Alfredo 2011 escribió: ↑ La semana pasada Ismael Bermúdez decía esto:
......Hay que recordar que en el fallo Badaro, la Corte Suprema cuestionó el achatamiento de la pirámide previsional que se produjo entre enero de 2002 y diciembre de 2006 con el fundamento de que pone “en igualdad de condiciones a los que han efectuado aportes diferentes, quitándoles el derecho a cobrar de acuerdo con su esfuerzo contributivo”.
No obstante, los funcionarios sostienen que cuentan con el “paraguas” de la “emergencia previsional” y que los aumentos diferenciados por decreto solo se aplicarán en dos oportunidades a diferencia del caso Badaro que abarcó un período de 5 años, porque ya para el segundo semestre está previsto que rija una nueva fórmula de movilidad.![]()
https://www.clarin.com/economia/economi ... PqZYk.html
Ya veremos .....dijo un ciego !!!![]()
Paraguas para granizo de 20 centímetros de diámetro. Insultan la inteligencia de la Corte Suprema y de los jueces con esa declaración ¿picaresca? Hay jurisprudencia.
Lo de la excusa de la emergencia previsional no lleva a ningún lado. Con esto lo único que se gana es que nadie aporte y tenga incentivos de permanecer formal. Si hay emergencia, que desdoblen las jubilaciones. Por un lado los que aportaron y por el otro los que no. Que se les aumente a los que aportaron y los demás (vagos, en su mayoría) que reciban un aumento de la asignación por vejez cuando no se compromentan las cuentas públicas.