

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alfredo 2011 escribió: ↑ Día del Tereré
Tereré.JPG
![]()
No se olviden todos los 21 de Septiembre de cada año se festeja.....
Día del tereré.JPG
quique43 escribió: ↑ Ley de gòndola, ojo a no pasarse hay que medir bien. 30% de una góndola, después 25% de las pymes, despues el 5%, a los productos de agricultura familiar.
Y el dueño que pomo toca?, resulta que tiene su negocio y no lo puede acomodar como se le canta, qué van a mandar inspectores para la cometa?, como calculan los porcentajes.
Qué manera de perder tiempo al pepe, quieren precios transparentes y competitivos?, bajen la inflación, con baja inflación se hace todo estable, la comparación se puede hacer mejor, no hace falta todo éste circo.
La propuesta remitida a la Cámara Alta del Congreso establece que las cadenas comerciales podrán otorgar a un grupo empresario o proveedor el 30% de una góndola, que deberá compartir con al menos otros cinco proveedores.
También determina que se le deberá brindar 25% a los productos de las pymes y un 5% a los de la agricultura familiar.
Además, se fija que en las islas de exhibición y anaqueles contiguos a las cajas -que configuran los sectores más codiciados- se deberán presentar en un 50% del espacio productos elaborados por micro y pequeñas empresas nacionales, o por cooperativas y mutuales.
Esta iniciativa se aplicará a los productos alimenticios, bebidas, higiene y limpieza “a fin de tener precios transparentes y competitivos, en beneficio de los consumidores”, se indicó.
“Este proyecto contribuye a proteger a los consumidores dándoles la posibilidad de elegir. También queremos acompañar a las PyMEs que no pueden ingresar a grandes cadenas”, aseguró la presidenta de la comisión de Defensa de la Competencia, Marcela Passo.
El diputado y posible futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo que el proyecto “es un avance”, ya que “el proceso de intermediación es muy caro para los argentinos”.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cabezón, carlos_2681, Chuikov, Chumbi, come60, DON VINCENZO, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, lehmanbrothers, Lobito, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Peitrick, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2674 invitados