YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Vaca Muerta: en Davos, Nielsen anunció nuevas regulaciones para promover inversiones
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló en el Foro Mundial de Davos, que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca "atraer" para Vaca Muerta las inversiones necesarias para su desarrollo.
El economista adelantó este martes ante un auditorio de ejecutivos de empresas y líderes globales, que el gobierno del presidente Alberto Fernández está "terminando el borrador de una nueva regulación, que irá en el corto plazo al Congreso, en 10 0 15 días".
"Necesitamos inversiones para perforar, para realizar fracking, para desarrollar nuestros recursos como Vaca Muerta, necesitamos más que la roca. Tenemos la roca, pero necesitamos capital. Así que apuntamos a eso, a atraer el capital necesario", enfatizó el ex Secretario de Finanzas.
"La idea es separar, trabajar en el no convencional que demanda mucho capital, mucho trabajo aplicado al petróleo, pero separar el riesgo argentino de eso", expresó Nielsen al participar de un panel en el que también se refirió al complejo proceso de renegociación de deuda que encara el país con el Fondo Monetario Internacional y con los acreedores privados.
El nuevo proyecto que anunció el Presidente días atrás será parte del llamado a sesiones extraordinarias previstas para comienzos de febrero, y del cual hasta el momento no se conocen detalles.
En el mismo foro, tal como señaló iProfesional, el presidente de YPF también planteó que la construcción de "un gasoducto para conectar la red de gasoductos argentinos con el sur de Brasil, podría ser un mercado muy interesante" para la Argentina, para darle una salida al potencial productivo de los recursos de gas natural de Vaca Muerta.
Nielsen indicó que esta iniciativa "ayudaría a la Argentina a hacer frente a una deuda que es la más grande de los últimos 30 años", informó la petrolera estatal y que a pesar del endeudamiento de u$s100.000 millones en que incurrió la administración anterior no se pudo concretar un proyecto energético clave.
En la actualidad, el incremento de la producción de gas se mantiene estancado debido a que el mercado local y la demanda chilena resultan insuficientes aún para una oferta creciente, por lo que el sector considera vital la búsqueda de nuevos destinos como Brasil, Uruguay y más allá de la región a través de la producción de Gas Natural Licuado.
Nielsen presentó al sector energético como uno de los tres sectores claves junto al agro y la minería que permitirá a la Argentina "poder crecer para pagar la deuda".
"El sector energético de Argentina va más allá de Vaca Muerta. Hay mucho petróleo que no proviene necesariamente del no convencional que representa un 20% de petróleo y un 40% del gas natural", graficó Nielsen ante su auditorio, donde explicó que la formación neuquina "es parte del mismo tipo de geología de Estados Unidos" y que ayudó a ese país a transformar su esquema energético.
Fuente:
https://www.iprofesional.com/negocios/3 ... nversiones
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló en el Foro Mundial de Davos, que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca "atraer" para Vaca Muerta las inversiones necesarias para su desarrollo.
El economista adelantó este martes ante un auditorio de ejecutivos de empresas y líderes globales, que el gobierno del presidente Alberto Fernández está "terminando el borrador de una nueva regulación, que irá en el corto plazo al Congreso, en 10 0 15 días".
"Necesitamos inversiones para perforar, para realizar fracking, para desarrollar nuestros recursos como Vaca Muerta, necesitamos más que la roca. Tenemos la roca, pero necesitamos capital. Así que apuntamos a eso, a atraer el capital necesario", enfatizó el ex Secretario de Finanzas.
"La idea es separar, trabajar en el no convencional que demanda mucho capital, mucho trabajo aplicado al petróleo, pero separar el riesgo argentino de eso", expresó Nielsen al participar de un panel en el que también se refirió al complejo proceso de renegociación de deuda que encara el país con el Fondo Monetario Internacional y con los acreedores privados.
El nuevo proyecto que anunció el Presidente días atrás será parte del llamado a sesiones extraordinarias previstas para comienzos de febrero, y del cual hasta el momento no se conocen detalles.
En el mismo foro, tal como señaló iProfesional, el presidente de YPF también planteó que la construcción de "un gasoducto para conectar la red de gasoductos argentinos con el sur de Brasil, podría ser un mercado muy interesante" para la Argentina, para darle una salida al potencial productivo de los recursos de gas natural de Vaca Muerta.
Nielsen indicó que esta iniciativa "ayudaría a la Argentina a hacer frente a una deuda que es la más grande de los últimos 30 años", informó la petrolera estatal y que a pesar del endeudamiento de u$s100.000 millones en que incurrió la administración anterior no se pudo concretar un proyecto energético clave.
En la actualidad, el incremento de la producción de gas se mantiene estancado debido a que el mercado local y la demanda chilena resultan insuficientes aún para una oferta creciente, por lo que el sector considera vital la búsqueda de nuevos destinos como Brasil, Uruguay y más allá de la región a través de la producción de Gas Natural Licuado.
Nielsen presentó al sector energético como uno de los tres sectores claves junto al agro y la minería que permitirá a la Argentina "poder crecer para pagar la deuda".
"El sector energético de Argentina va más allá de Vaca Muerta. Hay mucho petróleo que no proviene necesariamente del no convencional que representa un 20% de petróleo y un 40% del gas natural", graficó Nielsen ante su auditorio, donde explicó que la formación neuquina "es parte del mismo tipo de geología de Estados Unidos" y que ayudó a ese país a transformar su esquema energético.
Fuente:
https://www.iprofesional.com/negocios/3 ... nversiones
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: YPFD YPF S.A.
YPF S.A.
Podés suscribir las Obligaciones Negociables Clase VII hoy 22 de enero de 10 a 16 hs.
Clase VII | Moneda: Dollar Linked, suscriptas en pesos al tipo de cambio inicial | Plazo: 12 meses | Tasa de interés: Fija a licitar | Pago de interés: Trimestral | Pago total del Capital: al vencimiento | Monto mínimo de suscripción: USD 300.
Podés suscribir las Obligaciones Negociables Clase VII hoy 22 de enero de 10 a 16 hs.
Clase VII | Moneda: Dollar Linked, suscriptas en pesos al tipo de cambio inicial | Plazo: 12 meses | Tasa de interés: Fija a licitar | Pago de interés: Trimestral | Pago total del Capital: al vencimiento | Monto mínimo de suscripción: USD 300.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Ezebursatil escribió: ↑ aguanta el AT sin solapar la 1 y la 4 en compresion semanal.
si hoy meten las on sin problema
empiezo a ponerme contento
Estamos en el ,61 de fibo , sobre un soporte que fue una resistencia por larguisimo tiempo, indicadores en sobre venta... o sea tiene todos los condimentos.... veremos si se cocina o no..
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: YPFD YPF S.A.
aguanta el AT sin solapar la 1 y la 4 en compresion semanal.
si hoy meten las on sin problema
empiezo a ponerme contento
si hoy meten las on sin problema
empiezo a ponerme contento
Re: YPFD YPF S.A.
Buenos días a todos!
Les hago una pregunta. Hoy habrá licitación de ON's de YPF, cómo la ven? Se meterían? Si pueden justificarme el si o no, se los agradeceré.
Saludos!
Les hago una pregunta. Hoy habrá licitación de ON's de YPF, cómo la ven? Se meterían? Si pueden justificarme el si o no, se los agradeceré.
Saludos!
Re: YPFD YPF S.A.
Muchas gracias por tu comentario.
Me referia que los $ en Puts son muy bajos.
Pero vos sos el que sabes.
Sdos.
Me referia que los $ en Puts son muy bajos.
Pero vos sos el que sabes.
Sdos.
Re: YPFD YPF S.A.
Los volumenes en lotes son récords. También el 5.25. Valores de ratio por debajo de 1 indican optimismo, por encima pesimismo. 5.25 es ridículamente pesimista. Me fije y los principales puts son de Abril y de Enero 2021.
Re: YPFD YPF S.A.
Hola Jorgearte. Te pregunto si con los volúmenes que se juegan en YPF en Puts,
se pueden sacat conclusiones solidas.
Y una relación como vos indicas 5,25 es señal de compra o que sigue la baja ?
Gracias
Sdos.
se pueden sacat conclusiones solidas.
Y una relación como vos indicas 5,25 es señal de compra o que sigue la baja ?
Gracias
Sdos.
Re: YPFD YPF S.A.
5,25 el Put/call ratio, su máximo histórico.... y ahora?
- Adjuntos
-
- Sin título.png (40.58 KiB) Visto 2099 veces
Re: YPFD YPF S.A.
veo al pewtroleo estrolandose unas semans mal pero malll pero luego va subir aun no es momento de ir alos 20 verdes por barilll
Re: YPFD YPF S.A.
mensual local canal parece ñlargo uno medio deforme interno y una linea de velocidad o respéta canal interno o nos vamos abajoooo a buscar canal de lñargo mi kolaaaaa peludaaa anpo me depile mi cla lampiniaaaaaa
- Adjuntos
-
- g.png (141.75 KiB) Visto 1957 veces
Re: YPFD YPF S.A.
El viernes les dije que la esperaba en menos de $10, no??
Ahora a esperar que se estacione entre $9,75 y $10, si pierde eso no entro.
Cómo la ven??
El que se apura "pierde".
Ahora a esperar que se estacione entre $9,75 y $10, si pierde eso no entro.
Cómo la ven??
El que se apura "pierde".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Carlos603, Dantef2, debenede, dewis2024, elcipayo16, Erne530, Fernan2, fidelius, Fulca, Google [Bot], javi, JFJB, Kamei, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Manolito, napolitano, paisano, Ralph Nelson, redtoro, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, Traigo y 382 invitados