La empresa, que enfrenta crecientes presiones regulatorias desde el cambio presidencial, será una de las más afectadas por el freno a los beneficios impositivos que habían sido votados por el Congreso; su mayor facturación está en Brasil
....Un empresario que lo vio después de aquel encuentro le dijo: “Con un gobierno que no será tan cuidadoso de las cuestiones institucionales en sus organismos fiscalizadores y con trabas legales crecientes, tenés que saber que tus perspectivas acá no son buenas”.
Mercado Libre tiene una cotización de US$ 33.400 millones; el 20 % de su facturación corresponde a sus operaciones en la Argentina y el 60% a las de Brasil.
El resto se reparte entre Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, El Salvador, República Dominicana, Uruguay, Honduras y Venezuela.
“Una empresa que presta servicios puede crecer donde se le brinden las condiciones para hacerlo. No está atada físicamente como una industria tradicional. El Gobierno debería entender esta lógica si quiere que el país genere más dólares”, expresó un empresario del rubro......
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... ocimiento/
Marcos no entedés que ahora estamos en un período de Solidaridad ??
