Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tengan ademas en cuenta el tremendo riesgo que correremos los turistas que igual viajemos al exterior, por que en todos lados las bandas estaran al tanto de que los Argentinos, por un impuesto a las divisas, posiblemente viajen con efectivo para eludirlo (aunque algunos usaran tarjeta), y seremos carne de cañon de todas esas bandas de arrebatadores, donde podes perder los dolares y quizas hasta la vida. Que paìs este, yo crei que solo los cubanos tenian restricciones para salir de su paìs. Alguien me puede informar si existe esta metodologìa en algùn pais normal ?.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Entonces quiero creer que los autos importados te van a quedar un 30% menos en pesos, por que el importador sigue pagando el dolar a 63![]()
Cree en dios mejor!


Como se la pusieron al pueblo, y a los jubilados, sin vaselina directamente.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Entonces quiero creer que los autos importados te van a quedar un 30% menos en pesos, por que el importador sigue pagando el dolar a 63![]()
Hasta que le pongan impuesto al lujo!!!
-
- Mensajes: 21238
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Entonces quiero creer que los autos importados te van a quedar un 30% menos en pesos, por que el importador sigue pagando el dolar a 63 

-
- Mensajes: 14653
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
-
- Mensajes: 14653
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuál es el objetivo de pegar una devaluación de la nada de un 30 porciento? Alguien me lo puede explicar ?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Fulano de Tal escribió: ↑ Eso habla del TC a aplicar, no de la fecha de entrada en vigencia del impuesto.
Eso habla de como se toma el pago, es decir, en la fecha de corte del resumen, no en la de compra.
La entrada en vigencia del impuesto es cosa del Congreso, y si la fecha de corte del resumen es posterior a la ley, aplica.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
no tienen huevos, pero ya sabemos...termina en devaluación....veo pocos tirarse por la ventana....dieguito....como va la cosa, seguilo a alzamar, que había que vender dolares hace 15 días....
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
udA escribió: ↑ Aca tienen lo que estabamos discutiendo ayer...
b) sobre el precio, neto de impuestos y tasas, de cada operación alcanzada para el caso de las operaciones comprendidas en el inciso e) del primer párrafo del artículo 32.
De tratarse de operaciones expresadas en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda local, aplicando el tipo de cambio vendedor que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha de emisión del resumen, liquidación y/o factura o documento equivalente.
Eso habla del TC a aplicar, no de la fecha de entrada en vigencia del impuesto.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
carlos bulacio escribió: ↑ Perdón, el cepo no permite adquirir dólares. Esto significa que el dolar mep tiene este impuesto??...me imagino que impulsará al blue...
Son los 200 mensuales
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aca tienen lo que estabamos discutiendo ayer...
b) sobre el precio, neto de impuestos y tasas, de cada operación alcanzada para el caso de las operaciones comprendidas en el inciso e) del primer párrafo del artículo 32.
De tratarse de operaciones expresadas en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda local, aplicando el tipo de cambio vendedor que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha de emisión del resumen, liquidación y/o factura o documento equivalente.
b) sobre el precio, neto de impuestos y tasas, de cada operación alcanzada para el caso de las operaciones comprendidas en el inciso e) del primer párrafo del artículo 32.
De tratarse de operaciones expresadas en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda local, aplicando el tipo de cambio vendedor que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha de emisión del resumen, liquidación y/o factura o documento equivalente.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
jose enrique escribió: ↑ LA NACION | ECONOMÍA | DÓLAR
La compra de dólares para atesoramiento también tendrá el impuesto del 30%
Llamame desdoblamiento cambiario y pegame...
Hace unos días Albertitere dijo que no creía tampoco en un desdoblamiento cambiario, y ahora que va a decir? Que esto no es un desdoblamiento cambiario, si no un brisa solidaria?
Ahora si que vamos rumbo al colapso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Citizen, Danilo, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, gago, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, j5orge, jerry1962, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nikad, Peitrick, RICHI7777777, riskiewinner, rojo, Scrat, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1827 invitados