Mensajepor sebara » Mar Feb 11, 2020 10:59 am
La compañía acumula en el 3Q del ejercicio del 2019/20 un saldo positivo de 2607,15 millones de pesos, dicho saldo es un incremento del 2,62% interanual. El tercer trimestre en particular, dio 1794,9 millones de pesos, el 3Q 2018/19 arrojó un negativo de -29 millones de pesos.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 92794 millones de pesos, un incremento del 21% interanual. Los costos de ventas acarrean 87777 millones de pesos, un incremento del 19,8% en el interanual. El margen porcentual de EBITDA sobre ventas es 3,85%, en el 3Q 2018/19 era de 2,98%
Se tiene que la facturación por venta de soja y subproductos que, conforma el 85,2% de las ventas, sube un 13,43% en el interanual. El segmento de cereales que siguen pisando fuerte, incrementaron lo facturado en un 96,6%. Se factura al exterior el 91,3% del total, y las mismas se incrementaron un 23,9% interanual.
En cuanto al volumen total acumulado en ejercicio es de 5,1 millones de toneladas, donde el mismo subió un 37%, derivado a que la soja volvió a los niveles promedio después de la sequía del 2018, y el crecimiento impresionante de los cereales por estrategias tomadas hace dos años. La contra es el valor agregado (impuestos) que sufren las oleaginosas y la no resolución del conflicto USA y China, y por supuesto el corona virus afecta. Se despacha al exterior el 91,32%.
El resultado de las empresas subsidiarias (donde se destacan Renova S.A y Patagonia Bio Holding (1 y 2) S.L), se registró una ganancia de 28,2 millones de pesos, siendo una caída en la renta del -70%.
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 6424,5 millones de pesos, aumentando un 5,65%. Los sueldos y jornales cayeron un -0,2% en el interanual.
Los resultados financieros acumulan un positivo de 771,7 millones de pesos, el año pasado dio un saldo positivo de solo 57,2 millones de pesos (en este ejercicio son 13 veces más!), se atañe al subrubro de operaciones de cobertura por moneda funcional (Contratos firmes de commodities) . Al ser una empresa donde transacciona casi todo en el exterior, los créditos y deudas tienen una ponderación del 88,3% en moneda foránea, y medida en pesos se llega a 38658 millones de pesos.
En las perspectivas, mencionan consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante (cut & paste del periodo anterior)
La liquidez sigue en 0,98. La solvencia baja de de 0,29 a 0,2
El VL es de 108,48. La cotización es de 363
La ganancia por acción acumula 57,56. El per proyectado es de 4,73 años.