CRES Cresud
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
entre ayer y hoy pase las txr que habia comprado despues de las paso a cresud en realidad pase el 75 por ciento el resto o sea una parte de la ganancia en dolares como siempre a billete ya txr y gracias
Re: CRES Cresud
Nico_DLR escribió: ↑ Usted debe ser de los que se paso horas mirando TN viendo como las excavadoras desenterraban los supuestos containers... pero sobre los Panama Papers no habrá dedicado mas que 2 segundos en leer el titular y pasar rápido a otra noticia. Una historia es real y esta comprobada, la otra es un relato mistico que podria tambien incluir a los dioses del olimpo y naves extraterrestres.... para pensarlo, no?
Iba para el rancio de resero, no para el pirucho de Einla
Re: CRES Cresud
Einlazer84 escribió: ↑ Estos valores pueden ser piso, si cuando empiecen a Gobernar los K tiene un gobierno "medianamente" decente, la apuesta a comprar en estos valores sería pensar en un Gobierno de Alberto F. con matices del Gobierno de Nestor K........ donde no fue un Gobierno con muchas luches se afanaban todo pero Nestor K era mas moderado en ¿¿cuanto afanar?? y en ¿¿hasta donde tirar de la piola??
Ahora si Alberto termina siendo un titeré luego CFK lo voltea y al poco tiempo vuelven De Vido, Lazaro, CFK termina teniendo el control de todo y se vuelve todo una Monarquía de CFK entonces ahi la mayoría de las acciones caerán un 60% o 70% mas.
Es una moneda al aire esto.................. ya hay rumores que CFK le esta embarrando la cancha a Alberto F. , eso es una muy mala señal. Yo creo que CFK puso a Alberto F. para que haga el trabajo sucio y luego voltearlo para que CFK o Maximo K se queden con la presidencia y Argentina pase a ser de una Republica a una Monarquia............................ ahi tenes un 80% mas de caída en casi todas las acciones.
Usted debe ser de los que se paso horas mirando TN viendo como las excavadoras desenterraban los supuestos containers... pero sobre los Panama Papers no habrá dedicado mas que 2 segundos en leer el titular y pasar rápido a otra noticia. Una historia es real y esta comprobada, la otra es un relato mistico que podria tambien incluir a los dioses del olimpo y naves extraterrestres.... para pensarlo, no?
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CRES Cresud
Eso es dificil porque en los otros países Latinoamericanos los Gobiernantes tienen tendencia a ser Dictadores o Semi Monarquias pero no son muy inteligentes y por eso terminan teniendo guerras civiles.
Los K son muy vivos............. les tiran plata, planes, vivir de arriba sin trabajar a la clase mas baja (que son los que mas chances tienen de hacer lio si los hacen enojar demasiado).................... y la clase media y media alta son los que sufren les hacen la vida imposible les sacan todo........................... y en eso son inteligentes porque la verdad no me imagino una mega manifestación en el obelisco llena de toda gente de traje y corbata y que de golpe un ejercito de gente de traje y corbata vaya a lanzar maletines prendidos fuegos, con las corbatas diseñen hondas para lanzar piedras, y arrojen una lluvia de zapatos de oficina contra la policia originando un Estado de Sitio en Argentina.
Es muy poco probable que la Clase Media y Media Alta haga una guerra civil......... en eso los K son mas inteligentes que los Presidentes de otros países saben que tirandole algunos planes, beneficios y pesos a la clase baja se ahorran las guerras y los problemas y que la clase media por mas enojada que este es casi imposible que haga un mega reclamo como mucho salen a tocar cacerolas un rato a la calle.
Re: CRES Cresud
Einlazer84 escribió: ↑ Estos valores pueden ser piso, si cuando empiecen a Gobernar los K tiene un gobierno "medianamente" decente, la apuesta a comprar en estos valores sería pensar en un Gobierno de Alberto F. con matices del Gobierno de Nestor K........ donde no fue un Gobierno con muchas luches se afanaban todo pero Nestor K era mas moderado en ¿¿cuanto afanar?? y en ¿¿hasta donde tirar de la piola??
Ahora si Alberto termina siendo un titeré luego CFK lo voltea y al poco tiempo vuelven De Vido, Lazaro, CFK termina teniendo el control de todo y se vuelve todo una Monarquía de CFK entonces ahi la mayoría de las acciones caerán un 60% o 70% mas.
Es una moneda al aire esto.................. ya hay rumores que CFK le esta embarrando la cancha a Alberto F. , eso es una muy mala señal. Yo creo que CFK puso a Alberto F. para que haga el trabajo sucio y luego voltearlo para que CFK o Maximo K se queden con la presidencia y Argentina pase a ser de una Republica a una Monarquia............................ ahi tenes un 80% mas de caída en casi todas las acciones.
Bueno entonces llegaria una guerra civil. Tenemos un potencial enorme como pais!! Basta de idoteces! Me voy a almorzar.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CRES Cresud
resero escribió: ↑ https://www.clarin.com/economia/-baja-c ... fXC82.html
Atencion a estas noticias.. en consumo estamos a nivel del 2002, y ustedes saben lo que paso a mediados del 2002 en la bolsa.![]()
Estos valores pueden ser piso, si cuando empiecen a Gobernar los K tiene un gobierno "medianamente" decente, la apuesta a comprar en estos valores sería pensar en un Gobierno de Alberto F. con matices del Gobierno de Nestor K........ donde no fue un Gobierno con muchas luches se afanaban todo pero Nestor K era mas moderado en ¿¿cuanto afanar?? y en ¿¿hasta donde tirar de la piola??
Ahora si Alberto termina siendo un titeré luego CFK lo voltea y al poco tiempo vuelven De Vido, Lazaro, CFK termina teniendo el control de todo y se vuelve todo una Monarquía de CFK entonces ahi la mayoría de las acciones caerán un 60% o 70% mas.
Es una moneda al aire esto.................. ya hay rumores que CFK le esta embarrando la cancha a Alberto F. , eso es una muy mala señal. Yo creo que CFK puso a Alberto F. para que haga el trabajo sucio y luego voltearlo para que CFK o Maximo K se queden con la presidencia y Argentina pase a ser de una Republica a una Monarquia............................ ahi tenes un 80% mas de caída en casi todas las acciones.
Re: CRES Cresud
https://www.clarin.com/economia/-baja-c ... fXC82.html
Atencion a estas noticias.. en consumo estamos a nivel del 2002, y ustedes saben lo que paso a mediados del 2002 en la bolsa.
Atencion a estas noticias.. en consumo estamos a nivel del 2002, y ustedes saben lo que paso a mediados del 2002 en la bolsa.

-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: CRES Cresud
instigador escribió: ↑ Me da muchísima intriga saber cómo calculas los valores libro, no me coincide ninguno. Si el pn neto aca es de 85b y las acciones en circulación son 486m, el vl es $175. Algo similar sucede en irsa.
Saludos y espero los foristas no se confundan
Si, ese VL de libro que calculás es sumado con el PN no controlante. Pero lo calculo con interés controlante, con el resultado que le va a la empresa directamente. Que de hecho es, practicamente, 6 veces.
No confundo, es como lo aprendí.
-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: CRES Cresud
sebara escribió: ↑ El comienzo del ejercicio 2019/20 arroja un saldo negativo de -2335 millones de pesos, el año pasado comenzaba con un saldo positivo de 919 millones de pesos.
Los ingresos por ventas ordinarias acumulan 24869 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 23,2%. Los costos acumulan 17201 millones de pesos, un incremento del 25,7%. El margen de EBITDA ajustado comienza acumular un 27,4%, el ejercicio pasado acumulaba un positivo de 31,36%.
Los resultados por resultados en propiedades de inversión acumulan un superávit de 8865 millones de pesos, siendo una caída interanual del -10,6% (esto va por IRSA), luego el resultado por en negocios conjuntos es 175 millones de pesos, una caída del -6%.
En cuanto al negocio individual propio de Cresud, al 100%, descartando los proporcionales de empresas como IRSA, sea en operaciones tanto en Argentina como Israel y que fue detallado en su respectivo balance, el negocio agropecuario forma parte del 26,25% del total. El segmento granos es el segmento destacable por importancia (88,1% del negocio total) con un incremento del 191,1% anual, por sobre todas las cosas la venta de maíz con un incremento 176% ante muy mal ejercicio 2018/19. La caña de azúcar, otro insumo que Cresud le pone atención en los últimos años, se incrementó un 22% en el interanual, por mejores rendimientos en Brasil.
Los gastos por naturaleza acumulan 5323 millones de pesos, un incremento del 8,75%. El rubro de sueldos y jornales subieron un 4,65%.
Los resultados financieros dieron un negativo de -18750 millones de pesos, el año pasado fueron de -9832 millones de pesos. Principalmente por mayor perjuicio por diferencia de cambio y mayores tasas de interés. La deuda alcanza los 29141 millones de pesos, donde el 87,6% se encuentra en moneda extranjera.
Como hechos posteriores y perspectivas se tiene: El aumento de capital en 13 millones de acciones cuyo cierre fue el 13/11/2019. El 22/11/2019 mediante la subsidiaria BrasiAgro compró la firma Agrifirma que se dedica a exploración y desarrollo de tierras agrícolas en Bahia, Brasil. En la campaña 2019/2020 se espera el efecto beneficioso del “Niño” neutral con buen perfil de agua, concluyendo en una buen nivel de producción de cultivos, rendimientos promedios y costos controlados. Con respecto a la soja, se está pendiente en el conflicto China-USA. La sociedad continuará en la evaluación de herramientas financieras, económicas y/o corporativas que le permitan a la Sociedad mejora su posición en el mercado en el que actúa y contar con liquidez. En relación con la actividad ganadera, se tratará de minimizar el impacto de aumento de costos por la coyuntura económica, para alcanzar mayores márgenes, contando con campos propios en el Nororeste de Argentina y Brasil.
La liquidez subió de 0,3 a 0,44. La solvencia bajó de 1,83 a 0,72 (por los resultados del ejercicio).
El VL es de 34,08. La cotización es de 42,25
La pérdida por acción acumulada -4,8.
Me da muchísima intriga saber cómo calculas los valores libro, no me coincide ninguno. Si el pn neto aca es de 85b y las acciones en circulación son 486m, el vl es $175. Algo similar sucede en irsa.
Saludos y espero los foristas no se confundan
Re: CRES Cresud
El comienzo del ejercicio 2019/20 arroja un saldo negativo de -2335 millones de pesos, el año pasado comenzaba con un saldo positivo de 919 millones de pesos.
Los ingresos por ventas ordinarias acumulan 24869 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 23,2%. Los costos acumulan 17201 millones de pesos, un incremento del 25,7%. El margen de EBITDA ajustado comienza acumular un 27,4%, el ejercicio pasado acumulaba un positivo de 31,36%.
Los resultados por resultados en propiedades de inversión acumulan un superávit de 8865 millones de pesos, siendo una caída interanual del -10,6% (esto va por IRSA), luego el resultado por en negocios conjuntos es 175 millones de pesos, una caída del -6%.
En cuanto al negocio individual propio de Cresud, al 100%, descartando los proporcionales de empresas como IRSA, sea en operaciones tanto en Argentina como Israel y que fue detallado en su respectivo balance, el negocio agropecuario forma parte del 26,25% del total. El segmento granos es el segmento destacable por importancia (88,1% del negocio total) con un incremento del 191,1% anual, por sobre todas las cosas la venta de maíz con un incremento 176% ante muy mal ejercicio 2018/19. La caña de azúcar, otro insumo que Cresud le pone atención en los últimos años, se incrementó un 22% en el interanual, por mejores rendimientos en Brasil.
Los gastos por naturaleza acumulan 5323 millones de pesos, un incremento del 8,75%. El rubro de sueldos y jornales subieron un 4,65%.
Los resultados financieros dieron un negativo de -18750 millones de pesos, el año pasado fueron de -9832 millones de pesos. Principalmente por mayor perjuicio por diferencia de cambio y mayores tasas de interés. La deuda alcanza los 29141 millones de pesos, donde el 87,6% se encuentra en moneda extranjera.
Como hechos posteriores y perspectivas se tiene: El aumento de capital en 13 millones de acciones cuyo cierre fue el 13/11/2019. El 22/11/2019 mediante la subsidiaria BrasiAgro compró la firma Agrifirma que se dedica a exploración y desarrollo de tierras agrícolas en Bahia, Brasil. En la campaña 2019/2020 se espera el efecto beneficioso del “Niño” neutral con buen perfil de agua, concluyendo en una buen nivel de producción de cultivos, rendimientos promedios y costos controlados. Con respecto a la soja, se está pendiente en el conflicto China-USA. La sociedad continuará en la evaluación de herramientas financieras, económicas y/o corporativas que le permitan a la Sociedad mejora su posición en el mercado en el que actúa y contar con liquidez. En relación con la actividad ganadera, se tratará de minimizar el impacto de aumento de costos por la coyuntura económica, para alcanzar mayores márgenes, contando con campos propios en el Nororeste de Argentina y Brasil.
La liquidez subió de 0,3 a 0,44. La solvencia bajó de 1,83 a 0,72 (por los resultados del ejercicio).
El VL es de 34,08. La cotización es de 42,25
La pérdida por acción acumulada -4,8.
Los ingresos por ventas ordinarias acumulan 24869 millones de pesos, siendo un incremento interanual del 23,2%. Los costos acumulan 17201 millones de pesos, un incremento del 25,7%. El margen de EBITDA ajustado comienza acumular un 27,4%, el ejercicio pasado acumulaba un positivo de 31,36%.
Los resultados por resultados en propiedades de inversión acumulan un superávit de 8865 millones de pesos, siendo una caída interanual del -10,6% (esto va por IRSA), luego el resultado por en negocios conjuntos es 175 millones de pesos, una caída del -6%.
En cuanto al negocio individual propio de Cresud, al 100%, descartando los proporcionales de empresas como IRSA, sea en operaciones tanto en Argentina como Israel y que fue detallado en su respectivo balance, el negocio agropecuario forma parte del 26,25% del total. El segmento granos es el segmento destacable por importancia (88,1% del negocio total) con un incremento del 191,1% anual, por sobre todas las cosas la venta de maíz con un incremento 176% ante muy mal ejercicio 2018/19. La caña de azúcar, otro insumo que Cresud le pone atención en los últimos años, se incrementó un 22% en el interanual, por mejores rendimientos en Brasil.
Los gastos por naturaleza acumulan 5323 millones de pesos, un incremento del 8,75%. El rubro de sueldos y jornales subieron un 4,65%.
Los resultados financieros dieron un negativo de -18750 millones de pesos, el año pasado fueron de -9832 millones de pesos. Principalmente por mayor perjuicio por diferencia de cambio y mayores tasas de interés. La deuda alcanza los 29141 millones de pesos, donde el 87,6% se encuentra en moneda extranjera.
Como hechos posteriores y perspectivas se tiene: El aumento de capital en 13 millones de acciones cuyo cierre fue el 13/11/2019. El 22/11/2019 mediante la subsidiaria BrasiAgro compró la firma Agrifirma que se dedica a exploración y desarrollo de tierras agrícolas en Bahia, Brasil. En la campaña 2019/2020 se espera el efecto beneficioso del “Niño” neutral con buen perfil de agua, concluyendo en una buen nivel de producción de cultivos, rendimientos promedios y costos controlados. Con respecto a la soja, se está pendiente en el conflicto China-USA. La sociedad continuará en la evaluación de herramientas financieras, económicas y/o corporativas que le permitan a la Sociedad mejora su posición en el mercado en el que actúa y contar con liquidez. En relación con la actividad ganadera, se tratará de minimizar el impacto de aumento de costos por la coyuntura económica, para alcanzar mayores márgenes, contando con campos propios en el Nororeste de Argentina y Brasil.
La liquidez subió de 0,3 a 0,44. La solvencia bajó de 1,83 a 0,72 (por los resultados del ejercicio).
El VL es de 34,08. La cotización es de 42,25
La pérdida por acción acumulada -4,8.
Re: CRES Cresud
Increible, despues me dicen que el AT no sirve y que hay que leer los balances. 30% en dolares en un mercado hiper bajista en una semana.
Gracias CRESY, largue todas. Despues veo si vuelvo a entrar. No tengo idea de por que subio sinceramente. A estos precios en dolares de largo plazo deberia seguir siendo un gran promedio de compra igualmente.
Saludos
Re: CRES Cresud
Malvista dejó de tener posición y subió 

Re: CRES Cresud
con estos vol qaue maneja el mrkt.. deberia operar dos dias a la semana.. 

Re: CRES Cresud
ahhh ahi me dicen por la cucaracha que estaban comprando,,,,,ahhhh gracias por tu aviso
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Nebur2018, pepelastra, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 348 invitados