

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Oximoron escribió: ↑ No genio. Significa que tenés que emplear la tierra para a algo que le dé más dólares al país que un simple commodity que no genera distribución por empleo.
Trigo, retención para exportar.
Harina, menos impuestos para exportar porque da trabajo
Fideos, mucho menos impuestos para exportar porque genera muchos puestos
Y así...
El..Ronin escribió:
En campaña Jun 13, 2019
Alberto Fernández: «La euforia de los mercados es la tristeza de los pueblos»
https://www.conclusion.com.ar/politica/ ... s/06/2019/
Escupí el cafe la risa![]()
solatorres escribió: ↑ ¡Pucha, que son inteligentes...! ¡A nadie se le había ocurrido antes! Pero parece que la cuenta no cierra, por el costo país...país en el que hay que mantener la estructura política más pesada del mundo, a los planeros, a Moyano y sus camiones, a los que no pagan impuestos, a los polítiques ladrones, coimeres y extorsionadorxs...y a los simples delincuentes, los nativos y los importados...Eso sí, todo culpa de Macri.
Alfredo 2011 escribió: ↑ INFOBAE ECONOMICO
Subirían un 133% los impuestos a la producción de medicamentos en la provincia de Buenos Aires
El aumento en la alícuota de Ingresos Brutos podría impactar en los precios finales que pagan los consumidores
El proyecto de Ley Impositiva para la provincia de Buenos Aires, que se discute este jueves en la legislatura provincial, contempla incrementos para la producción de medicamentos que podrían impactar en los precios, y mantiene las alícuotas vigentes para la venta minorista en farmacias de algunos otros servicios relacionados con la salud.
Podrían.....????![]()
Según el texto del proyecto de ley presentado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura Bonaerense, la alícuota (el porcentaje aplicable para la determinación del impuesto) de Ingresos Brutos que paga la actividad de producción de medicamentos pasará del actual 1,5% al 3,5%, un incremento del 133% para esa actividad. Esto impactará en los laboratorios que producen localmente.
El impuesto a los Ingresos Brutos grava el ejercicio de actividades de comercio, industria, profesionales y locaciones de bienes, obras y servicios en la provincia de Buenos Aires
En tanto, para la venta minorista de medicamentos, la alícuota se mantiene al mismo nivel que el año pasado, con un 2,5%. El impuesto a los Ingresos Brutos grava el ejercicio de actividades de comercio, industria, profesionales y locaciones de bienes, obras y servicios en la provincia de Buenos Aires. En el proyecto presentado esta semana por el Gobierno bonaerense se contemplan cambios en las alícuotas.
Para otros servicios relacionados con la salud, se mantienen las alícuotas vigentes. Por ejemplo, de 1,5% para servicios de internación; de 3,5% para servicios relacionados con la salud; servicios de asociaciones relacionadas con la salud (menos mutuales); y de 5,5% para los servicios de seguro de salud.
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... nos-aires/
No es en todo el país, es sólo en la Pcia. de Bs. As. !!!!
Volvé Yoli !!!![]()
solatorres escribió: ↑ Y si volvemos a arar con bueyes y a cosechar con hoces tendremos muchísimo más valor agregado. Que se suma al "valor" agregado por los legisladores nacionales y provinciales, sus "asesores", los concejales, los ministros, los de la justicia, los ñoquis, los punteros...Y ésos sí que agregan valor, si no que le pregunten a Zaffaroni.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1845 invitados