lehmanbrothers escribió: ↑ En chile en las casas de cambio te dan 82ar$ por cada dólar.
No se donde sacaste esos numeros.
Cotizaciones en chile dolar 740-785
Peso arg 9-12
740÷12= 61.66
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ En chile en las casas de cambio te dan 82ar$ por cada dólar.
hernan1974 escribió: ↑ Es que por lo que decis van a bajar las reservas aun mas, nadie que no tenga otra opcion mete un dolar a 60 si vale 80, Si podes hacerte pagar en otro pais lo vas a hacer...
y quien va a invertir a 60 lo que puede vender a 80?
Del otro lado , aquel que pueda acceder a un dolar a 60 (importador) va a demandar todo lo posible y aqui empiezan los curros e internas en el gobierno ...
Tampoco un turista/viajante de negocios extranjero le conviene pagar con su tarjeta o cambiar en una casa de cambio o banco... van todos al blue
Se juegan a estirar plazos de la deuda en usd y quiza alguna quita . rueguen que no haya una sequia o el campo les haga un lock out
y haran un regimen especial para vaca muerta , que le llaman "blindar" porque sino no invierte nadie
para mi al mediano plazo esto revienta y mal, si logran manejar la deuda lo podran estirar un mandato como mucho y despues sopa de nuevo
hernan1974 escribió: ↑ Es que por lo que decis van a bajar las reservas aun mas, nadie que no tenga otra opcion mete un dolar a 60 si vale 80, Si podes hacerte pagar en otro pais lo vas a hacer...
y quien va a invertir a 60 lo que puede vender a 80?
Del otro lado , aquel que pueda acceder a un dolar a 60 (importador) va a demandar todo lo posible y aqui empiezan los curros e internas en el gobierno ...
Tampoco un turista/viajante de negocios extranjero le conviene pagar con su tarjeta o cambiar en una casa de cambio o banco... van todos al blue
Se juegan a estirar plazos de la deuda en usd y quiza alguna quita . rueguen que no haya una sequia o el campo les haga un lock out
y haran un regimen especial para vaca muerta , que le llaman "blindar" porque sino no invierte nadie
para mi al mediano plazo esto revienta y mal, si logran manejar la deuda lo podran estirar un mandato como mucho y despues sopa de nuevo
pik escribió: ↑ Que piensan, el dolar+30% (ej $81) para ahorro que alguien compré y guarde par uso futuro, lo va a usar y vender en el oficial a su valor sin impuesto de $61? Va a ir al blue y este cotizara arriba de $81? En cuanto va a quedar el MEP , será arriba de $81. Si el dólar+30% queda en un valor arriba del blue o MEP ya el mercado oficial no existe más, solamente el dólar oficial va a recibir dólares de los exportadores ni uno más, quien en su sano juicio venderá al oficial dolares ahorro o blue. Es una medida para desinsentivar el ahorro en dólares creando una brecha entre compra y venta de 30%, y en escala temporal un dólar ahorro de por lo menos un año entre compra y su uso.
Y si es como dicen que ni los pagos de tarjetas en dólar billete estarán exentos del 30% , menos aún.
garralaucha2 escribió: Como joden con esa curva del ortooo.
Esto es argentina
Ningun libro ni ley economica sirve
DiegoYSalir escribió: ↑ fabio a vos te hemos leido escribir tantos fallidos que parece mentira que te animes a seguir quedando en ridiculo... otros como vos pero con un poco mas de dignidad al menos por ahora cierran el locu podrias copiar un poco a los que hhacen menos papelones... fijate x caso alant, bursatil, alpedo2001 etc
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
DiegoYSalir escribió: ↑ fabio a vos te hemos leido escribir tantos fallidos que parece mentira que te animes a seguir quedando en ridiculo... otros como vos pero con un poco mas de dignidad al menos por ahora cierran el locu podrias copiar un poco a los que hhacen menos papelones... fijate x caso alant, bursatil, alpedo2001 etc
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
garralaucha2 escribió: ↑ Como joden con esa curva del ortooo.
Esto es argentina
Ningun libro ni ley economica sirve
Aquiles07 escribió: ↑ Queda alguna otra alternativa? Recordar que los genios de Fede y Luquitas dijeron que esa política contractiva monetaria era la adecuada para no generar inflación. Claro, se olvidaron de que los intereses sobre pasivos monetarios del BCRA se calculan con interés compuesto, por lo que, de alguna manera hay que resolver el entuerto. La orden de emitir esa enormidad la dieron Mauricio Eisenhower y su equipo, como una forma de tirar la granada sin seguro.
Emitís y haces crecer la actividad interna...dando crédito interno subsidiado y haciendo "machear" la cuenta de intereses implícitos de activos y pasivos, va por ahí la cosa. Es riesgosa, por supuesto, es como fumar en una estación de servicio.
Hay otra solución? Sí, para los dolarizadores y abnegados de la econorteamérica forma de ver las cosas...tomar unos 50 mil millones de dólares y sanear el balance del BCRA. Luego negociar relajadito con los bonistas. Se puede hacer eso? No, ni en wonderland. Entonces? Lo que se hace es lo que se puede. Esto es Argentina, no es USA. Por suerte.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, MarianoAD, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], wal772 y 1679 invitados