Esto va para los que se tiran de los pelos diciendo como puede ser que en un país que se produce alimento para 400 millones de personas haya hambre.
¿Cómo se llegó a esa cifra?
El origen es un cálculo de Sergio Britos, director del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA),
quien aseguró que llegó a esa cifra analizando la producción de calorías en el país y relacionándola con las que necesita una persona promedio. Pero el propio Britos reconoce que es un dato ilustrativo, que no es el resultado de un estudio en profundidad.
“
Tomando las 2.000 calorías diarias como un valor de referencia, la cantidad de calorías producidas en la Argentina permitiría cubrir los requerimientos calóricos de alrededor 425 millones de personas“, afirmó Britos.
Pero esto es muy distinto a decir que se produce comida para alimentar a esa cantidad de personas, según asegura el propio investigador.
https://chequeado.com/el-explicador/la- ... -personas/
Además suponiendo que se produzca para 425 millones, una cosa es producirla y otra muy distinta es que te la den a un precio que no cubre los gastos de producirlos.