CADO Carlos Casado
Re: CADO Carlos Casado
para los que operamos mas el dia dia tenemos el tema del cupo de caucion x agente. prácticamente no tiene cupo de caucion. creoq son 300 mil pesos x agente. si no yo ya me hubiese llevado unas cuantas mas .cada vez q la subimos 5 10 porciento ni se mosque al otro dia. como que el precio es irrisorio . sino 7 pesos mas valdría calculo. si le llegan aumentar el cupo de caucion yo los desplumo la pongo mas 20 
			
									
									
						Re: CADO Carlos Casado
oudine2 escribió: ↑ No creo que se pueda extrapolar los 1025 U$S por ha a las 200.000
Para empezar, CRESCA no se vendió... la podés tasar a lo que quieras, pero no se vendió. Así que regalada probablemente no estaba. Para seguir de las 200.000 ha, solo 7232 ha se encuentran con cosecha, y unas 4000 que son para ganado. De las restantes, 132.281 ha poseen licencia ambiental, 68.000 quedan para futuro desarrollos.
Es por esto que me cuesta mucho hacer una valuación precisa. Claramente las 7232 ha productivas tienen un valor diferente a las que tienen licencia ambiental y las que están reservadas para futuros desarrollos. Me imagino que el rango de precios debe ir de los 200 USD las que todavía no tienen licencia a +1500 U$S las que ya están en plena producción. Yo creo que siendo conservadores 500 U$S por ha es un precio razonable promedio para las 200.000 ha hoy en día. Claramente Los 170 U$S a los que cotiza hoy en día es regalado. Tiene para subir 2 a 3 veces, ya más de eso no me animaría a pronosticar porque realmente me cuesta mucho hilar fino en los valores. Podrían mejorar mucho la comunicación con los inversores haciendo un inventario tierra por tierra, estado en que se encuentran, si se alquila o no, y una valuación independiente. Hasta que no exista ese listado no me animo a mencionar otro precio más elevado. Si alguno tiene info más detallada se agradece. El campo está lejos de ser mi especialidad.
no es necesario ir a la asamblea en junio. siempre te invitan a que vayas Alem que te van a sacar todas las dudas. son muy atentos. debe ser el único caso e el mundo que van a pasar 2 rutas x el campo( y no cualquier ruta QUE NO se multipplique el precio de la acción x 3 al menos. habrá q tener paciencia hasta q esten terminadas las rutas. después la pagaran 1000 dólares minimo x hectárea. es para hacerse la jubilación tanquilo este papel.lo único bueno que parece que los papeles están en buenas manos. hace falta que entre algún inversor que quiera multiplicar el capital invertido en dólares en un año o 2 varias veces. no entiendo como no aparece compra grande .y es algo tangible. les gusta correr riesgos en otros papeles. pero bueno. asi es la bolsa. después van a pelearse x los pocos papeles que hay dando vuelta. si hay nose. nadie larga nada.
Re: CADO Carlos Casado
Me pudrió... Buen Finde!
			
									
									
						Re: CADO Carlos Casado
Seguro que es un tal Santa Clus  
			
									
									
						Re: CADO Carlos Casado
el 129 firme en la compra no le dieron nada en todo el dia viene pagando hace rato ese- 
 hoy compre 100 en todo el dia. va queriendo. llega pasar  21 no la paran hasta 27,75  28  para reyes 
    
			
									
									
						Re: CADO Carlos Casado
vittor escribió: ↑ En CADO lo mejor está por venir, creo que va siendo hora que la empresa informe correctamente el estado actual y futuro desarrollo de las 70K Has que tiene permiso aprobado para desarrollar y no aparecen ni mencionadas. quizás estan abandonadas, quizas produciendo madera/carbón.
Otros 68K que hasta hace poco no tenian licencia ambiental, si quieren esos son los únicos que se pueden calcular a valor "monte".
El valor del resto se puede desglosar por el uso, pero sin una venta real es solo estimación. De todos modos cualquier numero estimado multiplica el valor actual x bolsa varias veces.![]()
ta tranquilo el pelpa.
Re: CADO Carlos Casado
En CADO lo mejor está por venir, creo que va siendo hora que la empresa informe correctamente el estado actual y futuro desarrollo de las 70K Has que tiene permiso aprobado para desarrollar y no aparecen ni mencionadas. quizás estan abandonadas, quizas produciendo madera/carbón.
Otros 68K que hasta hace poco no tenian licencia ambiental, si quieren esos son los únicos que se pueden calcular a valor "monte".
El valor del resto se puede desglosar por el uso, pero sin una venta real es solo estimación. De todos modos cualquier numero estimado multiplica el valor actual x bolsa varias veces.
			
									
									
						Otros 68K que hasta hace poco no tenian licencia ambiental, si quieren esos son los únicos que se pueden calcular a valor "monte".
El valor del resto se puede desglosar por el uso, pero sin una venta real es solo estimación. De todos modos cualquier numero estimado multiplica el valor actual x bolsa varias veces.
Re: CADO Carlos Casado
luis-ito escribió: ↑ El total de las hectáreas de Cresca eran 117.000.
Estaba valuada a u$s 120.000.000 como precio mínimo.
Luego la venta no se hizo.
La valuación era de u$s 1.025 la hectárea.
Después se separaron y se dividieron el 50% para cada uno.
El total actual de las Has de Casado (sumando el 50% de Cresca) es de 200.796.
La capitalización actual de Brasilagro, como especifiqué más abajo, es de u$s 255.000.000.
La de Casado, calculado con dólar ccl, es de u$s 33.096.029.
No creo que se pueda extrapolar los 1025 U$S por ha a las 200.000
Para empezar, CRESCA no se vendió... la podés tasar a lo que quieras, pero no se vendió. Así que regalada probablemente no estaba. Para seguir de las 200.000 ha, solo 7232 ha se encuentran con cosecha, y unas 4000 que son para ganado. De las restantes, 132.281 ha poseen licencia ambiental, 68.000 quedan para futuro desarrollos.
Es por esto que me cuesta mucho hacer una valuación precisa. Claramente las 7232 ha productivas tienen un valor diferente a las que tienen licencia ambiental y las que están reservadas para futuros desarrollos. Me imagino que el rango de precios debe ir de los 200 USD las que todavía no tienen licencia a +1500 U$S las que ya están en plena producción. Yo creo que siendo conservadores 500 U$S por ha es un precio razonable promedio para las 200.000 ha hoy en día. Claramente Los 170 U$S a los que cotiza hoy en día es regalado. Tiene para subir 2 a 3 veces, ya más de eso no me animaría a pronosticar porque realmente me cuesta mucho hilar fino en los valores. Podrían mejorar mucho la comunicación con los inversores haciendo un inventario tierra por tierra, estado en que se encuentran, si se alquila o no, y una valuación independiente. Hasta que no exista ese listado no me animo a mencionar otro precio más elevado. Si alguno tiene info más detallada se agradece. El campo está lejos de ser mi especialidad.
Re: CADO Carlos Casado
muy buenos todos los aportes. este puede ser el año de cado.ojala la vea algún fondo mediano . o pequeño la vuelan a 80 pesos 
  
 con esas notas q pegaron abajo espero que mañana se llene el ask temprano para empezar bien el 2020. 
			
									
									
						Re: CADO Carlos Casado
Arrancó la duplicación de la ruta Transchaco
Son los primeros 64 km a ser construidos en uno de los sectores más críticos de la Ruta PY09.
https://www.lanacion.com.py/pais/2019/0 ... ranschaco/
			
									
									
						Son los primeros 64 km a ser construidos en uno de los sectores más críticos de la Ruta PY09.
https://www.lanacion.com.py/pais/2019/0 ... ranschaco/
Re: CADO Carlos Casado
ardilla1 escribió: ↑ Cado para recuperar los 0'80 dólares que valía con dólar de 20 debería estar cotizando mínimo hoy a 64 pesos x acción "si observan los gráficos de estos 4 años se darán cuenta de lo que digo "paso la licuadora acá cuando acá no debería haber aplicado *esto debería haber seguido al dólar porque es algo tangible no vale más de 60 solo x cuestiones de mercado y ni hablar lo que es cado hoy y lo que era hace 5 años atrás está empresa debe estar en todas las carteras de inversión de cara al 2020ni hablar que va rápido el corredor bipcranico más la ruta transchavo que pasan x los campos de cado "el mercado creo que es miope *acá es todo tangible y los terneros valen mucho ahora
Y también suma el acuerdo del Mercosur con la UE, Paraguay está libre de aftosa y CADO tiene la trazabilidad para exportar a la UE, hace rato que está aumentando las cabeza de ganado y el área de pastura. Les falta comprarse un frigorífico al estilo CRESY y exportamos de una.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, chinohayunosolo, Chumbi, daimio, deportado, dewis2024, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, heide, Itzae77, juanjo29, ljoeo, luchotango, M07, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, nl, OSALRODO, osvaldo, PAC, redtoro, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, Walther y 1305 invitados