
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Es por acá........

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Dólares se necesitan !!!!
Reestructuremos los juicios internacionales
Los daños por posibles fallos adversos que Argentina enfrenta en el exterior, aproximadamente equivalen al 10% del total de la deuda soberana que el Gobierno se prepara para reestructurar y, como ocurrió en instancias pasadas, la Casa Rosada ordenará emitir deuda o reabrir deuda ya en circulación para abonar estos juicios. Sin embargo, en medio de una reestructuración y mostrando una clara incapacidad de pago,
¿Podrá el Gobierno abonar estos juicios con deuda?
Mientras el Gobierno de la República Argentina se prepara para enfrentar una compleja reestructuración de la deuda soberana internacional, está desatendiendo el viejo y molesto problema de los juicios internacionales.
La República Argentina es conocida por su interpretación irresponsable del derecho internacional. Desde la pesificación de los contratos, pasando por la expropiación de empresas, hasta finalmente llegar a la disputa con los acreedores internacionales (holdouts), estos "actos de soberanía" han demostrado ser muy costosos para los contribuyentes.
Según la última presentación del Gobierno ante el regulador de mercados de los EE.UU. (la SEC), en los últimos diez años, el Estado ha abonado cerca de USD 17.000 millones en fallos adversos dictados por cortes internacionales.
En el CIADI, Argentina ha pagado sentencias por USD 855 millones. Por la expropiación de YPF, hemos ha desembolsado USD 6.150 millones y por los fallos relacionados con los juicios por la deuda en default y no reestructurada, el Gobierno se vio obligado a abonar USD 9.300 millones. A esto hay que sumarle USD 240 en sentencias dictadas por la UNICTRAL.
Sin embargo, existe un detalle que tal vez esté pasando por desapercibido.
Más del 90% de estas sentencias, fueron abonadas emitiendo deuda denominada en dólares.
Por YPF, se emitieron Bonar X por USD 800 millones, Discount 33 por USD 1.250 millones, Boden 2015 por USD 400 millones, Bonar 2024 por USD 3.550 millones y una Letra del Tesoro por USD 150 millones.
Por los holdouts, se colocaron cuatro nuevos bonos por USD 16.000 millones, de los cuales se utilizaron USD 9.300 para pagar en efectivo. Lo mismo ocurrió con sentencias menores originadas en el CIADI y en la UNCTRAL.
Hoy, Argentina aún mantiene abierto cerca de 80 casos en diferentes cortes internacionales cuyos daños económicos se acercan rápidamente a los USD 10.000 millones (ver tabla adjunta).

https://fin.guru/noticias/202002/reestr ... les_n12841
Es cierto que en muchos casos aun no hay sentencia firme, pero si miramos la historia reciente de estos litigios Argentina rara vez obtiene un fallo favorable emitido por las cortes internacionales.
Los daños por posibles fallos adversos que Argentina enfrenta en el exterior, aproximadamente equivalen al 10% del total de la deuda soberana que el Gobierno se prepara para reestructurar y, como ocurrió en instancias pasadas, la Casa Rosada ordenará emitir deuda o reabrir deuda ya en circulación para abonar estos juicios. Sin embargo, en medio de una reestructuración y mostrando una clara incapacidad de pago,
¿Podrá el Gobierno abonar estos juicios con deuda?

Mientras el Gobierno de la República Argentina se prepara para enfrentar una compleja reestructuración de la deuda soberana internacional, está desatendiendo el viejo y molesto problema de los juicios internacionales.
La República Argentina es conocida por su interpretación irresponsable del derecho internacional. Desde la pesificación de los contratos, pasando por la expropiación de empresas, hasta finalmente llegar a la disputa con los acreedores internacionales (holdouts), estos "actos de soberanía" han demostrado ser muy costosos para los contribuyentes.
Según la última presentación del Gobierno ante el regulador de mercados de los EE.UU. (la SEC), en los últimos diez años, el Estado ha abonado cerca de USD 17.000 millones en fallos adversos dictados por cortes internacionales.
En el CIADI, Argentina ha pagado sentencias por USD 855 millones. Por la expropiación de YPF, hemos ha desembolsado USD 6.150 millones y por los fallos relacionados con los juicios por la deuda en default y no reestructurada, el Gobierno se vio obligado a abonar USD 9.300 millones. A esto hay que sumarle USD 240 en sentencias dictadas por la UNICTRAL.
Sin embargo, existe un detalle que tal vez esté pasando por desapercibido.
Más del 90% de estas sentencias, fueron abonadas emitiendo deuda denominada en dólares.
Por YPF, se emitieron Bonar X por USD 800 millones, Discount 33 por USD 1.250 millones, Boden 2015 por USD 400 millones, Bonar 2024 por USD 3.550 millones y una Letra del Tesoro por USD 150 millones.
Por los holdouts, se colocaron cuatro nuevos bonos por USD 16.000 millones, de los cuales se utilizaron USD 9.300 para pagar en efectivo. Lo mismo ocurrió con sentencias menores originadas en el CIADI y en la UNCTRAL.
Hoy, Argentina aún mantiene abierto cerca de 80 casos en diferentes cortes internacionales cuyos daños económicos se acercan rápidamente a los USD 10.000 millones (ver tabla adjunta).


https://fin.guru/noticias/202002/reestr ... les_n12841
Es cierto que en muchos casos aun no hay sentencia firme, pero si miramos la historia reciente de estos litigios Argentina rara vez obtiene un fallo favorable emitido por las cortes internacionales.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Hagan algo dice Marcelo !!!
Marcelo, Ud. no estaba en la Mesa del Hambre, o fue una foto para la Gilada ???
Marcelo, Ud. no estaba en la Mesa del Hambre, o fue una foto para la Gilada ???

Re: Actualidad y política
Sigan asi , esas son las patriadas que me gustan .....dejan comprar papeles a precios regalados....espero que sigan porque no quiero pagar estos precios
sino mas abajo todavia 


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ Un duro golpe para el mercado
Martes 11 de febrero de 2020
Ariel Guzmán
Analista
Al finalizar la rueda de ayer, se esperaba que se diera a conocer el resultado de la licitación, por parte del Ministerio de Hacienda, que tenía como fin rollear parte del vencimientos del AF20.
Alrededor de las 20hs, declaró la licitación desierta a pesar de haber recibido ofertas por parte de distintos fondos institucionales.
A media rueda se dio a conocer un comunicado en el que se informa que todas las personas humanas que hayan adquirido el bono antes del 20 de Diciembre del 2019 con una tenencia igual o menor a U$S20.000 recibirán íntegramente el pago de intereses y amortización.
Los inversores minoristas que no cumplan con esas condiciones y los inversores institucionales, cobrarán únicamente los intereses, pero el pago del capital será postergado al 30 de Septiembre.
Como consecuencia, el bono AF20 sufrió una baja cercana al 32%.
El resto del mercado se vio contagiado por dicho suceso y la renta fija acompañó la caída. Los bonos soberanos como el AY24 y el AO20 cerraron con retrocesos del 5% y 6%, en ambas monedas, mientras que los bonos pagaderos en pesos concluyeron con bajas cercanas al 6%. Todo esto hizo saltar 5,6% el riesgo país para cerrar en las cercanías de los 2000 puntos básicos.
El análisis completo del día de hoy
![]()
http://www.rava.com/articulocms.php?id=9817

Muy fuerte....... Juan Manuel !!!

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Los Memes !!!

Nuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu......



Nuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu......


Re: Actualidad y política
danyf escribió:Mamita querida, como si respetar un contrato estaría en discusión, los contratos de la emisión de un bono están para cumplirlos, no se discuten, no se amenaza, no se hacen quitas a como se me canta...eso es para los países bananeros como el nuestro, si no lo entendiste el mercado te lo va hacer entender.
Un duro golpe para el mercado
Martes 11 de febrero de 2020
Ariel Guzmán
Analista
Al finalizar la rueda de ayer, se esperaba que se diera a conocer el resultado de la licitación, por parte del Ministerio de Hacienda, que tenía como fin rollear parte del vencimientos del AF20.
Alrededor de las 20hs, declaró la licitación desierta a pesar de haber recibido ofertas por parte de distintos fondos institucionales.
A media rueda se dio a conocer un comunicado en el que se informa que todas las personas humanas que hayan adquirido el bono antes del 20 de Diciembre del 2019 con una tenencia igual o menor a U$S20.000 recibirán íntegramente el pago de intereses y amortización.
Los inversores minoristas que no cumplan con esas condiciones y los inversores institucionales, cobrarán únicamente los intereses, pero el pago del capital será postergado al 30 de Septiembre.
Como consecuencia, el bono AF20 sufrió una baja cercana al 32%.
El resto del mercado se vio contagiado por dicho suceso y la renta fija acompañó la caída. Los bonos soberanos como el AY24 y el AO20 cerraron con retrocesos del 5% y 6%, en ambas monedas, mientras que los bonos pagaderos en pesos concluyeron con bajas cercanas al 6%. Todo esto hizo saltar 5,6% el riesgo país para cerrar en las cercanías de los 2000 puntos básicos.
El análisis completo del día de hoy

http://www.rava.com/articulocms.php?id=9817
Re: Actualidad y política
Mamita querida, como si respetar un contrato estaría en discusión, los contratos de la emisión de un bono están para cumplirlos, no se discuten, no se amenaza, no se hacen quitas a como se me canta...eso es para los países bananeros como el nuestro, si no lo entendiste el mercado te lo va hacer entender.
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ yo decía que acá no va a entrar un dólar ni de casualidad...bueno, hoy ejecutaron la única posibilidad de que entre algo de guita...ahora sí, toma, ahí tenes, anda a cantarle a gardel, cobrame "esta"....son todas interpretaciones que sienten los que les prestaron un mango a la argentina.
"Este gobierno no va a aceptar que la sociedad argentina quede rehén de los mercados financieros internacionales, ni va a favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente. Quien participó del canje posee ahora una tenencia sostenible, mientras que a los tenedores que decidieron no cooperar les tocará esperar".
![]()
Si se paga es pago fácil, si se reperfila es el Titanic!
Lloran y lloran!


Re: Actualidad y política
yo decía que acá no va a entrar un dólar ni de casualidad...bueno, hoy ejecutaron la única posibilidad de que entre algo de guita...ahora sí, toma, ahí tenes, anda a cantarle a gardel, cobrame "esta"....son todas interpretaciones que sienten los que les prestaron un mango a la argentina.
"Este gobierno no va a aceptar que la sociedad argentina quede rehén de los mercados financieros internacionales, ni va a favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente. Quien participó del canje posee ahora una tenencia sostenible, mientras que a los tenedores que decidieron no cooperar les tocará esperar".

"Este gobierno no va a aceptar que la sociedad argentina quede rehén de los mercados financieros internacionales, ni va a favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente. Quien participó del canje posee ahora una tenencia sostenible, mientras que a los tenedores que decidieron no cooperar les tocará esperar".

Re: Actualidad y política
Como diría cabeza 700.000 (aumenta como la dólar)
Esta película ya la recontra viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Esta película ya la recontra viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Re: Actualidad y política
Es que acá creen que se presentaron para "hacer algo", cuando la realidad es que la porota eleigió a Mamerto para que le limpie el prontuario...en el mientras tanto todo este kilombo sirve para una sola cosa, para hundirnos en el fango y dejar de lado los avatares judiciales que aquejan a la jefa de la banda y los 40 ladrones.
-
- Mensajes: 21241
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
A ver alumnos... repitan...
Yo defolteo
Tu defolteas
El/ella defoltea
Nosotros defolteamos
Vs defolteais
Ellos se la llevan....
Yo defolteo
Tu defolteas
El/ella defoltea
Nosotros defolteamos
Vs defolteais
Ellos se la llevan....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1613 invitados