cayeron porque no hubo bono en enero.
También hay mucha heterogeneidad regional con CABA (1,9%), noreste (3,1%) y pampeana 2,5%. Esta diferencia coincide en signo con la de las mediciones provinciales, porque IPC del GCBA dio 2,4% mientras que el de Córdoba había arrojado 3,9%, pero sorprende la magnitud
Hubo mucha diferencia con mediciones de consultoras privadas (entre 2,9 y 3,5%). Esto parece explicarse por razones metodológicas, por como midieron bonos en vivienda, mantenimiento del hogar y el efecto de remedios en Salud. Ya paso antes como muestra este graph de ;
@mapolo1978
Le doy el beneficio de la duda al @INDECArgentina
No cambian las conclusiones fundamentales; en todas las mediciones está bajando la inflación, más por efecto de los precios congelados por decreto (tarifas, naftas, transporte, etc), que por el supermercado donde sigue altísima....
Ahora nos queda más claro a todes .....!!!!
